Diario Digital controlado por OJD

Profunda tristeza en el fútbol cántabro por la muerte de Ico Aguilar

NACIDO EN SANTANDER en 1949 se incorporó a las categorías inferiores racinguistas con apenas 14 años y en 1966 accedió a su conjunto filial –el Rayo Cantabria- después de haberse proclamado campeón del Torneo de Barrios.

Enviar a un amigo
Profunda tristeza en el fútbol cántabro por la muerte de Ico Aguilar
11-05-2020

PROFUNDA TRISTEZA en el deporte cántabro por la muerte del que fuera gran jugador racinguista, Francisco Javier Aguilar, que en 1971 pasó al Real Madrid en la operacion que llevó, además, al equipo blanco a Santillana y el portero Corral. 

Falleció Francisco Javier Aguilar García, popularmente conocido como Ico Aguilar, a los 71 años de edad. Ico Aguilar militó en el Real Madrid desde la campaña 1971-72 hasta la 1978-79. En esas ocho temporadas disputó 190 partidos con la camiseta blanca, marcando 50 goles. Su reparto es el siguiente: 144 partidos de Liga (34 goles), 28 encuentros de Copa (11 tantos), ocho de Copa de Europa (un gol), cuatro de Recopa (un gol) y seis de la Copa de la UEFA, con tres tantos anotados.

Nacido en Santander (26-3-1949), fue descubierto por Laureano Ruiz, el gran mentor del fútbol cántabro, que le apartó del balonmano y le hizo enfocarse en el fútbol. Extremo de los de toda la vida, de la bota pegada a la cal, sus buenas actuaciones en el Racing, en el que ingresó cuando el equipo santanderino militaba en Tercera División, a finales de la década de los 60. En 1970 ascendió a Segunda con el conjunto cántabro: en un encuentro de desempate jugado en el Bernabéu marcó un gol clave ante el Ilicitano. Según dicen, su actuación fue tan prodigiosa que el Madrid se decidió a ficharle tras ese encuentro. Tiene, además, el honor de ser el autor del gol 2.000 del Racing en su historia. En 1971, y debido a sus actuaciones con el conjunto racinguista, fue fichado por el Madrid en una operación que incluía también a sus compañeros Santillana (siempre dice que el bueno de los tres era Aguilar) y Corral, que era portero (el primer portero cántabro en ganar un Trofeo Zamora). El conjunto cántabro tenía una deuda de unos 23 millones de pesetas de la época, y este triple traspaso le ayudó a evitar, según unos, la desaparición del estadio de El Sardinero; según otros, la del propio club. 

En el Real Madrid ganaría cinco Ligas y dos Copas. Su juego fino, veloz y elegante no llegó a cuajar en el ojo del aficionado blanco. Tras estar ocho temporadas, acabó marchándose, primero al Sporting, donde estuvo dos temporadas, y luego regresó a la capital española, para militar en el Rayo Vallecano un par de temporadas antes de colgar las botas. Posteriormente sería entrenador del RSD Alcalá y el Logroñés. También fue tres veces internacional con la Selección española: debutó con gol ante Chipre en el granadino estadio de Los Cármenes. 

COMUNICADO DEL REAL RACING

El Real Racing Club está de luto por el fallecimiento, en la tarde de hoy, de su exfutbolista Ico Aguilar. La entidad verdiblanca, a través de estas líneas, envía sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de quien defendiera la camiseta del primer equipo cántabro entre 1967 y 1971. Extremo derecho goleador y mucha calidad, disputó tres partidos y marcó un tanto con la Selección Española.

Francisco Javier Aguilar García (Santander, 1949) se incorporó a las categorías inferiores racinguistas con apenas 14 años y en 1966 accedió a su conjunto filial –el Rayo Cantabria- después de haberse proclamado campeón del Torneo de Barrios. Debutó con el primer equipo verdiblanco ante la Real Sociedad en Los Campos de Sport el 12 de mayo de 1968 en un partido de Copa y dos años después marcó al Club Deportivo Ilicitano el tanto que dio al conjunto cántabro el ascenso a Segunda División. La cita de desempate entre ambos equipos se celebró en el Santiago Bernabéu, su próximo destino, puesto que en verano de 1971 fue traspasado al Real Madrid junto al guardameta Corral y el delantero Santillana.

Aguilar se estrenó en Primera División con el cuadro blanco, en el que permaneció hasta 1979 y con el que ganó cinco títulos de Liga y dos de Copa. El jugador cántabro, posteriormente, militó en el Sporting bajo la batuta de su paisano Vicente Miera (la campaña 1979/80 los asturianos fueron terceros -se clasificaron para la Copa de la UEFA- y al año siguiente accedieron a la final de Copa) antes de colgar las botas, en 1982, en las filas del Rayo Vallecano.

Tras su retirada Ico Aguilar fue entrenador de equipos como la Real Sociedad Deportiva Alcalá, la Agrupación Deportiva Alcobendas o el Club Deportivo Logroñés. En 2007, el exfutbolista verdiblanco recibió la insignia de oro del Real Racing Club.