Diario de una Pesadilla: las mascarillas de Ágatha Ruiz de la Prada
Estamos aprendiendo a llenar nuestro tiempo libre. Espero que los libros también estén cerca y nos abran ventanas a otras realidades que ahora no nos están permitidas. ¡Esto se pone en marcha! ¡Hay motivo para la esperanza!


Noto cómo vuelve la ilusión tras el anuncio de cambio de fase en Madrid. Pasar a la Fase uno significa la vuelta a la vida económica. El inicio del engrase de la maquinaria que nos lleve a la “Nueva Normalidad”. La Presidenta de la Comunidad y el alcalde de Madrid ayer nos anunciaban este paso importante en nuestra desescalada. Pero también hicieron un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad. Ahora no dar pasos hacia atrás, depende de nosotros y de cómo guardemos la distancia de seguridad. Sin olvidarnos de nuestra higiene y del lavado de manos así como nuestra protección con la mascarilla. Por cierto, he visto con agrado cómo Ágatha Ruiz de la Prada ha creado unas mascarillas para la empresa Lidl llenas de corazones para esta pandemia. Son lavables y tienen un fin solidario. ¡Me encanta la idea!
El problema será frenar las ansias de familiares y amigos. El codo ha llegado para quedarse y sustituir al beso. Será complicado y difícil después de tantos meses sin verse. Lo reconozco. Sin embargo, es la clave para que tanto sacrificio no lo tiremos por la borda. Distancia y mascarilla. ¡Fundamental!
Ahora, nos enteramos de que en esta carrera por saber qué país llega antes a la solución final, China le lleva la delantera a Estados Unidos. La vacuna china de los laboratorios CanSino empezó casi a la vez que la de los laboratorios americanos Moderna. La empresa con sede en Massachusetts anunciaba hace unas semanas los resultados positivos en su ensayo clínico con un grupo de 45 voluntarios. Los chinos han anunciado algo parecido pero con sus resultados publicados en la revista científica The Lancet. También sus resultados han sido positivos pero con 108 participantes. Ahora ambas reclaman haber alcanzado la fase uno de la investigación a la vez. La vacuna china parece que es segura, bien tolerada y capaz de generar una respuesta inmune contra el virus. Habrá que esperar seis meses en ambas para los resultados finales.
Mientras tanto, Madrid vuelve a soñar. Ahora nuestro objetivo será la Fase dos. En quince días nos harán el examen de nuevo. Ya ha dicho Isabel Díaz Ayuso que no va a solicitar el cambio de fase antes de tiempo. Madrid no se puede permitir un repunte de la enfermedad. Nuestros sanitarios están demasiado exhaustos como para someterles a una nueva crisis sanitaria. Estamos avisados. Dependerá de nosotros y de cómo demos estos primeros pasos fuera de nuestras casas.
Ante estos calores veraniegos me entero de que se han disparado las ventas de piscinas hinchables y de las otras. Por lo visto, tenemos claro que será muy difícil que podamos salir de vacaciones y ante el oscuro panorama, hemos decidido ponernos a remojo. Nos hemos saltado la Semana Santa pero no estamos dispuestos a hacer lo mismo con el verano. Será en nuestro piso, terraza o casa rural pero ¡con agua! También se han disparado la venta de juegos de mesa, puzles y material de pintura. Estamos aprendiendo a llenar nuestro tiempo libre. Espero que los libros también estén cerca y nos abran ventanas a otras realidades que ahora no nos están permitidas. ¡Esto se pone en marcha! ¡Hay motivo para la esperanza!
VIÉRNES, 22 DE MAYO
Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos, ha dado a luz un niño al que pondrá el nombre de Álex. En las redes sociales ha escrito: “Estamos inmensamente felices y muy emocionados”. Lo importante es que madre e hijo se encuentran bien. Esta es la prueba de que la vida sigue independientemente del Covid-19 y de los terremotos políticos que provocan documentos firmados a tres bandas: PSOE, Podemos y EH Bildu. Documentos que sorprenden a la propia ministra Calviño y al resto de los agentes sociales que negociaban el diálogo social. Por cierto, diálogo que ya ha quedado roto.
