Las medidas de ahorro energético en Europa, tan duras o más que en España: calefacción, iluminación...
Pasan los meses y cada vez Europa se prepara más para el duro invierno que está por venir con la guerra de Ucrania en plena actividad y el chantaje ruso con el corte del suministro de sus combustibles, sobre todo el gas natural.





Cuando el Gobierno aprobó el decreto con las medidas de ahorro energético, medio país entró en cólera, considerando que era una intromisión a las libertades individuales y empresariales, además, de considerar que conllevaría empobrecimiento, inseguridad e incluso la ruina de algunos negocios.
Pasan los meses y cada vez Europa se prepara más para el duro invierno que está por venir con la guerra de Ucrania en plena actividad y el chantaje ruso con el corte del suministro de sus combustibles, sobre todo el gas natural.
Aquí están algunos de los puntos más 'calientes', nunca peor dicho:
- Se impone una temperatura máxima de las calefacciones de 19 grados
- Se prohíbe bajo amenaza de sanción imuminar escaparates
- Los edificios y monumentos también se quedan sin iluminación nocturna
- No se podrán calentar las piscinas privadas y se limitan las públicas
- Se pide a los conductores limitar la velocidad a 110 km/h para consumir menos combustible
- Se recomienda teletrabajo siempre que suponga ahorrar combustible y energía
En los últimos días ha sido noticia París, ya que el ayuntamiento de la capital ha aumentado las restricciones para la ciudad. Entre los edificios afectados por el apagado nocturno está incluida la emblemática torre Eiffel.
Otros casos
En Alemania, el gobierno federal aprobó que el objetivo es ahorrar un 15% de energía. La calefacción también se fija a una temperatura máxima 19°, prohíbe calentar agua en aseos y servicios públicos, la iluminación nocturna de edificios y monumentos, además de cartelería no oficial. Los locales comerciales también deben tener las puertas cerradas a la calle. No se podrán calentar las piscinas privadas.
En Italia, por ejemplo, se retrasa el encendido de calefacciones en los territorios del sur y más cálidos. La calefacción sólo se podrá activar 11 horas al día como máximo, tanto en hogares como lugares de trabajo, con temperaturas de 19º y 17º, respectivamente.
En Reino Unido, en cambio, no se van a imponer medidas, sólo se pide concienciación.
En nuestro país también se limitó la temperatura de las calefacciones a 19º pero no se impusieron fechas concretas, ni horarios de encedido. Tampoco es obligatorio seguir la recomendación en hogares, ya que esa tempertarura es para locales y lugares de trabajo, además de instalaciones oficailes. Además, bares, tiendas y oficinas deben tener un sistema de puertas cerradas para asegurar la eficiencia energética.