
Casi ¡veinte años! de retrasos de la autovía Unquera-Llanes
Por JOSÉ RAMÓN SAIZ
Hace ya varios años que la adjudicación de tramo se desbloqueó judicialmente, lo que obliga a las autoridades competentes a agilizar al máximo la construcción de este tramo, perdidos ya unos años vitales. Hay que pensar que en el fondo de las controversias abiertas en estos últimos años, no existan dobles intenciones y que tanto el Gobierno central como los de las comunidades de Asturias y Cantabria, estén muy interesados por comenzar las obras y que puedan verse concluidas en un plazo lo más breve posible, lo que lamentablemente no ocurre.
Cantabria y la zona del oriente de Asturias -bello nombre del histórico semanario de Llanes- tienen muchas cosas en común. Los indianos, los bolos, la convivencia a través de muchos siglos de vecindad y, en este siglo, las relaciones económicas. En la mirada a Europa de los vecinos asturianos, la distancia con Cantabria se hace inexistente cuando finalmente se concluya la autovía y, en especial, este polémico tramo entre Unquera y la villa llanisca. Ahora, las voces reclamando que este tapón se derribe son mayores y al más alto nivel institucional de las dos comunidades vecinas. Ya es hora -pensamos- de gritar fuerte con toda justicia que no tiene justificación alguna ese retraso de ¡veinte años! de una autovía que cuando concluya definitivamente -sobre todo este tramo tan significativo para Cantabria- reforzará el abrazo entre dos tierras unidas en una misma historia milenaria.
Otros artículos:
- EN EL ADIÓS A GASTÓN GÓMEZ
- OTRO ANIVERSARIO DEL NOMBRAMIENTO DE ADOLFO SUÁREZ
- ASI SE FRAGUÓ LA LEY DEL ESCUDO
- EL NOMBRE DE CANTABRIA Y LA BANDERA
- LA HUELLA DE MARIA BLANCHARD EN PARIS
- LA DESIGNACION DE SUAREZ: NUEVO ANIVERSARIO
- CUATRO DECADAS DE ESTATUTO DE AUTONOMIA: LO QUE DEBE CORREGIRSE
- 40 AÑOS DE ESTATUTO: INICIOS CON FUERTES TURBULENCIAS
- LA HUELLA QUE DEJÓ ÁNGEL HERRERA ORIA
- EL LEGADO DE GUMERSINDO LAVERDE Y LA NECESARIA COOPERACIÓN CON ASTURIAS