Fallece el abogado Fernando Portero, alcalde de Laredo entre 1995 y 2003
Durante su etapa como alcalde logró la ejecución del Poligono Industrial de la villa pejina.

HA FALLECIDO Fernando Portero, alcalde que fue de Laredo durante dos legislaturas, entre 1995 y 2003. Fue presidente del Partido Popular de Laredo desde 1991. Durante su etapa como alcalde logró la ejecución del Poligono Industrial de la villa pejina. Abogado de profesión, destacó en estos años como referente político y por ganar la alcaldía después de varias legislaturas de poder socialista.
SU ASPIRACIÓN DE UN GRAN PUERTO OLÍMPICO
Discurría 2002 cuando una representación del Ayuntamiento de Laredo, con su alcalde Fernando Portero a la cabeza, se reúne mañana con la Oficina de Madrid 2012 para presentar su plan de puerto deportivo en la Villa pejina y optar a la organización de las pruebas olímpicas de vela si Madrid fuese la candidata española a los Juegos Olímpicos.
Laredo sabe que no lo tiene fácil, que es la séptima ciudad que se ofrece a Madrid para ser sede de la vela. Entra en la puja con Las Palmas, Palma de Mallorca, Villagarcía de Arosa, Almería, Cádiz y Valencia, pero su ventaja es un proyecto elaborado por el Gobierno de la Comunidad de Cantabria, con un coste aproximado de 54 millones de euros (9.000 millones de pesetas) y que estaría terminado en seis o siete años.
Fernando Portero cuenta que la génesis del proyecto parte "de la necesidad de dotar a Laredo de un nuevo puerto de pescadores porque el actual (con más de 120 años de existencia) se ha quedado pequeño", y de ahí surge la idea de complementarlo con un puerto recreativo "con unos 1.200 amarres", con lo que cambiaría parte de la fisonomía de Laredo.
El Gobierno de Cantabria, que financia un tercio del proyecto, ya tiene hechos todos los estudios. Además de los atraques para los barcos de ocio se construirían aparcamientos subterráneos, zonas de restauración, deportivas..."pero todas de una sola planta y destinadas a mantener el ambiente marinero y el aspecto actual de La Atalaya, una fortificación reconvertida ahora en museo".
Enormes dimensiones
El proyecto del nuevo Puerto de Laredo, aún sin nombre oficial, aunque podría ser Puerto Olímpico, pasa por comerle 43.128 metros cuadrados al mar Cantábrico, lo que supone una obra de enormes dimensiones. Por ejemplo, para evitar que el oleaje acabe por erosionar el espigón que entra en mar abierto y que tendrá 750 metros de largo, la base alcanzará los 100 de anchura.
El campo de regatas también pasa por ser de los mejores de España, en la Playa de la Salvé, de cinco kilómetros de largo. "Tenemos todo lo necesario para ser una excelente opción olímpica: buena comunicación, muchos atractivos turísticos y un mar tan exigente como el Cantábrico".
SITUACIÓN POLÍTICA ANTE LAS ELECCIONES DE 2011