El Gobierno da la bienvenida a 13 nuevos bomberos autonómicos y anuncia la convocatoria de 20 plazas más en septiembre


La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha reafirmado hoy el compromiso del Gobierno de Cantabria con el fortalecimiento de los servicios de atención a emergencias y el sistema de Protección Civil, en el acto con el que se ha finalizado la formación de 13 nuevos bomberos autonómicos. La consejera ha clausurado el curso de adiestramiento obligatorio con el que culmina el proceso selectivo para la cobertura de estas plazas de manera definitiva a falta, únicamente, de la toma de posesión formal como la primera remesa de funcionarios de carrera del Servicio de Emergencias de Cantabria.
En el transcurso del encuentro, Urrutia ha anunciado que en el mes de septiembre se convocarán 20 nuevas plazas de esta categoría recogidas en la Oferta Pública de Empleo (OPE) 23/24, y que la OPE de 25 incluirá también puestos para el Cuerpo Técnico Auxiliar de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Gobierno de Cantabria, dando continuidad a la planificación que, en un futuro, prevé alcanzar los cinco bomberos por guardia.
Para Urrutia, "a día de hoy sería impensable una Cantabria sin su red de parques de bomberos", que aseguran la atención en cualquier punto de la geografía cántabra. En estas intervenciones, ha puntualizado, los efectivos tienen que trabajar "en condiciones que garanticen su seguridad y operatividad", por lo que en el ciclo que ha clausurado se ha formado también a los integrantes de la bolsa de empleo que carecen de experiencia de al menos cinco meses como bombero conductor, para que puedan cubrir puestos de manera temporal como funcionarios interinos, en el caso de que así lo requiera el servicio, como garantía del mantenimiento de las guardias mínimas actuales de cuatro efectivos.
El curso selectivo, que ha tenido una duración de 250 horas, ha formado a 32 bomberos y ha constado de una fase teórica y otra práctica en las que se han ampliado los conocimientos y capacidades de los bomberos de nueva incorporación en extinción de incendios urbanos; sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico; intervención operativa en actividades de salvamento y rescate, tanto acuático como vertical, y en la realización de trabajos en altura, entre otras materias.
En palabras Urrutia, que ha estado acompañada de los directores del Servicio de Emergencias de Cantabria, Samuel Ruiz, y del ICAP, Manuel Fresno, el cierre de la fase final de la primera oposición de bomberos autonómicos y la extensión de la formación obligatoria para el desarrollo del puesto a los integrantes de la bolsa de empleo "reafirma, una vez más, una decidida apuesta para fortalecer los servicios de Protección Civil y emergencias dependientes de la Consejería de Presidencia, cuyas partidas presupuestarias se ha aumentado en un 8,7% en este 2025". Esto supone un incremento de dos millones de euros sobre las cuentas del ejercicio anterior, "con los que estamos mejorando medios materiales e infraestructuras e incrementando la nómina de efectivos".
En este sentido, la titular de las emergencias del Gobierno ha explicado que el departamento que dirige va a aprobar un plan de inversiones como cumplimiento de una sentencia ganada por los trabajadores al anterior Ejecutivo "por la falta de inversión durante años en nuestros seis parques de bomberos" que, junto a otras partidas, va a suponer una aportación en cuatro años de más de 10 millones de euros al sistema de Protección Civil y emergencias.
Un proceso de mejora, ha apuntado, que ya se ha iniciado con la compra de dos autoescalas; dos vehículos de mando; renovado EPIs; y que continuará con la adquisición de una Bomba Urbana Pesada; dos todoterrenos; la construcción de un nuevo parque de bomberos que sustituya a la sede ya obsoleta de Valdáliga, la reforma del resto de parques, y la adquisición de material para todo tipo de intervenciones.
Además, ha querido recordar a los nuevos bomberos que se integran en un "gran equipo de profesionales" que demuestran en cada intervención su "dedicación, esfuerzo y vocación atención a los ciudadanos". En este sentido, ha apuntado que, a lo largo del año 2024, los parques del Gobierno de Cantabria, en la actualidad con 128 efectivos, efectuaron 1.990 salidas, 39 más que en el año 2023, todas ellas resueltas con elevados índices de "profesionalidad y humanidad".
En último término, ha querido agradecer el trabajo que realizan "todas y cada una de las personas que forman parte del sistema de atención a emergencias y Protección Civil del Gobierno de Cantabria: rescatadores, Centro de Atención a Emergencias 112, personal técnico y bomberos. A estos últimos, les ha instado a "formarse de manera continua" para mantener una buena preparación a lo largo de su carrera laboral y les ha agradecido su "profesionalidad, entrega y vocación" con el servicio en el que 13 de los 32 efectivos formados se han integrado de manera permanente.