El narcisismo en el deporte: el caso del pádel


El narcisismo está muy presente en entornos profesionales, donde todos tenemos algún compañero de trabajo con demasiado ego; o en entornos educativos, donde siempre hay alguien que se cree el más listo de la clase. Pero en el mundo del deporte el narcisismo también está presente tanto a nivel aficionado como a nivel profesional.
La palabra narcisismo o ser narcisista tiene su origen un personaje mitológico conocido como Narciso. Este personaje era famoso por su belleza, por ser muy egocéntrico y por adularse a sí mismo de forma constante. Todo lo que él opinaba era lo correcto y lo que decidía, creía y razonaba era, por supuesto, más inteligente que lo que hacía el resto. En resumen: todo giraba en torno a su persona.
Estas son también algunas de las claves para identificar a un narcisista en la actualidad. En el mundo del deporte están apareciendo muchos narcisistas en deportes como el pádel. Al tratarse de un deporte en pleno auge son muchos los narcisistas que quieren dárselas de expertos delante de otros jugadores para situarse a sí mismos en la cresta de la ola.
Muchos piensan que son los mejores jugadores por su forma de coger la pala, por la forma de dar los golpes, por su técnica de juego o por las tácticas que emplean para ganar a su adversario. Solo piensan en sí mismos y no en compartir sus experiencias y logros con el resto de jugadores. Por tanto no son capaces de ver que de los compañeros de juego se puede aprender mucho si dejara de tener tanto ego y de pensar que todo lo hace perfecto. Además, aquí más ejemplos de todo lo que hace que un narcisista sea un mal compañero de pádel.
¿Cómo evitar caer en el narcisismo en el deporte?
Son muchos los jugadores que a veces cometen el error de pensar que compiten contra sus propios compañeros de juego. Un narcisista es una persona muy sensible a la crítica, se muestran pedantes y engreídos y exageran de manera excesiva sus propios logros deportivos. Si te has encontrado alguna vez con una persona de este tipo sabes que no es el compañero de pádel ideal para disfrutar de unas partidas en compañía.
Y es que compartir un tiempo de ocio con alguien que siempre lleva la razón y que incluso puede llegar a ridiculizar el juego de otros compañeros no es nada agradable. Es por eso por lo que estamos convencidos de que alguna vez te has preguntado cómo puedes evitar caer en esos comportamientos narcisistas aunque seas un gran jugador.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que la verdadera competencia es contigo mismo. Solo debes tratar de mejorar tus resultados y tu forma de jugar sin subestimar a los rivales y sin envidiar a los que son mejores que tú. Tampoco debes conformarte con tu zona de confort y no tratar de mejorar, porque eso sería caer en el conformismo. Debes tratar de superarte a ti mismo, con tus propias metas que te resulten motivadoras.
Después de muchos entrenamientos y de esforzarte en cada partida podrás sentirte orgulloso de los avances conseguidos. En esos momentos de entrenamientos y competición debes mantenerte fuerte mentalmente a pesar de que en ocasiones el "sufrimiento" te provoque ganas de tirar la toalla. Todo estos avances debes hacerlo sin compararte con nadie y solo pensando en superar tus metas y objetivos.
Estos valores personales te ayudarán a lograr éxitos deportivos de forma humilde y con el verdadero carácter de un campeón. Alejándote del egocentrismo y de comportarte de forma engreída lograrás rodearte de personas igual de positivas que te ayudarán a disfrutar del pádel mucho más. Con constancia, manteniéndote fiel a tus objetivos y con un comportamiento idéntico fuera y dentro de la pista de juego lograrás mantenerte lejos del narcisismo en el deporte.
Controversia entre los jugadores causada por el narcisismo
Los comportamientos narcisistas en el deporte causan mucha controversia entre los jugadores. Compartir una partida de pádel con una persona que se alaba a sí misma de forma constante y que explica a los demás cómo tiene que hacer las cosas para hacerlas bien según su criterio continuamente nos empuja a no querer jugar.
Esto causa desencuentros y comportamientos alejados del compañerismo y por ello debemos mantenernos lejos de los narcisistas que nos quitan la ilusión de seguir progresando y que piensan que siempre van a estar por encima tuya por su nivel de juego avanzado.
Como se puede apreciar, el narcisismo en deportes como el pádel afecta de forma directa a la experiencia de juego del resto de compañeros. Las personas narcisistas crean un ambiente de juego que no resulta agradable y provocan que muchos jugadores pierdan las ganas de jugar una partida en compañía. Rodearse de compañeros humildes y con actitud motivadora es la mejor decisión que podemos tomar.