Diario Digital controlado por OJD

La farmaceutica cántabra IFC prevé invertir 20 millones de euros y crear cien puestos de trabajo

El consejero de Innovación e Industria, Francisco Martín, visita las instalaciones de la fábrica en Santander y conoce de primera mano la ampliación de esta multinacional cántabra IFC (Industria Farmacéutica Cantabria)

Enviar a un amigo
La farmaceutica cántabra IFC prevé invertir 20 millones de euros y crear cien puestos de trabajo
26-01-2017

Ernesto Quintana, Raúl Pelayo, Francisco Martín y Enrique Quintana, de izquierda a derecha (Foto: Miguel López)

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, ha mostrado su apoyo incondicional y el del Gobierno de Cantabria al proyecto de investigación y desarrollo de la empresa cántabra IFC (Industria Farmacéutica Cantabria), que con el nombre de 'Potion' se pretende llevar a cabo en Villaescusa.

Según han explicado al consejero el director general de IFC, Enrique Quintana, y el gerente, Ernesto Quintana, el proyecto prevé una inversión de 20 millones de euros  en cinco años y la creación de 100 puestos de trabajo.

Martín, en compañía del director general de Industria, Raúl Pelayo, ha visitado esta mañana las instalaciones de la fábrica en la avenida Herrera Oria de Santander y ha conocido de primera mano el nuevo proyecto empresarial, que aún se encuentra en tramitación, que supondría para esta multinacional cántabra contar con un centro único donde se llevarían a cabo labores de investigación y desarrollo con los ingredientes básicos de la producción, como un manantial con un caudal importante y estable de agua y el recurso animal, al incrementar la granja de caracoles con la que cuenta esta compañía. Según los responsables de IFC, llevar a cabo este proyecto supondría incrementar su actividad productiva en 30 millones de euros y duplicar su actividad de I+D.

Empresa cántabra y líder mundial en fotoprotección

IFC es una empresa cántabra fundada en 1942 (conocida como Laboratorios Cantabria), y desde esa fecha siempre se ha mantenido en la región. Con una facturación en 2016 de 120 millones de euros y una cuota de exportación entre el 45 y el 55 por ciento, esta empresa es líder mundial en la fotoprotección y se dedica también a la cosmética. Distribuye sus productos en 80 países, con presencia en España, Italia, Alemania, Portugal, Brasil, México y próximamente también en Marruecos (Casablanca). La empresa cuenta con 400 trabajadores, de los cuales más del 50 por ciento son especialistas en ciencias de la salud. Además, la plantilla cuenta con una media de antigüedad de 15 años y el 97 por ciento de los empleos que proporciona son de carácter fijo.

IFC invierte cerca del 15 por ciento en proyectos de I+D y realiza ensayos y pruebas clínicas con la experiencia de dermatólogos y farmacéuticos. Realiza un control minucioso de toda la cadena de valor y desarrolla y comercializa soluciones a las principales patologías y condiciones cosméticas, como el acné, manchas, envejecimiento cutáneo o psoriasis. La empresa cántabra tiene un gran prestigio internacional en el desarrollo de tecnologías de regeneración y renovación de la piel a partir de principios activos originales y patentados, exportando sus propias tecnologías y creando conceptos innovadores como el de la "fotoprotección integral".