Ante el bloqueo de la negociación con Ascan el comité no descarta ninguna medida de presión
Ascan-Geaser dice que no puede asumir mantener el poder adquisitivo de los trabajadores durante los próximos 4 años. Además ha anunciado que pretende hacer recortes en pagas extras, plus de nocturnidad y antigüedad.


En la foto Santiago Díaz máximo responsable de Ascan
Bloqueado, tras cuatro meses de negociación, el convenio colectivo de la UTE Ascan–Geaser, Grupo Sadisa, empresa concesionaria de la limpieza viaria, recogida de basuras, limpieza de playas, desratización y alcantarillado del Ayuntamiento de Santander. Durante una asamblea celebrada este mediodía, el comité de empresa ha comunicado a los trabajadores la situación de bloqueo.
En la última ronda negociadora la empresa ha trasladado a la parte social que no puede asumir mantener el poder adquisitivo de los trabajadores durante los próximos 4 años. Además, Ascan-Geaser ha anunciado que pretende hacer recortes en pagas extras, plus de nocturnidad y antigüedad.
Por su lado, la representación de los trabajadores - compuesto por 6 miembros de USO, 3 de Siltra, 2 de UGT y 2 de CC.OO - se niegan a seguir perdiendo poder adquisitivo después de 4 años de congelación salarial y una rebaja de sus tablas en el año 2013.
Otro punto que ha generado el bloqueo en la negociación es la paulatina reducción de plantilla pactada entre el Ayuntamiento de Santander y la empresa hasta el año 2019 a la cual se opone el comité de empresa. En ese sentido, la empresa no ofrece una estabilidad en el empleo a los 33 trabajadores con contrato de sustitución y que trabajan el 75% de la jornada anual.
Asimismo, la empresa niega a la parte social la negociación de nuevos horarios que dé respuesta a la conciliación personal y laboral.
El comité ha acordado solicitar una reunión urgente con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander para tratar de desbloquear la negociación.
La representación de los trabajadores anuncia su plena disposición a la negociación, pero de mantenerse la situación de bloqueo actual no descarta tomar ninguna medida legal a su alcance.