Multitudinaria manifestación en Puente San Miguel en defensa de los trabajadores de Bridgestone: "Detrás de cada despido hay una familia"


Unas 3.500 personas han salido esta tarde a las calles de Puente San Miguel y Torrelavega para alzar la voz contra los despidos que Bridgestone pretende llevar a cabo en su planta cántabra, en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectaría a la mitad de su plantilla. Una protesta masiva que ha dejado claro que, detrás de cada puesto de trabajo, hay mucho más que un número: hay personas, hay proyectos de vida y hay familias.
La marcha, que comenzó pasadas las seis de la tarde frente a las instalaciones de la factoría, arrancó con la presencia de trabajadores y sus allegados, a los que se fueron sumando vecinos y ciudadanos a lo largo del recorrido hasta llegar a la Plaza Roja de Torrelavega, epicentro de la protesta.
La convocatoria, respaldada por sindicatos, representantes políticos de todos los partidos y vecinos de la comarca, ha servido para denunciar lo que muchos consideran un "ataque directo" al empleo en la región, en beneficio de una mayor rentabilidad empresarial.
211 despidos en Puente San Miguel y 335 en Basauri
Los asistentes mostraron su rechazo frontal al plan de la multinacional, que contempla la salida de 211 empleados en Puente San Miguel y otros 335 en la planta de Basauri, pese a los importantes beneficios obtenidos en los últimos años y las ayudas públicas recibidas.
Bajo el lema "En Bridgestone no sobra nadie, faltan soluciones", pancarta que abría la manifestación, los participantes recorrieron las calles entre pitos, bengalas y petardos. No faltaron mensajes cargados de emoción, como el de un niño que portaba un cartel con un mensaje directo: "No despidáis a mi mamá".
Entre los asistentes se encontraban los alcaldes de Torrelavega y Reocín, Javier López Estrada y Pablo Diestro, respectivamente, ambos del PRC, así como el alcalde de Cartes, Agustín Molleda (PSOE), y la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta. También acudieron diputados y concejales de distintas formaciones, desde el PP hasta IU-Podemos.
"No somos números, somos personas"
El acto concluyó en la Plaza Roja con la lectura de un manifiesto a cargo del presidente del comité de empresa, Luis Ruiz Eguren, quien agradeció el apoyo recibido y aseguró que esta muestra de solidaridad les da fuerzas para afrontar las negociaciones.
Eguren cargó duramente contra la estrategia de la empresa, a la que acusó de priorizar los beneficios a costa del empleo, y advirtió de que, si el plan sigue adelante, el futuro de las fábricas quedará seriamente comprometido. "La deslocalización de parte de la producción a Polonia y la reducción de plantilla nos dejan en una situación muy delicada", denunció.
Además, alertó de que el impacto del ERE no solo afectará a los trabajadores despedidos, sino que golpeará también a la economía de toda la comarca del Besaya, debido a la destrucción de empleo indirecto en empresas auxiliares y proveedores.
Primer día de huelga con un seguimiento "total"
La manifestación se ha celebrado en el marco del primero de los tres días de huelga general convocados en ambas plantas de Bridgestone. Según los sindicatos, la respuesta de los trabajadores ha sido unánime, logrando paralizar por completo la actividad de las factorías de Puente San Miguel y Basauri.
La movilización ha dejado claro que los empleados de Bridgestone no están dispuestos a rendirse fácilmente. "Nuestra lucha no es solo por mantener un empleo, es por defender nuestra dignidad y el futuro de toda una comarca", concluyó Eguren.