Renovación a fondo del Comité Ejecutivo de CEOE-CEPYME Cantabria
El nuevo Comité Ejecutivo está marcado por la renovación casi absoluta del mismo, ya que de los 13, solamente el representante de Banca Privada, Carlos Hazas, repite legislatura. La media de edad del nuevo equipo es de 52 años.


©GrupoDiariocrítico/agencias/redacción
La sede de CEOE-CEPYME Cantabria ha acogido hoy la primera reunión de Junta Directiva, que ha quedado de nuevo constituida para la recién comenzada legislatura, y la constitución del nuevo Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios. Encabezado por Lorenzo Vidal de la Peña, presidente de la Patronal desde el pasado 3 de enero, el Comité está formado por 13 personas, de los que 7 representan a asociaciones y 6 a empresas.
El nuevo Comité Ejecutivo está marcado por la renovación casi absoluta del mismo, ya que de los 13, solamente el representante de Banca Privada, Carlos Hazas, repite legislatura. La media de edad del nuevo equipo directivo es de 52 años.
El nuevo presidente de CEOE-Cepyme Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha creado un Comité Ejecutivo con el que ha intentado representar a todos los sectores empresariales de la región. Con este "equipo de trabajo", compuesto por trece hombres -siete representan a asociaciones y seis a empresas-, el líder de la patronal aspira además a "dejar atrás tiempos pasados" en el seno de la organización, en alusión a la situación vivida en los últimos mandatos.
"Somos empresarios. No estamos para generar líos y problemas, estamos para dar soluciones", ha reivindicado Vidal de la Peña, en una rueda de prensa que ha ofrecido tras la primera reunión de la Junta Directiva, que ha quedado constituida, así como la nueva ejecutiva, en la que es vicepresidente el abogado Javier Rodríguez, de la empresa José Antonio Rodríguez y Asesores.
Otro letrado, Carlos V. Pajares, director del Hospital Padre Menni, ha sido designado tesorero. Y las vocalías han recaído en el director territorial del Banco Santander en Cantabria, Carlos Hazas; el director de El Corte Inglés, José Luis de la Fuente Patiño; el presidente de la Cámara de Torrelavega, Antonio Fernández Rincón; el presidente de la Asociación de Empresarios Químicos de la región, Alfredo Salcines; el presidente del Grupo ITM Sistemas, Alfredo Pérez; el gerente de Soningeo, Enrique Conde; el vicepresidente de la Asociación de Constructores, Gervasio Pinta; el director de Compesca, Joaquín Fernández; el gerente de Gestión Deportiva de Cantabria y Nortesport, Norberto Ortiz; y Pablo Alonso, director de Camping-Caravanning Playa de Oyrambre.
PRESIDENTE. LORENZO VIDAL DE LA PEÑA LÓPEZ-TORMOS
Nació en Santander en 1962. Está casado y tiene dos hijos.
Cursó estudios de Ciencias Empresariales y comenzó a trabajar muy pronto en el negocio familiar, formando parte de la tercera generación de empresarios del grupo fundado por su abuelo, José Vidal de la Peña. Más tarde fue a estudiar a Inglaterra.
En la actualidad, es Presidente y Director General del Grupo Vidal de la Peña, dedicado a la venta y postventa de vehículos Renault y Dacia. El grupo cuenta con una plantilla media de 120 trabajadores.
Tanto él como su familia han estado siempre vinculados al ámbito del asociacionismo empresarial, ya que su abuelo fue socio fundador y primer presidente de Pymetal, a cuya junta directiva perteneció, posteriormente, su padre. Es miembro de CEOE-CEPYME Cantabria desde su fundación y, en el año 2007, abandona Pymetal y decide apostar por la Confederación, en cuyo seno funda en 2012 ASECOVE, la Asociación Empresarial Cántabra de Concesionarios de Vehículos. Es Vicepresidente de la Federación Cantabria Metal, integrada en CEOE y, desde 2012, miembro de la Junta Directiva de la Patronal Cántabra. El 3 de enero de 2015 fue proclamado Presidente de CEOE-CEPYME Cantabria.
VICEPRESIDENTE. JAVIER RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
Javier Rodríguez Martínez nació en Santander en 1963. Está casado y tiene dos hijas.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y abogado en ejercicio. Vivió en Madrid donde trabajó en Coopers y posteriormente regresó a Santander, donde se incorpora a la empresa familiar José Antonio Rodríguez y Asesores donde dirige el área legal de la empresa, siendo además miembro del Consejo de Administración.
Es miembro de CEOE-CEPYME Cantabria desde el año 1995.
TESORERO. CARLOS V. PAJARES
Natural de Morón de la Frontera (Sevilla), nacido en 1966. Casado, padre de cuatro hijos. Abogado en ejercicio, Diplomado en Relaciones Laborales, Licenciado en Ciencias del Trabajo y BBA por la Universidad de Lincoln. Experto Universitario en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios y Sociales y Máster en Recursos Humanos. Reside en Cantabria desde 2007.
En el ámbito profesional es Director-Gerente del Hospital Padre Menni desde 2012, centro donde antes ocupaba la responsabilidad en el área de Recursos Humanos. Propiedad de las Hermanas Hospitalarias, dispone de 400 camas y más de 200 plazas en dos centros de rehabilitación psicosocial y dos centros de día, siendo el primer centro hospitalario privado de Cantabria. Cuenta con unidad de rehabilitación de daño cerebral y consultas de psiquiatría y 370 trabajadores.
