Diario Digital controlado por OJD

Hoy, día grande de Cantabria en Cabezón de la Sal

Miles de personas que se darán cita de la villa cabezonense para disfrutar de una gran jornada de sabor cántbro.El tema central ocurrirá en el Parque de San Diego con el izado de todas las banderas autonómicas y de la española.

Enviar a un amigo
00-00-0000

HOY ES EL DÍA GRNDE DE CANTABRIA EN CABEZÓN DE LA SAL, que acogerá como en otras ediciones a varias decenas de miles de personas que se darán cita de la villa cabezonense para disfrutar de una gran jornada de sabor cántbro.El tema central ocurrirá en el Parque de San Diego con el izado de todas las banderas autonómicas y de la española.

Con viene siendo habirual, en el segundo domingo de Agosto la localidad de Cabezón de la Sal celebra el “Día Regional de Cantabria”, también conocida como el “Día de la Montaña”. Nació en el año 1967 ante la idea de programar una jornada dedicada a la exaltación de las tradiciones folclóricas de Cantabria. Esta considerada como una de las mejores fiestas populares con que cuenta el calendario turístico regional de Cantabria.
…..Los actos comienzan desde temprano con la tradicional Diana. Bandas, charangas, piteros, bigaristas y gaiteros recorrer las calles de Cabezón de la Sal con su música, que ya amenizará todo el día.


…..A partir de las 11 horas de la mañana en la espectacular Feria de Artesanía y Cerámica de Cantabria podemos encontrar artículos tan típicos como albarcas y degustar manjares procedentes de todos los puntos de la región cántabra, los quesos, orujo, mermeladas, postres…
…..A mediodía llegan las autoridades y tiene lugar el acto de afirmación cántabra, el presidente de Cantabria pronuncia su discurso y a continuación tiene lugar el homenaje a las banderas, en el que parejas ataviadas con trajes típicos de la región alzan las banderas autonómicas de España. A continuación y con el himno de Cantabria, el presidente autonómico iza la bandera cántabra y posteriormente se alza la bandera de España.


…..En lo que resta del día y en toda la villa tienen lugar demostraciones folclóricas y actuaciones de grupos danzas y picayos, pandereteras, solistas, rabelistas, piteros, gaiteros, parejas de baile, coros y rondas de mozos, bandas de música y charangas.


…..En este día, Cabezón de la Sal disfruta del colorido de nuestras costumbres y trajes típicos con los que vienen ataviadas gentes de toda Cantabria.


…..Se completa la jornada con los campeonatos de arrastre de bueyes, marcado a fuego, doma del ganado, campeonato de bolos (el memorial Ambrosio Calzada) y la romería. Mención aparte merece el espectacular desfile de nocturno de carrozas y carretas típicas que se cierra con “La Pasá” de las cabañas tudancas del monte, cabras, ovejas, perros pastores, campanos y zumbas, con la batalla de la hierba.


…..En torno a las 22:30 horas tiene lugar la tradicional procesión nocturna de Nuestra Señora de la Virgen del Campo a la luz de las antorchas y bengalas, con bailes de los ancestrales picayos. Cierran la fiesta la verbena y los fuegos artificiales.


PRESIDE REVILLA

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, preside hoy en Cabezón de la Sal los actos conmemorativos del Día de Cantabria, que se desarrollará en el Parque Municipal Conde San Diego de la localidad.


También se darán cita en esta jornada festiva la vicepresidenta del Gobierno, Eva Díaz Tezanos; varios consejeros del Ejecutivo cántabro, la presidenta del Parlamento, Dolores Gorostiaga; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, y la alcaldesa de Cabezón, María Isabel Fernández, entre otras autoridades.


A las 11:55 horas, las autoridades acompañarán el desfile de las banderas nacional y autonómicas desde la Casa de Cultura hasta la carpa donde, a las 12:00 horas, Revilla pronunciará su mensaje institucional.


Seguidamente, comenzará la tradicional ceremonia de izado de enseñas, primeramente todas las autonómicas excepto la cántabra, bajo los acordes del Himno de la Alegría. A continuación, Miguel Ángel Revilla izará la bandera regional al son del Himno de Cantabria y, finalmente, Samuel Ruiz hará lo propio con la enseña nacional con el Himno de España de fondo.


La interpretación de los distintos himnos correrá a cargo de la banda de gaitas Cantabria, dirigida por Roberto Diego.