Se nos ha echado encima un verano adelantado de estación y de repente nos tenemos que plantear si vale la pena ponernos en bañador o dejarlo ya para el año que viene. Leo un anuncio interesante: “Los bañadores negros que te ayudarán a disimular tripa”. Está bien pensado porque de toda esta crisis, lo que menos preocupa es la tripa. Por lo tanto, algo que la disimule siempre viene bien. Aquí lo importante es la salud y no caer enfermos de Covid-19. Seguimos con el goteo de contagiados y fallecidos. Menos, muchos menos, que al principio de esta crisis pero ahí están. Deberíamos saber cómo se contagian los nuevos positivos para saber qué estamos haciendo mal.
La gran Noemi Campbell, probablemente una de las mejores modelos del mundo, cumple estos días cincuenta años. El tiempo pasa para todos menos para ella que sigue en activo y tan guapa y tan esbelta como siempre. Es de las que no necesitan disimular tripa con bañadores negros. ¡Qué suerte!
Y el examen de hoy a Madrid. ¿Pasaremos o no de fase? Parece que Sanidad se inclina a que Madrid cambie a la fase uno ya este lunes. Y con el cambio de fase vendrá la apertura de los grandes parques: El Retiro, la Casa de Campo, Madrid Río y todos aquellos que todavía permanecían cerrados. Espero y deseo que la gente sea responsable. Las aglomeraciones son un riesgo para la comunidad. El virus sigue entre nosotros y solo la distancia social podrá parar su transmisión. No parece que este extremo entre en nuestra cabeza.
Y por si fuera poco con el Covid-19 para este año tan caótico, llega el ciclón Amphan y se lleva por delante la vida de ochenta y cuatro personas en la India y Bangladesh; así como tres millones de evacuados tras la destrucción de sus pueblos y ciudades. Como les digo, este año sería mejor que lo borráramos del calendario. Propongo que con la entrada del verano, celebremos ya el año 2021. Creo que nos daría energía y sobre todo, la sensación de dejar atrás “el año de la rata”. Rebauticemos el año como “el del dinosaurio”. Se nos ha pasado por alto que en Teruel han hallado los restos de un dinosaurio gigante de más de 20 metros. Y ojo a las palabras de la sabia Jane Goodal, la mujer que lo sabe todo de los gorilas. Asegura que “si no encontramos una manera mejor de vivir, seremos una especie extinguida”. Como la de los dinosaurios, digo yo. ¡Hagamos algo importante entre todos! ¡Ya!
JUEVES, 21 DE MAYO
Primer día dónde el uso de la mascarilla es obligatoria. Supimos ayer que esta medida no se adoptó antes porque no había material sanitario para todos. Lo dijo Fernando Simón cuando fue el propio director del Centro de Alertas el que nos convenció de que no eran necesarias. ¡Nos las podíamos haber hecho nosotros mismos de ser imprescindibles para no contagiarnos! Sinceramente, no entiendo nada. Si son necesarias ahora, lo eran también al principio. No quiero que me engañen porque no haya material. Hasta un pañuelo en la boca hubiera sido mejor que no llevar absolutamente nada.
Absolutamente preocupante que el número de ancianos muertos en soledad se haya disparado en estos dos últimos meses. La incidencia ha subido un 163 por ciento en relación al año pasado. Los bomberos han tenido que entrar en sus casas después de que los familiares o los vecinos dieran el aviso de no saber nada de ellos. Esta es la peor parte de vivir en una gran urbe como es Madrid. La soledad pesa más que en un municipio pequeño donde uno se relaciona con aquellas personas que han formado siempre parte de tu vida. Aquí puedes no cruzar una palabra con nadie en días. Quizá después de esta crisis sanitaria hayamos aprendido lo importante que es conocer a tu vecino y lo necesario que es ayudarnos entre todos.
