Diario Digital controlado por OJD

"Competencia Oficial" con Penélope Cruz y Antonio Banderas

Excelente comedia producida principalmente por Mediapro. Divertida, con todas las dosis, contraste, humor, elegancia…

Enviar a un amigo
"Competencia Oficial" con Penélope Cruz y Antonio Banderas
01-03-2022

Por CLAQUETA

Título: “COMPETENCIA OFICIAL”

Año: 2021

Género: Comedia

Nacionalidad: España. Argentina

Cine: CINESA

Director: Gastón Duprat y Mariano Cohn. Autores del guión

Interpretes  Penélope Cruz, Antonio Banderas y Oscar Martínez

Argumento: Un productor contrata a una famosa directora (Penélope Cruz), para realizar una película. La historia de la misma invita a, contratar a un famoso actor de Hollywood, (Antonio Banderas) y a una estrella del teatro (Oscar Martínez) a pesar de que ambos  se llevan a matar. En una permanente guerra de egos. Lo que crea  una pelea constante, que pone en peligro el rodaje.

Critica: Excelente  comedia producida principalmente por Mediapro. Divertida, con todas las dosis, contraste, humor, elegancia…

Un argumento en  el que las interpretaciones de los protagonistas destacan, pero los secundarios también. Hacen creíbles a los personajes, que se debaten, entre sus prejuicios y deseos. Con egos que explosionan dentro de ellos mismos.

Imperioso enfrentamiento interpretativo, entre dos actores, Banderas y Martínez,  bien diferentes, manteniendo el ritmo del filme. Lo que enriquece la trama. A lo que hay que unir el contrapunto de Penélope.

Diversión sin trabas, con cierto tono crítico a la sociedad, dan tono una comedia, de cine dentro del cine y muchos senderos por los que discurre.

KOROCOTTAS:4

Título: “UN PEQUEÑO MUNDO”

Año: 2021

Género: Drama escolar

Nacionalidad: Bélgica

Cine: GRUCHO

Director: Laura Windel. Autora del guión

Interpretes: Maya Vanderbeque y Güter Duret

Argumento: Nora, contenta entra en primaria, en el colegio de su hermano. Pronto sufrirá una disyuntiva; disfrutar de su aventura escolar o vivir y callar la violencia  que su hermano sufre en el centro.

Crítica: Estamos ante  una primera película de una directora Laura Windell, que entra por la puerta grande,  en el mundo del cine, con un acendrado sentido crítico.

Galardonada con el Premio Fipresci ( Una cierta Mirada) en el último Festival de Cannes y seleccionada como mejor película europea, nos encontramos con un argumento que despierta conciencia, la violencia escolar.

Impresiona por su realismo, expresando un gran trauma sin concesiones. Con secuencias que sea acercan al realismo documental.

Buenas interpretaciones. Pero el de la niña, interpretado por, Maya Vanderbeque, es para enmarcar. Interesante película que coloca en primer plano una lacra, que no nos atrevemos analizar, por incomprensible.

KOROCOTTAS: 4