Diario Digital controlado por OJD

Sniace se desploma en la bolsa al caer casi un 50 por ciento

Diego piensa que es reconducible. El PRC solicita un Consejo de Gobierno en Sniace para aprobar soluciones. Para Portilla, máximo dirigente del comité, "no hay que mezclar" la presentación del preconcurso de acreedores con el ERE.

Enviar a un amigo
26-06-2013

El secretario del comité de empresa de Sniace, Antonio Pérez Portilla, ha comunicado esta mañana a los trabajadores en una improvisada asamblea celebrada en el edificio denominado la "báscula" que la empresa había solicitado el preconcurso de acreedores para las tres sociedades del grupo, Sniace, Viscocel y Celltech y que se lo había comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Segun informa EL MUNDO-Cantabria en su edición de esta mañana, las acciones del Grupo hicieron historia en el parqué al registrar una caída puntual de casi el 50 por ciento y cerrar la sesión con un valor de -33%.

Aunque Portilla considera que esuna espada de Damocles que pende sobre la empresa y los trabajadores, confía en que, pese a la medida que ha tomado la empresa, todavía puedan encontrar la viabilidad para abrir la fábrica y fundamentalmente Viscocel, que es la que produce la sangría de los 364 despidos.

Pérez Portilla ha criticado que la dirección de la empresa no se lo haya notificado a los portavoces de los diferentes sindicatos que forman el comité esta situación "aunque ya nos tiene acostumbrados".

 
La improvisada asamblea se ha celebrado antes de la reunión que el comité tenía con la dirección para seguir con la negociación del Ere de extinción para 364 trabajadores, el 67% de la plantilla y fijar los servicios mínimos de cara a la huelga de 15 días que la plantilla iniciará el día 1de julio.
 
Pérez Portilla ha explicado que la decisión se tomó en el Consejo de Administración celebrado el pasado martes y que se ha presentado en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid.
Sniace cuenta con un plazo máximo de cuatro meses para alcanzar un acuerdo de refinanciación de la deuda (21.61 millones en 2012) y evitar así la suspensión de pagos.
Según Pérez Portilla, "este hecho no nos debe apartar del calendario de movilizaciones previstas y sobre todo preparar bien la huelga de 15 días que se inicia el 1 de julio y donde nos vamos a jugar una parte importante del asunto".
 
Los trabajadores siguiendo las medidas de protesta acordadas han protagonizado una nueva concentración ante la fábrica. En la misma, los trabajadores han hecho barricadas incendiarias y están bloqueando la entrada de mercancías a la factoria, situación que se mantendrá hasta las diez de la noche.

LA DECISIÓN DE MEZQUITA

La compañía Sniace  ha acordado en su Consejo de Administración presentar el 'preconcurso' de acreedores de ella misma y de sus sociedades Viscocel y Celltech, ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid.

A partir de ahora la firma torrelaveguense dispone de cuatro meses para efectuar los acuerdos de pagos de deudas con proveedores y bancos. De no conseguir este acuerdo entraría en “concurso de acreedores”.

Nada mas conocerse la noticia, el comité de empresa la ha calificado de “mazazo”  y ha declarado que "esto es una espada de Damocles que pende sobre la empresa y los trabajadores, pero estamos confiados en que, pese a la medida que ha tomado la empresa, todavía podamos encontrar la viabilidad para abrir la fábrica y fundamentalmente Viscocel, que es la que produce la sangría de los 364 despidos"

Para Portilla máximo dirigente del comité "no hay que mezclar" la presentación del preconcurso de acreedores con el ERE o con los "intentos que se están haciendo para dar viabilidad a Viscocel y poder reabrir la fábrica".

Sniace, que durante mucho tiempo fue una de las estrellas de “la Bolsa” ha reaccionado ante esta noticia con una bajada de un 17,68%.

 

El PRC propone a Diego que convoque un Consejo de Gobierno en Sniace para aprobar soluciones

 López Marcano cree que el preconcurso de acreedores “agrava” la situación de la fábrica y constata “la urgencia de tomar medidas”

El diputado y secretario general del PRC en Torrelavega, Javier López Marcano, ha animado hoy al presidente regional, Ignacio Diego, a convocar un Consejo de Gobierno en Sniace para aprobar soluciones que contribuyan a superar la “difícil situación” que atraviesa la empresa.

López Marcano ha valorado además el preconcurso de acreedores presentado por la empresa, que a su juicio “agrava” la situación de la fábrica torrelaveguense y evidencia “la urgencia de tomar medidas” que contribuyan a garantizar su futuro.

La propuesta regionalista para reunir al Gobierno en Sniace surge días después de que Diego convocara a los consejeros en Camaleño, una decisión que López Marcano ha calificado como “audaz, comprometida y solidaria” con la situación que sufren los vecinos de Sebrango y Los Llanos como consecuencia de un argayo.

“Los 364 trabajadores de Sniace que ven peligrar sus puestos de trabajo se sentirían mejor, más arropados y tutelados por su Gobierno, de donde tienen que partir las soluciones a sus problemas”, ha agregado.

El secretario del PRC, que propone al alcalde y diputado torrelaveguense, Ildefonso Calderón, como anfitrión de ese encuentro, espera que Diego acceda a convocar esa reunión, tanto por la necesidad de “agilizar la toma de decisiones” por parte del Ejecutivo, como en señal de reconocimiento a la “condición estratégica” que esta empresa ostenta entre la industria cántabra.

En este sentido, ha reafirmado que Sniace debe ser “el muro de contención que pare de una vez la sangría de empleo que sufre la comarca del Besaya”, por lo que ha reiterado su llamamiento al presidente para que se constituya en “gabinete de crisis” y propicie “la unidad de todos los partidos y los agentes sociales” en aras a solucionar esta crisis e impedir que se extienda a otras grandes empresas de la comarca del Besaya.

López Marcano ha recordado que si finalmente llegan a producirse despidos en esta factoría, “la pérdida para Torrelavega será doble”, porque cada puesto directo que desaparezca supondrá la pérdida de un empleo indirecto.

Entre las soluciones que el PRC defiende para Sniace, figura un tratamiento fiscal “flexible y favorable”, en reconocimiento al esfuerzo económico realizado por la compañía en los últimos años para adaptar sus procesos fabriles a la normativa ambiental vigente.

DIEGO CREE QUE ES RECONDUCIBLE

Ignacio Diego,en unas declaraciones hechas cuando visitaba las instalaciones de Farmacel, ha afirmado que el preconcurso de acreedores declarado por Sniace es "una decisión empresarial de una empresa que cotiza en bolsa", afirmando que la situación es "perfectamente reconducible".

   El presidente Diego ha podido manifestarse así ya que ha hablado esta mañana con el presidente de Sniace, Blas Mezquita, quien le ha hecho llegar que la decisión que ha tomado la compañía ha sido aconsejada por asesores.