Diario Digital controlado por OJD

La cartelera

Enviar a un amigo
09-01-2025

POR CLAQUETA

Título: “LA LUZ QUE IMAGINAMOS”

Año: 2024 

Género: Drama romántico y social

Nacionalidad: India

Cine: GROUCHO

Director: Payal Kapadia. Autor del guión original

Intérpretes: Kani y Divya Prabha

Argumento: Dos mujeres jóvenes indias. Una que recibe un presente de su marido trabajando en Alemania. Casada por contrato paterno. La otra libre, por el momento y enamorada. Vivirán una aventura vital, de lucha por la supervivencia de Género.

Crítica: Posiblemente estemos con, “Emilia Pérez”, en una de las mejores películas recientes. Tiene al mismo tiempo que sencillez magnetismo. Requiere de los cinco sentidos, pues es una historia sin grandes complicaciones, se convierte desde el inicio en un filme riquísimo en matices diferentes.

Desde un prisma localista, la India y sus costumbres, lejanas a las europeas, una plena sinceridad de Payal Kapadia. Nos acerca haciéndonos tomar partido argumental.

La directora india, con un documental premiado internacionalmente, que inició su carrera en el corto, ha mostrado, posiblemente su personalidad, sobre la problemática de la mujer; en países de oriente. Realizando con maestría, tanto como escritora o realizadora, imagen y texto, se dan la mano en una  historia inolvidable. Con dos protagonistas que parecen arrancadas de sus propios personajes.

KOROCOTTAS: 4

Título: “MUFASA: EL REY LEÓN”

Año: 2024

Género: Animación moderna

Nacionalidad: Estados Unidos

Cine: CINESA

Director: Barry Jenkins

Crítica: Solemne patinazo de la productora Disney y del realizador Jenkins; en esta segunda parte de “El Rey Leon”. Aunque como historia debería ser la primigenia, ya que trata sobre el nacimiento del primer Rey León. La primera trataba sobre su hijo y el nacimiento de su nieto, que seguiría la saga, resultando tanto su versión para cine como la teatral un rotundo éxito. En Madrid en el Teatro Gran Vía, lleva casi quince años a llenos casi diarios.

Resulta pesada, Cargada de tópicos y esa nueva fórmula de la animación, mediante mezcla de animales con la expresión de los actores que les doblan, resulta fallida.

Verdaderamente nos resulta sorprendente lo sucedido, pues los trabajos Disney, Jenkins cuando menos tienen o tenía  factura

KOROCOTTAS 2 

Título: “BETTER MAN”

Año: 2024 

Género: Musical biográfico (Robbie Williams)

Nacionalidad: Reino Unido

Cine CINESA

Director: Michael Gracey. Coguionista

Intérpretes: Robbie Williams, Steve Pemberton y Kate Mulbainy

Argumento. Historia contada en primera persona, por el ídolo de la música Robbie Williams. Donde se pone de manifiestos sus triunfos y los demonios que le atacaron.

Critica: Película que parece talmente un video clip, pero de excelente factura, tanto estética como argumental.

Con un Robbie Williams, confesándose de toda su vida. La música que creo; sus primeras radicales apariciones; sus tormentos y en su  lucha, desde la fama, para poder ser mínimamente feliz.

Muchas veces, nos habrán leído que las biografías, a veces,  frenan  el ímpetu creativo, al tener que ceñirse a la realidad. Pues bien, el estilo de esta biografía en imágenes, lo cuenta diferente. Principalmente porque el biografiado es el propio protagonista. Siendo ese  modo de confesión pública, acicate. Unido al sistema de rodaje, como esos videos promocionales de temas musicales, hecho con bastante calidad, en este caso.

KOROCOTTAS. 3