Diego anuncia en Castro Urdiales que el pabellón polideportivo ‘Peru Zaballa' no será derribado
"En esa defensa han estado trabajando a lo largo de los tres años que lleva con las responsabilidades de gobierno. "Fruto de ese trabajo", ha explicado, se ha evitado el derribo y lo consolida como una infraestructura para Castro

El presidente durante su visita al pabellón polideportivo Peru Zaballa (FOTO: Lara Revilla)
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha anunciado esta mañana en Castro Urdiales que el pabellón polideportivo ‘Peru Zaballa' no va a ser demolido ya que el Ministerio de Agricultura , Alimentación y Medio Ambiente, ha resuelto declarar "innecesario" para la protección y utilización del dominio público marítimo-terrestre el deslinde aprobado en 2002.
Diego ha querido compartir en Castro Urdiales esta "extraordinaria noticia que traigo con ilusión". Y ha sido en propio pabellón ‘Peru Zaballa' donde el presidente, acompañado por el acalde del municipio, Iván González, ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos y con todos los castreños esta resolución ministerial. En este sentido, ha explicado que siempre ha estado comprometido en la defensa de un equipamiento deportivo como este "que presta un extraordinario servicio a los ciudadanos de castro Urdiales".
El presidente ha matizado que en esa defensa han estado trabajando a lo largo de los tres años que lleva con las responsabilidades de gobierno. "Fruto de ese trabajo", ha explicado, se ha evitado el derribo y lo consolida como una infraestructura deportiva al servicio de los castreños "por muchos años, ya sin el riesgo y sin las penalidades de estar en este proceso administrativo en el que llevamos desde el año 2006".
"Historia para nadie desconocida" que comienza en 1976
Durante su comparecencia, Diego ha relatado "la historia para nadie desconocida" del pabellón polideportivo. Así, ha recordado que esta infraestructura nace el día 25 de junio de 1976 cuando el Ayuntamiento de Castro Urdiales pide a costas la concesión para poder construir en estos terrenos un polideportivo que se inauguró el día 28 de enero de 1996.
El 9 de noviembre de 2004 se le notifica al Ayuntamiento de Castro Urdiales, por parte del Ministerio de Medio Ambiente el final de la concesión para este polideportivo. "A partir de ese momento", ha continuado el jefe del Ejecutivo cántabro, "empieza un proceso de complicación de la situación administrativa de esta infraestructura".
Esto deriva en que, en junio de 2006, se le comunica al Ayuntamiento de Castro Urdiales por parte del Ministerio de Medio Ambiente, "un Ministerio de Medio Ambiente del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero", ha recordado, "por el que se va a tener que demoler este polideportivo ya que no quiere desafectar los bienes de dominio público y con ello impone su demolición".
El presidente se ha referido a las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Castro Urdiales a lo largo de los años para evitar el derribo, actuaciones que, en su opinión, siempre se encuentran con la ausencia de respaldo y de ayuda "por parte del gobierno regional socialista-regionalista durante ocho años y encuentran, asimismo, con la actitud a lo largo de los 8 años de gobierno del gobierno socialista en Madrid. Una actitud que el presidente ha calificado de "cerrada y absolutamente ajena" a las reclamaciones que desde el Ayuntamiento de Castro Urdiales se hacían continuamente.