Diario Digital controlado por OJD

Presentación del nuevo CD del Coro Ronda 'La Encina', con el título 'Susurros de Cantabria'

El Coro Ronda 'La Encina' presenta esta tarde su tercer trabajo, 'Susurros de Cantabria', acompañados por el grupo 'Jueves de boleros'. El concierto tendrá lugar en el Teatro CASYC hoy viernes 2 de junio, a las 20:30 horas.

Enviar a un amigo
Presentación del nuevo CD del Coro Ronda 'La Encina', con el título 'Susurros de Cantabria'
02-06-2017

La venta de entradas está disponible a través de los diversos medios habituales de Liberbank, reservándose un pequeño número de ellas para su adquisición en taquilla antes del comienzo de la actuación.
El Coro Ronda 'La Encina' nació en Santander en el año 2002, fruto del afán de un grupo de amigos por fomentar, divulgar y defender el folklore de nuestra tierra.


Hoy en día, esta formación ha superado el medio millar de representaciones, dentro y fuera de nuestra región, habiendo sido invitada por las casas de Cantabria en Navarra, Sevilla, Tenerife, Éibar, Barcelona, Valladolid, Burgos e Ibiza, dentro de distintas celebraciones.


El Coro Ronda 'La Encina' ha participado en diversas Galas del Folclore Cántabro celebradas en el Palacio de Festivales de Cantabria y en el Palacio de los Deportes de Santander, así como en el Concurso de la Canción Popular de Cantabria qué se celebra en Santander anualmente, habiendo logrado en los años 2007 y 2008 la condición de finalista, siendo el 2009 campeones del certamen.


En la actualidad, el coro está formado por 29 voces, 7 de ellas femeninas,  acompañadas de panderetas y otros instrumentos tradicionales como la gaita montañesa, el rabel, el pito y el tambor. Además,  el coro cuenta también con un pequeño grupo de danzantes integrantes de la propia agrupación.


Su amplio repertorio se compone de canciones montañesas, marineras y habaneras, muchas de ellas popularmente conocidas, y una misa de corte montañés que se prodiga en la celebración de bodas y de fiestas patronales.


Desde febrero de 2016, toma la batuta del coro Gonzalo Blanco Madrazo; músico, pianista, pedagogo y compositor, licenciado en Música en la especialidad de Piano en el Conservatorio Superior de Música Juan Crisóstomo Arriaga de Bilbao, quien ostenta una prestigiosa y amplia trayectoria profesional y artística.