La III Feria del Queso Artesano de Liérganes reúne a más de 5.000 personas a lo largo del fin de semana
Los días 5 y 6 de abril concentraron a amantes del queso venidos de todas partes de España en un evento que destacó por su ofrecer un potente programa con gran diversidad de actividades que ofreció a los asistentes.

Plano general de la Plaza de los Cañones

La Feria del Queso Artesano de Cantabria, celebrada este pasado fin de semana en la Plaza de los Cañones de Liérganes, fue todo un éxito rotundo, superando todas las expectativas y atrayendo a más de 5.000 personas a lo largo de las dos jornadas de celebración. Los días 5 y 6 de abril concentraron a amantes del queso venidos de todas partes de España en un evento que destacó por su ofrecer un potente programa con gran diversidad de actividades que ofreció a los asistentes.
El mercado, que abrió sus puertas a las 11:00 horas, contó con la participación de una veintena de queserías artesanas, ofreciendo lo mejor del queso del norte de España. Durante las jornadas, los visitantes pudieron disfrutar de diversas catas, entre ellas una introducción al mundo del queso o una cata gratuita de cervezas de Cantabria maridadas con los deliciosos quesos locales. Además, el chef y colaborador de RTVE en el programa Aquí la Tierra, Antonio Vicente, llevó a cabo un showcooking que cautivó a todos los presentes con su habilidad y pasión por la cocina.
La Feria no solo se centró en el queso, sino que también destacó otros productos locales de Liérganes, que recibieron una gran acogida por parte del público, interesado en conocer más sobre los sabores y productos de la comarca. El espacio dedicado a estos productos fue un éxito, convirtiéndose en uno de los puntos más visitados del evento.
El alcalde de Liérganes, Ángel Bordas, expresó su satisfacción por el éxito de la feria y destacó que el evento no solo sirvió para poner en valor el trabajo de los artesanos queseros de la región, sino también para reforzar la importancia del consumo de producto local. Con una asistencia tan masiva y el apoyo de la comunidad, la Feria del Queso Artesano de Cantabria se consolida como un referente en el calendario de eventos gastronómicos de la región.
Desde la organización del evento han explicado que muchos de los asistentes cuentan con el certificado de ganadería ecológica, pero que a lo que realmente dan importancia es a la concienciación sobre la importancia de consumir productos de cercanía. Han destacado una comunidad con tres denominaciones de origen protegidas distintas de quesos, en la que la ganadería láctea es "importante" en la cultura cántabra, "llegando a moldear nuestros propios paisajes y cambiar nuestra gastronomía". Finalmente, los productores artesanos han confiado en un proyecto que está llamado a seguir creciendo y convertirse en referencia nacional.