Diario Digital controlado por OJD

Lágrimas artificiales: ¿Cómo se usan y cuáles son las mejores para los ojos secos?

A continuación, hablaremos sobre diferentes tipos de gotas y sus posibles efectos en el tratamiento del ojo seco

Enviar a un amigo
Lágrimas artificiales: ¿Cómo se usan y cuáles son las mejores para los ojos secos?
03-05-2020

Desde que aparecieron en el mercado, las lágrimas artificiales se han convertido en una herramienta indispensable para tratar ciertas afecciones de los ojos. De hecho, no es descabellado afirmar que forman parte de muchas rutinas de cuidado ocular.

A continuación, hablaremos sobre diferentes tipos de gotas y sus posibles efectos en el tratamiento del ojo seco.

Lágrimas artificiales sin conservantes

Ciertos especialistas aseguran que las lágrimas artificiales sin conservantes son menos dañinas en comparación con las que contienen preservantes.

Los beneficios que aportan van más allá de simplemente mejorar el malestar que produce el ojo seco: no dañan la película precorneal.

Las lágrimas artificiales que sí tienen conservantes suelen crear depósitos o costras que a la larga generan secuelas en la superficie ocular.

Ahora bien, incluso cuando las lágrimas artificiales libres de conservantes tienen muchos beneficios, recuerda que no puedes usarlas indiscriminadamente.

Todas las gotas para los ojos deberían aplicarse máximo 4 veces al día, o tal como lo haya indicado el oftalmólogo. Estas gotas son de venta libre, no necesitan receta médica para adquirirse. 

Lágrimas artificiales monodosis

Si no has escuchado hablar de las lágrimas artificiales monodosis, es el momento de conocer esta nueva modalidad de gotas oculares.

Puede que no estés acostumbrado a aplicar gotas solo una vez para desaparecer los síntomas de la resequedad ocular. Así que este producto podría ser algo que rompa tus paradigmas.

Para aquellos pacientes que usan lágrimas artificiales con mucha frecuencia, el sistema de una sola dosis no les ofrece comodidad.  Pero puede funcionar si vas a salir, si tienes que realizar un deporte, o si harás algo durante un lapso de tiempo importante y no podrás aplicar las lágrimas correspondientes.

Las lágrimas multidosis tienen una ventaja y es el envase, el cual puedes usar, cerrar y volver a usar. En cambio, algunos recipientes de las monodosis traen mucho líquido que se pierde, dado que no se puede cerrar de nuevo.

Pensando en esto, se fabricó una presentación más efectiva. Una botella con un tapón que permite cerrarlas y conservarlas luego de haberlas aplicado.

¿Gotas artificiales es lo mismo que lágrimas artificiales?

Muchos se preguntan si gotas artificiales y lágrimas artificiales es lo mismo. Otros no saben la diferencia entre colirios y lágrimas. Las respuestas van a depender de lo que busca el cliente y cuál es el problema ocular que quiere tratar.

Las lágrimas artificiales o gotas artificiales se usan, en la mayoría de los casos, para combatir el padecimiento del ojo seco.  Se consiguen sin mayor inconveniente en las farmacias, ya sean sin conservantes o con ellos.

Por su parte, los colirios vienen en distintas presentaciones y son recetados por el especialista ocular para tratar afecciones específicas.

Volviendo a las lágrimas o gotas artificiales, se debe acotar que se usan para eliminar el enrojecimiento de los ojos o, como ya hemos mencionado anteriormente, para eliminar la sequedad, picor y molestia ocular.

Estos productos tienen características humectantes, dado que hidratan los ojos luego de un día largo frente a la pantalla del televisor, computadora o celular.

Se debe mencionar que no solo el cansancio es un factor determinante para sufrir del síndrome del ojo seco, los años también influyen. A medida que el cuerpo envejece disminuye la presencia de lágrimas naturales en los ojos.

¿Por qué se recomiendan las lágrimas artificiales para los ojos secos?

La falta de lubricación natural de los ojos es un problema muy común. La mejor manera de tratarlo es con ayuda de las lágrimas artificiales, las cuales cumplirán las funciones de las lágrimas naturales, humectando la parte externa de los glóbulos oculares.

Estos productos pueden adquirirse sin necesidad de un récipe. Existen muchas marcas y fórmulas diferentes en el mercado.

Las personas reaccionan de forma variada ante ciertas fórmulas. Por eso, conviene que el paciente pruebe diferentes alternativas hasta que encuentre la mejor para su cuerpo. En ese sentido, conviene consultar con el especialista cuáles serían las gotas para su caso particular.

Aunado a la hidratación de los ojos, las gotas oculares tienen otros beneficios. Además de lubricar los ojos, algunas lágrimas artificiales también tienen el poder de curar otras afecciones y ayudan a evitar que las lágrimas naturales se evaporen.

Por último, estas gotas que funcionan como un bálsamo ante el insoportable picor del ojo seco, también contienen soluciones espesantes, las cuales las ayudan a permanecer durante mayor tiempo en la superficie externa del ojo, conversando así la lubricación durante mayor tiempo.