Comenzaron de manera oficial las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas
José Luis Calvo rememoró sus años en el instituto y diversas vivencias, así como aspectos relacionadas con la puesta en marcha de Radio Camargo, que acaba de cumplir recientemente veinte años.


Foto Alberto G. Ibañez
El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este viernes la apertura oficial de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas con la lectura del pregón a cargo de José Luis Calvo, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, la concejala de Festejos, María Fernández, y Emilia Cantero, presidenta de la Asociación San Vicente de Muriedas que es el colectivo encargado este año de la organización de estos festejos en colaboración con el Ayuntamiento.
En su pregón, Calvo tuvo palabras de agradecimiento para la Asociación San Vicente por el ofrecimiento que le hicieron para que él fuera el pregonero este año, y rememoró sus años en el instituto y diversas vivencias, así como aspectos relacionadas con la puesta en marcha de Radio Camargo, que acaba de cumplir recientemente veinte años.
Precisamente, intercaló su intervención con fragmentos de sonido de entrevistas realizadas por él en la emisora municipal, en el que las diversas voces de vecinos sirvieron como elemento para rememorar anécdotas de la historia del Valle de Camargo, ya estuvieran relacionados con momentos especiales o con la vida cotidiana.
Tras el acto, en el pabellón del IES Muriedas llevó a cabo la tradicional degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.
El programa de actos continúa hoy sábado a las 12 horas con una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente en Estaños, y a las 12,45 se entregarán los premios del Gran Concurso de Tortilla Española, mientras que por la tarde se celebrará de 16 a 19 Parque Infantil en el pabellón deportivo y una Gran Chocolatada a las 18,30 horas.
El domingo 22 de enero a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la misa mayor en honor al santo, y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.
A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre, pan y bebida.
Tras la comida, a las 16,30 horas se celebrarán sorteos, a las 17 horas actuará el Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, y la fiesta finalizará con una gran traca pirotécnica.