Otro elemento a añadir a la angustia de estos días es la propia calle. El hecho de que se enfrenten personas que piensan distinto y lo hagan con violencia. La cacerolada contra el gobierno en el barrio de Moratalaz se ha saldado con una persona herida por un golpe en la cabeza. Se trata de un taxista de treinta y cuatro años que iba acompañando a su novia que llevaba una bandera de España y que fue increpada por un grupo de violentos de ideas contrarias. El taxista la defendió cuando la llamaron “puta fascista”. Era la primera vez que bajaban a la calle a protestar por llevar dos meses sin trabajar. Pues bien, el taxista sin trabajo y su pareja con la bandera constitucional, ofendieron a esos jóvenes “pacíficos” que acabaron golpeándole en la cabeza y dándole patadas. Finalmente el Samur trasladó al herido, con pronóstico reservado, al Gregorio Marañón. Ahora uno de los tres agresores, tras ser identificado, ha dado su versión. Asegura que ellos no sonde extrema izquierda que el que lanzó la cacerola e inició todo fue el taxista. Así, sin ton ni son. Cacerola al aire porque ellos dijeron: “menos cacerolas y más sanidad”. Eso le ofendió al taxista tanto que les agredió a ellos mientras iba en compañía de su novia que pedía volver al trabajo. ¿Ustedes a quién creen? ¿Qué no hemos entendido de la libertad de expresión? A estas alturas de la película, volvemos al enfrentamiento de las dos Españas. ¿No hemos avanzado nada? Es que ya Goya pintó esa escena en uno de sus icónicos cuadros: la riña. Esa pintura de un duelo a garrotazos fue hecha en 1819, hace dos siglos y ¡está más vigente que nunca! El taxista dijo a los periodistas: ”No soy ni facha, ni pijo. Solamente un currante”.
La buena imagen del día, la han protagonizado los reyes, Felipe y Letizia, de madrugada. Eran las cinco de la mañana cuando aparecieron en Mercamadrid junto al alcalde, la vicealcaldesa y la ministra de industria. Han estado dos horas entre fruteros, carniceros y pescaderos; con toda la plataforma de distribución de alimentos. Todos los trabajadores del sector alimentario les aplaudían sin creerse del todo que estuvieran allí con ellos. Todos con la mascarilla obligatoria, claro. Los reyes les decían: “No, los aplausos son para vosotros”. Sinceramente, prefiero los aplausos a los garrotazos de las dos Españas. Mucho más.
MIÉRCOLES, 20 DE MAYO
Desde el jueves, todos con mascarillas. Serán obligatorias en el espacio público para toda la población mayor de 6 años, si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros. Esta medida la adopta el gobierno tras la petición de algunas comunidades autónomas, entre ellas, Madrid. El cambio sobre el uso de las mascarillas por parte del gobierno tiene que ver con esta fase de desescalada en la que nos encontramos. Me temo que la mascarilla ha llegado para no irse nunca. Por lo menos, hasta que haya una solución definitiva a este Covid-19. Por lo tanto, dejaremos de ver a tanta gente sin mascarilla caminando por la calle, incluso en espacios cerrados.
Está bien saber que detrás de la vacuna contra el virus que se está ya ensayando en humanos, en el laboratorio americano Moderna, hay un director técnico que es madrileño con toda su familia viviendo en la capital. Se llama Juan Andrés. Lo ha entrevistado Carlos Herrera en la radio y le ha confirmado que en los cuarenta y cinco pacientes en los que están ensayando sus investigaciones, han obtenido una respuesta inmunitaria tan potente como la de los pacientes que han sufrido la enfermedad, sin efectos secundarios. Al parecer no utilizan virus atenuados sino que utilizan la molécula RNA y utilizan el código genético para sintetizar antígenos contra la proteína S del virus del coronavirus. La molécula de ácido ribonucleico, es una similar a la del ADN. Quiero hacer aquí un paréntesis y es que el científico español Severo Ochoa ganó el nobel en 1959 precisamente por descubrir cómo se sintetizaba el RNA. Me enorgullece que haya tanto talento español detrás de estos pasos hacia adelante en la medicina.
