Diario Digital controlado por OJD

"Oceanía": la obra póstuma de Gerardo Vera, fallecido por Covid

Amor y desamor; compromiso y decepciones políticas; odio y perdón al padre; en una dualidad vital, marca de su personalidad creadora. A lo que une la autocritica.

Enviar a un amigo
"Oceanía": la obra póstuma de Gerardo Vera, fallecido por Covid
03-11-2022

PALACIO DE FESTIVALES DE CANTABRIA

Por CLAQUETA

Título: “OCEANIA”

Género: Teatro. Monólogo

Autor: Gerardo Vera y José Luis Collado

Dirección; José Luis Arellano

Interpretes: CARLOS HIPOLITO

Crítica: La puesta en escena, que si no hubiera sido, por respecto a los sentados detrás, la hubiera visto de pie y en riguroso silencio, como homenaje póstumo, a un actor, dramaturgo, escenógrafo y cineasta, inigualable, como fue, Gerardo Vera. Fallecido inesperadamente por culpa de Covid, en pleno tiempo creativo.

Gerardo Vera, a modo de pitonisa, tuvo la previsión de hacer un testamento artístico. Desde dos posturas, reflejadas en el monólogo. Su propio análisis de existencia personal y de cómo le veían los demás. Para esta segunda mirada, compartió autoría con su colaborador, José Luis Collado. Posiblemente para incluir el análisis de su persona, venida del exterior, en ese personaje que le representa. Con sus tendencias amatorias mal vistas, en un principio, en los años 60, que fraguaron su retrato.

Amor y desamor; compromiso y decepciones  políticas; odio y perdón al padre; en una dualidad vital, marca de su personalidad creadora. A lo que une la autocritica.

Una confesión en regla, hecha en el confesionario del escenario. Como médium, el actor, protagonista de su sentir. Asistiendo de oficiante, el público. Analizando cada momento vital. Muchos de ellos, compartidos desde el sentimiento aflorado en el espectador.

Para ello hemos tenido la ayuda de un monstruo de Talía, Carlos Hipólito. Un actor perfecto de expresión, gesto y voz, en una sentida interpretación, obra del conocimiento del autor, del que ha hecho un retrato a todo color y que dedica, en el momento de los aplausos.

Este monologo, hecho a imagen y semejanza de, Gerardo Vera,  por el propio Vera, tiene elementos muy propios del creador. Cine, escenografía, expresándose como seres animados; y función actoral. Con mensaje, “Que la realidad no impida los sueños”

Un testamento, sin notario, pero que firmamos, con el sentimiento, todos lo que conocimos al autor. Luigi Pirandello, escribió, “Seis personajes en busca de  autor”. Aquí, Vera y su colaborador Collado, han encontrado un personaje en busca del público.