Diario Digital controlado por OJD

Los asesinos de Anabel y de Olga salen de la cárcel

A ambos se le aplican la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre aplicación de la doctrina Parot.

Enviar a un amigo
27-11-2013

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo ha ordenado la \\\"inmediata puesta en libertad\\\" de Emilio Muñoz Guadix, condenado como autor del secuestro y asesinato de Anabel Segura en 1993 en la urbanización La Moraleja de Madrid. También ha abandonado la prisión el asesino de la niña Olga Sangrador, de 9 años, Juan Manuel Valentín Tejero, condenado a 50 años en 1993, además de otros delitos de abusos. A ambos se le aplican la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre aplicación de la doctrina Parot.

Muñoz Guadix, el asesino de Anabel Segura, ha declarado a los periodistas que se arrepiente de su crimen, que daría diez años de su vida por volver atrás y que, no obstante, ya ha pagado su condena. Tambíén considera que es un peligro para la sociedad y que entiende que la familia de su víctima no le perdone.

Muñoz ha dicho que esperaba su puesta en libertad, ha criticado \\\"la chapuza\\\" de la \\\'doctrina Parot\\\' y ha lamentado que en trece años solo le haya visto una vez un psicólogo, con lo que la rehabilitación la hace \\\"uno mismo\\\" y \\\"si uno quiere ser malo es malo y si uno quiere ser bueno es bueno\\\". \\\"A partir del día de hoy, Dios dirá\\\", ha añadido antes de apuntar que su idea es vivir en Madrid.

Anabel Segura fue secuestrada el 12 de abril de 1993 por Muñoz y Cándido Ortiz (fallecido en prisión) mientras hacía \\\'footing\\\' por la urbanización La Moraleja de Madrid y después fue asesinada y enterrada entre las ruinas de una antigua fábrica de ladrillos del término municipal de Numancia de La Sagra (Toledo), aunque se tardó más de dos años en encontrar su cadáver.

En este caso, se acusó a Emilio Muñoz Guadix y a Cándido Ortiz, aunque el segundo murió en 2009 mientras cumplía condena.

Condena por varios abusos

Valentín Tejero fue condenado en septiembre de 1983 por escándalo público a cuatro meses y un día de arresto mayor, condena a la que siguieron otras tres por abusos deshonestos -la mayor de las tres a siete años y dos meses de prisión y tres meses de arresto en junio de 1987-. Y también fue condenado por violación a cuatro años de prisión menor y por abusos deshonestos a dos años y cuatro meses de prisión menor en junio de 1988.

En sentencia de 10 de septiembre de 1993, Valentín Tejero fue condenado por un delito de rapto a la pena de veinte años de reclusión menor y por un delito de asesinato a treinta años de reclusión menor -resolución referida a la muerte de Olga Sangrador en Villalón de Campos (Valladolid)-, que estableció como límite máximo de cumplimiento con arreglo al Código penal, la pena de treinta años para ambos delitos.

Todas estas sentencias son \\\"firmes\\\", se encuentran en fase de ejecución y han sido dictadas con anterioridad al 28 de febrero de 2006, fecha en la que se introduce por el Tribunal Supremo la conocida como \\\'doctrina Parot\\\', explica el auto de la Sala Segunda de la Audiencia provincial vallisoletana.

El asesino de la niña Olga Sangrador ha salido esta tarde, momentos antes de las 17.00 horas, de la prisión de Herrera de La Mancha (Ciudad Real), en donde nadie le esperaba y ha llamado un taxi que ha ido a recogerle a las puertas de la cárcel.