Diario Digital controlado por OJD

La APC defiende la labor de los profesionales de RTVE

“En este caso, el PRC no concurrió a las Elecciones Generales de 2016 y por tanto no tiene representación”, han agregado

Enviar a un amigo
La APC defiende la labor de los profesionales de RTVE
17-04-2019

La Asociaciónde Periodistas de Cantabria ha salido a defender a los profesionales de RTVE-Cantabria tras las críticas vertidas por el candidato regionalista al Congreso de los Diputados, José María Mazón. Desde la APC se recuerda que “la Ley Electoral es la que marca los tiempos que ocupa cada una de las formaciones políticas que concurren a las elecciones en los espacios informativos, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los anteriores comicios”. “En este caso, el PRC no concurrió a las Elecciones Generales de 2016 y por tanto no tiene representación”, han agregado.

La APC “lamenta” estos hechos y confía en que “no se vuelvan a repetir y apostamos por una campaña limpia y sin descalificaciones”. “Los periodistas defendemos la libertad informativa a la hora de comunicar sobre los procesos electorales, pero estamos obligados a respetarla Leyen tanto en cuanto ésta no se modifique”, señalan en un comunicado.

La asociación exige “el respeto mutuo entre candidatos y periodistas, dejando en manos dela Junta Electoral la interpretación de aquellos casos que pudieran resultar dudosos”.

En este sentido,la APCrecuerda el contenido dela Declaraciónde Albacete, aprobada recientemente por la Federación de Asociaciones dela Prensa de España con motivo de las próximas citas electorales, que ‘Insta a promover un periodismo hecho con rigor, honestidad y ética para recuperar la confianza de los ciudadanos; a las plataformas digitales a que incrementen las inversiones en nuevas herramientas a fin de detectar y para las noticias falsas; a los políticos a que no utilicen mentiras para ganar votos; a los editores a reforzar las redacciones, mejorar las condiciones laborales y salariales de sus redactores y aplicar medidas que acaben con la brecha salarial”.

Además, enla Declaración de Albacete, los profesionales de la información piden “que se supriman los bloques electorales y se deje a los profesionales de la información decidir los contenidos sin barreras o presiones que atenten contra el libre ejercicio del periodismo’.

Noticias relacionadas