“LUCÍA LACARRA & MATTHEW GOLDING. IN THE STILL O THE NIGHT”


Por CLAQUETA
Título: “LUCÍA LACARRA & MATTHEW GOLDING. IN THE STILL O THE NIGHT”
Género: Danza
Coreografía: Matthew Golding
Música: The Five Santins, Philip Glass, Ben E. King, The Drifters, Edith Piaf, Max Richter, Tehe Rightequs Brothers, y The Ronettes
Video: Valeria Rebeck
Intérpretes LUCÍA LACARRA Y MATTHEW GOLDING
Crítica: Péinense para atrás y con gomina, que a través de este espectáculo de danza, superlativo, nos trasladamos a los años sesenta. Época de grandes movimientos musicales en América del norte. Los llamados musicales modernos y el rock. Todo un contraataque de la cultura, para iniciar temporada del Palacio de Festivales, que ya pudiera imitar el Racing.
Un camino nocturno, en el tiempo, sobre el amor; dibujando escorzos escultóricos en movimiento. Protagonizado por dos ángeles de la danza, imbuidos por el don de la estética creativa, Lucia Lacarra, de otra galaxia y Matthew Golfing.
Dos estrellas del ballet mundial. La española y el canadiense; en posesión de de los mayores premios, que unos artistas como ellos, pueden conseguir. Han creado esta sociedad inigualable, para poner de manifiesto que la danza, no es clásica, ni moderna, es ante todo evolución. Mostrándonos un espectáculo, sin cuerpo de baile, que llena y trasciende al escenario.
Usando de las nuevas tecnologías, el audiovisual, que sirve además de localización de las historias , elemento iluminador de la escena.
Ambos artistas consiguen con su precisa expresión, crear una serie de efectos, logrando aparecer en cine o en el escenario, con una extrema magia de movimientos.
En blanco y negro, con un vestuario acorde con la época, años sesenta, en Estados Unidos; revivimos desde un prisma nuevo, historias como, “Grease” y “Ghost y “Dirty Dacing”, entre otros muchos éxitos del teatro musical.
Una jornada plena de danza, aportando nuevos valores estéticos. Fusión del clásico y moderno, que estos inmensos bailarines muestra con su depurada técnica. Con Golding, de coreógrafo, pecando de esquemático, creando figuras, aunque portentosas, reiterativas. Juntos por segunda vez, formando pareja, han creado una unidad muy sugestiva como intérpretes, para bien del género.