Diario Digital controlado por OJD

Egusquiza pagó a Garayar dos millones directos de 2006 a 2010

El abogado que fundó Dumviro se hizo un fijo en las facturaciones de CEP Cantabria tras la venta del Racing a la sociedad que constituyó

Enviar a un amigo
24-12-2013

EL MUNDO CANTABRIA/JESÚS LASTRA / Santander
El Gobierno regional, a través de la entidad coordinadora de las finanzas de las empresas públicas CEP Cantabria, pagó al despacho de abogados de Emiliano Garayar, fundador de Dumviro Ventures, casi dos millones de euros (IVA incluido) entre 2006 y 2010, trabajos todos ellos encomendados a raíz de la adquisición del Racing de Santander por parte de la sociedad instrumental constituida por el jurista.


La entidad que dirigía Luis Egusquiza (PSOE), uno de los incluidos en la querella interpuesta por Cantur por el quebranto al erario público tras el traspaso del club verdiblanco a Ali Syed, abonó en total 1,957.477,43 euros por las minutas pasadas por el bufete de Garayar, según ha podido documentar EL MUNDO.


Los volúmenes de facturación girados a CEP Cantabria por el letrado no fueron constantes. En 2006, año en que se concretó el cambio de manos de la sociedad racinguista, los movimientos acumulados ascendieron a 248.229,14 euros. El ejercicio siguiente, 2007, fue el récord de recibos con una suma final de 696.317,88 euros. En 2008, los servicios de Garayar Abogados supusieron al ente gestionado por Egusquiza 352.017,02 euros, mientras que 2009 se cerró con unas transferencias de 452.173,39 euros. En 2010, en cambio, los niveles de trabajo disminuyeron y solo se encargaron labores por valor de 208.800 euros en enero.


Proveedor multidisciplinar La dependencia de CEP Cantabria respecto al asesoramiento profesional de Garayar tornó a total durante el mencionado lustro, pues la Administración PRC-PSOE recurrió al despacho de abogados para inmensidad de trabajos sin relación. Cabe recordar que el empresario no pasó facturas únicamente desde su bufete, sino que también captó contratos a través de una sociedad administrada por él mismo como es Quetho, con la que trabajo en GFB y en el Campus Comillas, tal y como ha venido informando este periódico en los últimos días.


Además de pagar por las gestiones llevadas a cabo en la venta del Racing a Dumviro y en el diseño posterior de la titulización de los derechos del club, el Ejecutivo sufragó los honorarios de los expertos otras, como la Cooperativa de Monte; el trabajo vinculado al ProyectoSingular de Interés Regional (PSIR) de Marina-Medio Cudeyo; operaciones con suelo en Vallegón; centros sanitarios (más de un millón descontados impuestos); el Ecoparque de Reocín; el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF); edificios administrativos; y la restauración del Seminario Mayor de Comillas (337.400 euros netos), siendo Garayar secretario de la Fundación.


Igualmente llama la atención la periodicidad de las facturas. Como ejemplo, el 30 de octubre de2006 se registraron cuatro recibos del bufete con destino CEP Cantabria o el 16 de mayo de 2007 otras cinco minutas. Esta metodología no fue excepción y se mantuvo igualmente en 2008 y 2009. En 2010 solo se le requirió para Comillas, por 180.000 euros limpios.

«En todos los asuntos sucios»
Emiliano Garayar, abogado que fundó Dumviro Ventures, sociedad instrumental a punto de recuperar las acciones del Racing de Santander y propietaria del club de 2005 a 2011, no es un desconocido para el Partido Popular, que durante años comprobó desde la oposición en el Parlamento de Cantabria cómo prestó servicios en buena parte de los proyectos capitales del Gobierno PRC-PSOE.
El propio diputado popular Íñigo Fernández recordó ayer que «Garayar fue el asesor de todos los asuntos sucios» del Ejecutivo. «Hay unos hechos ciertos, como que cobró de la Administración por la venta del Racing a él mismo.
A partir de ahí empezó a facturar por importes altísimos. Está en todo y parece un colaborador estrecho» del exconsejero de Economía Ángel Agudo (PSOE), razonó el parlamentario.

Noticias relacionadas