Diario Digital controlado por OJD

El Laboratorio Interprofesional Lechero, "añade garantía de calidad" a la leche cántabra

Este centro ubicado en Guarnizo, que vela por la calidad y la salubridad de la leche y de sus derivados, analizó en 2013 más de 8 millones de muestras

Enviar a un amigo
18-02-2014

El presidente regional, Ignacio Diego, ha visitado hoy en el Polígono de Morero, en Guarnizo, las instalaciones del Laboratorio Interprofesional Lechero de Cantabria (LILC), un centro que, según ha dicho, es un "orgullo" para la región y "añade garantía de calidad" a la leche cántabra.

Diego ha señalado que los resultados del LILC durante el pasado año constatan que la leche producida en Cantabria alcanza la "máxima cuota de calidad y salubridad" exigida por la Unión Europea, y sitúan a nuestra Comunidad "al nivel" de países referentes en materia láctea como Holanda. Entre otros parámetros que evidencian la calidad de nuestra leche, el presidente ha resaltado que el 83% de las explotaciones cántabras tienen catalogación ‘Súper A'.

Finalmente, Ignacio Diego ha reafirmado su compromiso con el sector primario regional, que en estos momentos goza de buena salud gracias, entre otras cuestiones, a las diversas medidas puestas en marcha por su Gobierno, entre las que destacan las acciones de control del precio de la leche, las inspecciones para evitar la venta a pérdidas, las iniciativas encaminadas a mejorar la genética y la salud del ganado o la reactivación de la Mesa Regional Láctea, que llevaba tres años sin reunirse. También se han intensificado las ayudas a la recría y se ha creado la certificación ‘Leche de vaca de Cantabria'.

En el mismo sentido, la Comunidad ha reivindicado y conseguido en la reciente negociación de la PAC que se prime al sector del vacuno, y ha participado decisivamente en la redacción de dos instrumentos normativos que serán decisivos para el sector: el Real Decreto 1363/2012 de 28 de septiembre, que establece las condiciones de contratación en el sector lácteo, y el Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, ya aprobado por las Cortes Generales.

El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado en la visita por la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Blanca Martínez; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; los directores generales de Ganadería, Santos de Argüello; Pesca y Alimentación, Pilar Pereda, y Desarrollo Rural, María Henar Hernando, y el director gerente del Laboratorio, Juan Moragas, que ha sido el encargado de guiar a las autoridades por las instalaciones y explicar la actividad de cada departamento.

Actividad del LILC en 2013

El Laboratorio Interprofesional Lechero de Cantabria realizó en 2013 un total de 8.054.463 pruebas analíticas en leche cruda de vaca, oveja y cabra, un 6 por ciento más que el año anterior, así como otros 115.118 análisis de diversos tipos de matrices.

El número de muestras de control lechero en ganaderías de Cantabria ascendió a 375.000, lo que pone de manifiesto el continuo esfuerzo de la Consejería de Ganadería y de los propios ganaderos por mejorar la genética y la salud de las vacas de leche.

Como novedad, el pasado año se introdujo por primera vez el análisis de cetosis, de forma que Cantabria, que realizó 3.905 pruebas de este tipo, se convirtió en la primera región española donde esta analítica se realiza con regularidad.

Esto ha sido posible gracias a que el LILC invirtió más de medio millón de euros en la adquisición de un Combifoss de última generación, capaz de realizar 600 muestras a la hora y análisis tanto de cetosis como de lipólisis, equipamiento en cuya financiación participó la Consejería de Innovación e Industria.

En cuanto a la calidad de nuestra leche, el seguimiento realizado refleja que la calidad higiénico-sanitaria se mantiene en parámetros de calidad muy altos, al mismo nivel de los países productores más avanzados como Holanda. A fecha del pasado diciembre, más de un 83 por ciento de las explotaciones de Cantabria tenían calidad ‘Super A'.

El Laboratorio inició su actividad en 1990 y en la actualidad cuenta con cerca de 40 trabajadores.