Diario Digital controlado por OJD

Ciclo Talía 2024 con mucho humor

Enviar a un amigo
Ciclo Talía 2024 con mucho humor
15-06-2024

Por. LEANDRO MATEO

Titular: CICLO TALÍA 2024 CON MUCHO HUMOR

El verano santanderino tiene uno de sus reclamos principales en la temporada de teatro y espectáculos, bautizada, desde hace muchos años como, “TALÍA”

Esta temporada, como en los último años, en el Teatro Casyc, cinco representaciones distintas, en nueve sesiones. Con títulos  que invitan, principalmente al humor y a la sátira. Tales como, “Que Dios nos pille Confesados”, con Josema Millán; “El Rey que fue” a cargo de Els Joglars y la vuelta de Albert Boadella; “17 Veces Reloaded”, espectáculo de humor de Faemino y Cansado; “Mi Vida en el Arte creado por Rafael Álvarez “El Brujo”. Y entre ellas “Galdós Enamorado” con María José Goyanes, Emilio Gutiérrez Caba, ya recuperado de su problemas de salud, por el Covid, y  Marta G´Abad. 

Del cinco de julio al veinticuatro de Agosto, con el paréntesis, de todas las fiestas en la capital cántabra. Todas las funciones a las veinte horas. Pudiendo  ustedes sacar las entradas, bien para todo el ciclo o  sesión a sesión. Para los  que quierán antes de la representación, tendrán abierta la taquilla en el teatro, dos horas antes del comienzo.

Analizando, uno por uno, cada espectáculo, tenemos, el 5 y 6 de Julio la obra, “QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS”, una comedia con el único propósito de arrancar risas. Dirigida e interpretada por, Josema Yuste, junto a su compañero actual, de muchos empeños teatrales, Santiago Urrialde. Ahora con la inestimable colaboración, de quien  ha creado un personaje a través de, “El Ovejas”, de la serie, “El Pueblo”, Javier Losán y la solidez, para cualquier tipo de papel de, Ester de Prado. Un enredo celestial, con una marquesa, de las de siempre y su auto retrato. Por cierto comenzó a representarse en el Teatro Muñoz Seca de Madrid a mediados de Noviembre del pasado año y la última representación hace un mes con la promesa de volver en Otoño. Lo que demuestra su tremendo éxito.

Ya en Agosto y pasados la fiebre festiva en Santander. La segunda propuesta, el viernes, 2 de Agosto. Puesta en escena de, “EL REY QUE FUE” con la vuelta a la creación y dirección, en Els Joglars,   de Albert Boadella. Protagonizada por Ramón Fotseré, uno de los mejores actores europeos, encarnando al Rey Emérito, Don Juan Carlos, en un viaje imaginario, a bordo de un velero por las costas árabes. Humor y sátira a partes iguales.

Los días 9 y 10 de Agosto, el escenario del Teatro Casyc, estará ocupado por un estreno teatral de postín, “Galdós Enamorado” del director y autor teatral, Alfonso Zurro. Aprovechando la conmemoración del Centenario de la Muerte de Benito Pérez Galdós, ha llevado a la escena, la personalidad del autor canario. Aprovechando la anécdota  de su enamoramiento de Emilia Pardo Bazán. Por cierto, aunque  el argumento se desarrolla en el Pazo de Meirás; la historia de amor se inicia en Santander. Con un personaje más en discordia, el escritor cántabro, José María de Pereda, igualmente enamorado de la escritora gallega.

Interpretada por Emilio Gutiérrez Caba y María José Goyanes, como protagonistas principales, conoceremos la personalidad, de quien ha sido reconocido, por muchos, junto con Cervantes, como mejor  novelista español.

 Uno de los dúos cómicos grandes de España, por su personalidad son, “Faemino y Cansado”, que estarán en el Casyc,  el 15 y 16 de Agosto; con el espectáculo de humor, “17 VECES RELODED”. Por lo que sus miles de seguidores, estarán ya pendientes de estos dos días,

Cerrándose la temporada, con un grandioso de la escena española, el autor, director y actor,  RAFAEL ALVAREZ “EL BRUJO” con su nuevo montaje. “MI VIDA EN EL ARTE”. Una especie de despertar de la conciencia de un cómico y un satírico de primera, dándonos a través del camino de la risa, lo que es  el teatro, desde incluso el verso. Como siempre de un tema serio, se acaba por una juerga de primera. Ese es el estilo sin par de un humorista actor inigualable.