Pere Carbó Casañas, ejemplo de emprendedor, creador del supermercado
Se casó, en 1955, con María Rosa Loza, con la que tuvo cinco hijos. Como persona, fue un hombre de valores: familia, trabajo, austeridad, honestidad, discreción. Era exigente consigo mismo, con los demás, y se podía confiar en él


Desde los 13 años, Pere Carbó trabajaba en un colmado como aprendiz, del que terminó haciéndose cargo con el paso de los años. Poco a poco se fue haciendo con más establecimientos y conociendo cada vez mejor el negocio. Los colmados se le quedaron pequeños y en 1959 ideó un nuevo concepto: el supermercado.
Para sacarlo adelante, se unió económicamente a Josep Botet, también con una larga experiencia en el mundo de los colmados, y con un cuñado de este, Prat. Para el nombre de su primer supermercado eligieron las iniciales de sus apellidos dando como resultado Caprabo.
Que sirva el recuerdo de Carbó, Prats y Botet como pequeño homenaje a todo el personal de los supermercados que tantos esfuerzos están realizando en estos días de confinamiento.
Pere Carbó Casañas.. Sant Martí Sarroca (Barcelona), 1921 – Barcelona, 11.X.2001. Empresario.
Pere Carbó Casanas fue un modelo de emprendedor. Nació en Sant Martí Sarroca en 1921, en el seno de una familia de agricultores, Juan Carbó y Filomena Casañas. A los trece años trabajaba ya como aprendiz en un colmado en la calle de Ferlandina, en Barcelona, a las órdenes del propietario, Pardo.
En 1946, en los duros años de la posguerra, Pardo ofreció su colmado en venta a Pere Carbó. Unos tíos le prestaron lo que necesitó para completar con sus ahorros la suma que le pedía. Unos años más tarde, el ya empresario Pere Carbó, devolvería el préstamo con satisfacción. Su conocimiento del negocio aprendido desde la base y conocedor de la dificultad demostraron su eficacia y el negocio prosperó. Pere Carbó inició enseguida la adquisición de otros establecimientos cuyos propietarios, por una razón u otra, decidían ofrecer en venta. En 1959 tenía seis locales, dos de ellos en los mercados de Santa Catalina y Sants.
Fue en 1959 cuando tuvo la idea de lanzar un concepto nuevo de distribución: el supermercado. Consideró que el proyecto requería más potencia económica y unió fuerzas con Josep Botet, que también tenía raíces en el negocio del colmado y con un cuñado suyo, Prat. Para el primer supermercado eligieron las iniciales de sus apellidos Carbó, Prats, Botet: Caprabo. El primer supermercado de Cataluña se abrió en la avenida de San Antonio María Claret de Barcelona. El segundo, en la calle de Mandri. Luego seguirían otros, pronto, incluso, fuera de la ciudad.
Pere Carbó se casó, en 1955, con María Rosa Loza, con la que tuvo cinco hijos. Como persona, Carbó fue un hombre de valores: familia, trabajo, austeridad, honestidad, discreción. Era exigente consigo mismo, con los demás, y se podía confiar en él. Llegó hasta a apoyar a algún competidor en situación apurada. No tenía aficiones personales, pero le gustaba viajar para ver otros supermercados por el mundo. Fue innovador en el desarrollo de equipos humanos —formación, discusión organizada de problemas—, en la adopción de tecnologías (ordenadores, códigos de barras). Cumplió con los requisitos de un emprendedor: identificar una oportunidad, formalizarla, reunir los recursos —humanos, financieros— y ejecutar bien.