Nando Agüeros declara que ve a Asturias como una "continuidad de mi tierra"
«Hace cuatro años cerré el pub de Torrelavega que tenía -«se llamaba Peor para el sol, como la canción de Sabina»-, porque el negocio iba para abajo y mi carrera musical estaba en vía ascendente. Ahora vivo de la música, lo que es un auténtico lujo»


Nando Agüeros (Torrelavega, 1976) es un obrero de la canción popular que triunfa por el norte de España. «Hace cuatro años cerré el pub de Torrelavega que tenía -«se llamaba Peor para el sol, como la canción de Sabina»-, porque el negocio iba para abajo y mi carrera musical estaba en vía ascendente. Ahora vivo de la música, lo que es un auténtico lujo», celebra. Estas son sus declaraciones al diario El Comercio de Gijón con motivo de su actuacion en el Teatro Laboral.
-Viene de llenar en Santander y también llena en el Teatro de la Laboral. ¿Feliz?
-Sí, la verdad es que estoy muy contento, porque cuando estoy en Asturias, que es una tierra muy querida para mí porque la conozco desde niño, no me siento en un lugar desconocido, lo veo como una continuidad de mi tierra. Venir y llenar un teatro es el éxito con mayusculas.
-Es cierto que es casi asturiano, porque el pueblo de su familia está rayando con Asturias.
-Nací en Torrelavega, pero mi pueblo, el de mis padres, es Cires, en el valle de Lamasón, a dos kilómetros en línea recta de Asturias, del concejo de Peñamellera Baja. En ese valle, muchas de las palabras que usamos son asturianas, y el folclore y las costumbres muy similares.
-Llega con una gira en la que celebra 20 años de música. ¿Qué siente al mirar atrás?
-Creo que con este disco doble en directo de 20 aniversario cierro un ciclo, reuní en él mis mejores canciones y es la disculpa para afrontar esta gira, mostrando mis temas más conocidos. En estos 20 años he editado 10 discos y escrito más de 100 canciones, así que me pareció que era momentó para hacer balance.
-No puede faltar 'Viento del Norte'. Menudo exitazo...
-Tengo la suerte de que se ha convertido en un himno del norte de España en general. En Asturias tiene mucho éxito, pero pasa lo mismo en País Vasco, en Cantabria, en Galicia. En León también ha tenido mucha repercusión. Es una canción que me ha abierto muchas puertas.
-A Revilla le gusta como himno oficial de Cantabria...
-Lo dijo en varios programas de televisión... Son cosas de Revilla, pero no quiero opinar mucho sobre esto. Mi labor era hacer una canción bonita, que calase en la gente, y creo que lo he conseguido. Lo que pase con ella después ya no es cosa mía.
-¿Dan los discos para vivir?
-Cada día se venden menos y nos quedan los conciertos, que es de lo que vivimos. Al final la gente es la que compra la entrada, te quita y te pone. Ellos son lo más importante de este oficio. Yo, por suerte, no dependo de una discográfica, lo gestiono directamente con mi empresa y todo lo que he conseguido es gracias a mi trabajo.
-Los inicios son duros...
-La de la música suele ser una carrera larga y complicada; después están esos chavales que triunfan en la tele y se ven con contratos y miles de fans de un día para otro, pero cuando estás tan arriba solo puedes caer. Los que llegamos desde abajo somos como hormiguitas y cada paso es para nosotros un logro, y por eso hace mucha ilusión cada proyecto, cada lleno, cada aplauso.
-Cada vez le paran más por la calle, no hay más que verlo...
-Me gusta mucho, no me molesta. Malo será el día que no me pare nadie. Me hago fotos con todos, firmo autógrafos, creo es muy saludable. La gente suele ser educada y cariñosa. Algún tonto siempre hay y hay que lidiar con él, pero son pocos.
PRESENCIA EN ASTURIAS
El artista cántabro Nando Agüeros posará hoy a las 21.00 horas sus veinte años de experiencia sobre las tablas del teatro de la Laboral de Gijón para celebrar sus dos décadas en la carretera, según informan los medios de comunicación de la comunidad vecina. Agüeros lanzó el pasado 28 de noviembre su último disco, un doble CD con un DVD en directo, con el que arrancó su gira para conmemorar sus veinte años de carrera. Las entradas para escuchar al cántabro están agotadas desde hace días.
Según se ha informado, en próximas fechas, los pasos de Agüeros irán a parar a Santiago de Compostela, León y Palencia, los días 13, 20 y 24 de abril, respectivamente. El artista es muy conocido por haber triunfado en el circuito más popular con canciones como "Viento del Norte".
El nuevo disco de Nando Agüeros, que presentó en Oviedo el 30 de noviembre, incluye parte del concierto que ofreció hace un año en el Palacio de Festivales de Cantabria, además de un documental sobre su carrera. En el disco recopila los grandes éxitos cosechados a lo largo de dos décadas de trabajo musical.