Diario Digital controlado por OJD

Con el Gran Desfile, en el que participaron más de 1.300 personas, se despidieron la Guerras Cántabras

Han abierto el desfile las formaciones romanas que han incluido guerreros gladiadores, senadores, magistrados, las legiones y la guardia pretoriana, encabeza por el emperador César. Después ha sido el turno de las tribus cántabras

Enviar a un amigo
Con el Gran Desfile, en el que participaron más de 1.300 personas, se despidieron la Guerras Cántabras
03-09-2017

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta y diversos consejeros, han asistido hoy en el municipio de Los Corrales de Buelna al desfile de tropas romanas y tribus cántabras que pone fin a la décimo séptima edición de las Guerras Cántabras.

Han abierto el desfile las formaciones romanas, que han incluido guerreros gladiadores, senadores, magistrados, las legiones y la guardia pretoriana, encabeza por el emperador César. Después ha sido el turno de las tribus cántabras, trece en total, que han desfilado por una avenida Cantabria con mucho público.

En las Guerras Cántabras han participado este año unas 1.300 personas, que han recreado en el campamento festero y en numerosas representaciones artísticas los enfrentamientos históricos entre las unidades romanas y las tribus cántabras.

Al cierre de esta fiesta en Los Corrales de Buelna ha acudido una amplia representación regional, entre los que se encontraban los consejeros de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín; la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga; alcaldes de la comarca del Besaya, varios directores generales  del Ejecutivo, diputados regionales, además de miembros de la corporación corraliega. La alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Josefina González, ha participado en el desfile como miembro de una de las tribus cántabras.

Las Guerras Cántabras es una fiesta de interés turístico nacional, declarada como tal en 2008.