Diario Digital controlado por OJD

El Igualatorio Cantabria Estela debuta en la LEB Plata ante el Basket Navarra

Será en la tarde-noche del próximo sábado 6 de octubre cuando la Liga LEB Plata celebre su mayoría de edad con el estreno de una de las ediciones más apasionantes de su historia.

Enviar a un amigo
El Igualatorio Cantabria Estela debuta en la LEB Plata ante el Basket Navarra
26-07-2018

Con un remodelado sistema de competición que albergará a un total de 24 equipos divididos en dos conferencias (Este/Oeste), la Liga LEB Plata ya conoce su calendario de competición para una campaña 2018/19 en la que la emoción está asegurada. Con el espectáculo como asignatura del día a día y el ascenso como el gran premio final, la competición ofrecerá 8 intensos meses de juego con más de 400 partidos en parrilla.

Será en la tarde-noche del próximo sábado 6 de octubre cuando la Liga LEB Plata celebre su mayoría de edad con el estreno de una de las ediciones más apasionantes de su historia. Una campaña 2018/19 en la que la competición albergará a un total de 24 equipo divididos en dos conferencias (Este/Oeste) y en la que se abrirán nuevas vías de futuro para la totalidad de sus participantes.

Una competición que iniciará su primera fase con 8 equipos más que el pasado curso y que pondrá en juego triunfos sumamente importantes de cara al tramo final de la competición, aquel en el que los seis primeros de cada grupo pasarán a luchar por el ascenso en un nuevo grupo de competición al que arrastrarán las victorias de la primera fase.

Será en los fines de semana del 18 y el 25 de mayo cuando la competición dispute las últimas eliminatorias por la promoción y en las que se terminarán de dilucidar los ascensos que completarán el podio de los tres equipos que asciendan a la Liga LEB Oro.

Además, la Federación Española de Baloncesto organizará la XIX Copa LEB Plata, participando el primer equipo de cada uno de los grupos ‘Este’ y ‘Oeste’ al término de la primera vuelta de la primera fase de la liga regular, celebrándose la misma a partido único el sábado 22 de diciembre de 2018.

DEBUT HISTÓRICO ANTE BASKET NAVARRA

El esperado debut del Igualatorio Cantabria Estela en la LEB Plata será el sábado 6 de octubre en el Palacio de los Deportes de Santander ante el Basket Navarra, un equipo que busca regresar a la LEB Oro, categoría en la que ha jugado durante seis años consecutivos, llegando a disputar tres play-off de ascenso a la Liga Endesa.

La pasada temporada, el equipo navarro fue octavo en la liga regular, y disputó el play-off de ascenso a LEB Oro (el cuarto en su historia), cayendo eliminado en cuartos de final, en una igualada serie ante el HLA Alicante que se decidió en el quinto y definitivo partido.

Un comienzo de competición que será muy intenso, ya que, cuatro días después, el miércoles día 10 de octubre, el Igualatorio Cantabria Estela jugará su primer encuentro a domicilio, en una cancha que ya conoció en la Liga EBA hace unos años, como es la del Azpeitia Azkoitia ISB, y terminará la semana viajando hasta Zamora para enfrentarse al Aquimisa Laboratorios – Queso Zamorano

El segundo rival como local será ante el HA Zornotza, que regresa a la LEB Plata tras un año en Liga EBA, protagonizando una histórica campaña junto con el Igualatorio Cantabria Estela, en la que terminó segundo empatado con los santanderinos, con un balance de 28 victorias y 2 derrotas, y en la que el liderato se decidió a favor de los de Rafa Pueyo por el basket average.

Una semana más tarde, el Igualatorio Cantabria Estela y sus aficionados tendrán un desplazamiento cercano a tierras asturianas, para jugar contra el debutante Circulo Gijón Baloncesto y Conocimiento en el Palacio de Deportes “Adolfo Suárez”.

La capital cántabra será testigo siete días después de la visita de otro de los grandes favoritos de la temporada, el Bodegas Rioja Vega, primer equipo del histórico Club Baloncesto Clavijo, que buscará regresar a la LEB Oro, categoría de la que descendió el pasado curso tras siete años consecutivos.  En la jornada séptima el equipo santanderino tendrá uno de los desplazamientos más lejanos de la primera fase, se enfrentará al CB Extremadura Plasencia, que en su retornó a la LEB Plata en la temporada 2017-2018 lograba la permanencia en la última jornada de la mano del entrenador cántabro y ex Estela, Dani García.

El 14 de noviembre el baloncesto cántabro podrá ver de cerca a los jóvenes talentos del Baskonia, ya que, su filial visitará el Palacio de los Deportes de Santander. Cuatro días después, el conjunto de Iñaki Merino se enfrentará al también ascendido Marín Ence Peixe Galego en el Pabellón de “A Raña”.

Tras la segunda semana intensa de la temporada, el Igualatorio Cantabria Estela se enfrentará en Santander al Ávila Auténtica, y finalizará el 1 de diciembre la primera vuelta visitando en Salamanca al Quesería La Antigua CB Tormes, que llega a la LEB Plata tras vincularse al Baloncesto Fuenlabrada de la Liga Endesa.

La segunda vuelta dará comienzo el 7 de diciembre en la cancha del Basket Navarra y terminará el 16 de febrero en el Palacio de los Deportes ante Quesería La Antigua.

SEGUNDA FASE DE LA COMPETICIÓN

El sorteo de la segunda fase de la liga regular se efectuará el día 18 de febrero de 2019 de acuerdo a los siguientes criterios: se formarán dos grupos ‘A1’ y ‘A2’ de 12 equipos cada uno. La competición se reanudará el comienzo el 27 de febrero y finalizará el 11 de mayo.

Se jugará una liga a doble vuelta, todos contra todos, en cada uno de los grupos siendo válidos los resultados de la primera fase de los encuentros jugados entre ellos (12 jornadas).

En el grupo ‘A1’ participarán los seis primeros clasificados de cada uno de los grupos ‘este’ y ‘oeste’ , ascenderán a la LEB Oro el primer clasificado del grupo “A1” más los dos vencedores de la fase de ascenso (se juega el 18 y 25 de mayo y participarán los equipos clasificados en los puestos 2º al 5º del Grupo “A1” al término de la segunda fase). En el grupo ‘A2’ estarán el resto de equipos, y descenderán a Liga EBA los seis últimos clasificados.