Últimamente estoy obsesionada con la Ciencia. Lo reconozco. Tanto que me alteran algunas noticias que nos llegan del universo. Todo creo que para olvidar toda la pesadilla que estamos viviendo en la Tierra. Por ejemplo, la que nos llega de la Nasa. Han encontrado evidencias de un universo paralelo. Vale, hasta aquí todo muy interesante; pero lo que me inquieta mucho es que no queda ahí la cosa. En ese universo paralelo y aquí va la bomba: las leyes de la física serían al revés de las nuestras. De modo que entre otras cosas: el tiempo iría hacia atrás. El científico Peter Gorham que lo sostiene en un estudio de la Universidad de Cornell, dice que se trata de una teoría increíble sobre la que hay que trabajar. ¡Definitivamente algo como esto me va a tener muy entretenida y espero que a los lectores de este diario también!
Yo si pudiera, borraría yendo hacia atrás en el tiempo el año 2020. Así, ¡fuera de nuestras vidas! Aparecer de golpe en el 2019 con lo que ya sabemos de este virus tan contagioso y tan letal. Un chasquido de dedos y ¡ya! ¡Qué felicidad volver a la antigua normalidad, como dice Rafa Nadal. Por cierto, le han criticado por decir lo que pensamos todos. Mejor que la “nueva normalidad”, soñamos con recuperar la antigua. ¡Y cuántos errores no volveríamos a cometer! ¡Si estuviéramos en ese universo paralelo y el tiempo fuera hacia atrás!
MARTES, 19 DE MAYO
Ha dicho el presidente de los Estados Unidos que se automedica y toma “hidroxicloroquina” para prevenir el Covid-19. Imagino que le habrán dicho que tomar este medicamento sin necesitarlo, puede provocarle efectos secundarios. ¿No habrá nadie en la Casa Blanca que le recomiende mejor un lingotazo de vino Quina Santa Catalina? Sí, ese que tomábamos de pequeños para hacernos más fuertes. Creo que le iría mejor que el medicamento que se da a los enfermos de Covid, además sin tener el virus, y mejor que la lejía que proponía ingerir y que ha salido caro al sistema de salud americano después de muchos ingresos con problemas muy serios provocados por esa locura que dijo el presidente.
Sin embargo, sí que es digno de elogio el impulso millonario a las investigaciones sobre una vacuna que proteja a la Humanidad del Covid-19. Ha inyectado millones a la farmacéutica francesa Sanofi, también a la americana Pfizer, que tuvo el gran éxito mundial con la Viagra, la pastilla azul que revolucionó el sexo hace veinte años. Pues ahora, estas farmacéuticas están volcadas en conseguir ganar esta carrera. Pero en este camino, también están los laboratorios Moderna Therapeutics, también americanos, han hecho públicos sus primeros resultados. Todos han resultado acertados en la lucha contra el virus. Los 45 voluntarios que se sometieron a la prueba quedaron inmunes frente al virus. Hasta los que recibieron dosis mínimas desarrollaron anticuerpos contra el Covid-19. Donald Trump quiere soluciones cuánto antes pero en las vacunas conviene que se vaya sobre seguro porque la población no puede ser conejillo de indias. Ojo con los efectos secundarios para la salud. Confío cien por cien en los científicos más que en los políticos. Son ellos los que deben imponer el ritmo necesario para conseguir el éxito.
Seguimos en América, por si faltaban pocas cosas que empeoraran este año, los investigadores de seísmos y terremotos de la Universidad de Illinois han dicho que el núcleo de la Tierra está moviéndose. Este movimiento estaría estrechamente relacionado con procesos dinámicos del campo magnético de la tierra. Por favor, ¿queda algo que esté en su sitio y sin movimientos inquietantes? Pues no, hasta la pacífica luna, inspiradora de poesía romántica en todos los siglos, hemos descubierto que se formó con impactos violentos de otros meteoritos hace más de cuatro mil años. La luna por lo tanto, ha dejado de ser el lugar pacífico e inspirador, donde nunca pasa nada. Como decía Humphrey Bogart en Casablanca: “Siempre nos quedará París”. Por lo menos, aquello que siempre va a permanecer inalterable, serán nuestros recuerdos. Éstos, ni el Covid, nos los podrá robar. ¡Algo es algo!