En el ámbito Asociativo, es Presidente de la Asociación de Hospitales Privados de Cantabria (HOSPRICAN) desde el año 2013. Ese mismo año se incorpora a la Junta Directiva de CEOE-CEPYME Cantabria y en octubre de 2014 pasa a formar parte de la Comisión de Control Presupuestario y Financiero.
VOCALES
ALFREDO PÉREZ FERNÁNDEZ
Nació en Tanos (Torrelavega) en 1969. Está casado y tiene tres hijos.
Cuenta con una experiencia empresarial y profesional de dos décadas en el sector de las comunicaciones y la seguridad. Es socio fundador y presidente ejecutivo del Grupo ITM Sistemas, con sede en la localidad de Cartes.
ITM Sistemas es un grupo empresarial cuya actividad está centrada en sectores como las comunicaciones, seguridad, la energía y los recursos humanos. En la actualidad supera los 1.600 trabajadores y cuenta con sedes en Torrelavega, Santander, Madrid, Sevilla y Barcelona.
ALFREDO SALCINES CORREA
Nació en Santander en 1954. Es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo y lleva más de tres décadas en el mundo empresarial. Es presidente de la empresa Calvo y Salcines S.A., donde realiza habitualmente su trabajo.
Ocupa la Presidencia de la Asociación de Empresarios de Químicas de Cantabria y de la Asociación de Empresarios del Polígono de Parayas-Candina. Presidió CEOE-CEPYME Cantabria entre septiembre de 2011 y febrero de 2012.
ANTONIO FERNÁNDEZ RINCÓN
Desde el año 2006, es presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Torrelavega, cargo en el que relevó a Ramón Gonzalez Rosalía. Es socio fundador (1982) y actual gerente de la empresa Ferrecant. Lleva 23 años participando activamente en la Cámara de Comercio de Torrelavega, ya que antes de ser Presidente ha formado parte del Pleno.
Además, ha sido presidente de APEMECAC y durante cuatro años desempeñó el cargo de concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrelavega.
CARLOS HAZAS GUERRA
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en Negocio Exterior, Riesgos Internacionales y Calidad Total.
Profesionalmente ha desarrollado su carrera en el Banco Santander, donde ingresó en 1979. Ha desempeñado puestos de responsabilidad en la red nacional y en el área internacional del Banco Santander, habiendo sido responsable, entre otras, de las siguientes áreas de negocio: Dirección Comercial y la Jefatura de Riesgos Internacional, Miembro del Comité de Planificación del Banco y Director de Calidad y Servicios al Cliente del Grupo Santander, Director Nacional de Banca de Empresas y Director Comercial en la Red del Banco Santander en España.
En la actualidad es Subdirector General Adjunto del Banco Santander y Director Territorial en Cantabria. Presidente de Cantabria Capital, Sociedad Gestora de Entidades de Capital Riesgo, Vocal de la Comisión Ejecutiva de la Cámara de Comercio, Vocal del Consorcio para el Depósito Franco, Patrono de la Fundación Universidad de Cantabria para el Estudio e Investigación del Sector Financiero (UCEIF), Vocal de la Junta Directiva de Mutua Montañesa y Vicepresidente de APD en Cantabria. Ha pertenecido al Comité Ejecutivo de CEOE-CEPYME Cantabria en etapas anteriores.
ENRIQUE CONDE TOLOSA
Nació en Santander en 1971. Está casado y tiene dos hijos.
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, Máster en Seguridad y Salud en el Trabajo y Máster en Ingeniería Ambiental. Es presidente de la demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
En el ámbito empresarial es socio único y gerente de Soningeo S.L., empresa dedicada a ingeniería y consultoría de control de calidad, que trabaja en el sector de la construcción, industria, medio ambiente aguas y sector agroalimentario. Tiene una plantilla media de 35 trabajadores.
Es también socio de Soningeo Servicios Energéticos, creada en el año 2009, dedicada a la consultoría de eficiencia energética para la industria y las administraciones públicas, que cuenta con una plantilla media de 25 trabajadores. Es profesor del Master en Gestión Medioambiental y Gestión de Sistemas Integrados del Colegio de Químicos de Cantabria.
Pertenece a CEOE-CEPYME Cantabria desde el año 2002.
GERVASIO PINTA RIOZ
Nació en Torrelavega en 1958. Está casado y tiene un hijo.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad de Cantabria. Desde principios de los ochenta desarrolla su actividad profesional y empresarial en el mundo de la construcción, en el ámbito de la empresa familiar, actividad que ha compatibilizado con otros trabajos como profesional en distintas empresas del sector industrial.
En 1987 funda junto con su padre y sus hermanos la actual empresa promotora, en la que ha desarrollado numerosas promociones inmobiliarias de tipo residencial e incluso industrial.
En el ámbito asociativo es vicepresidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria y ha pertenecido al Consejo de esta Asociación tanto en la anterior etapa como con el actual presidente.
JOAQUÍN FERNÁNDEZ BERJANO
Joaquín Fernández Berjano nació en Oviedo (Asturias), pero siempre ha residido en Cantabria. Está casado y tiene tres hijos.
Máster Executive Administration (MBA). Comenzó a trabajar con 17 años en Textil Santanderina, pasó después a NCR, empresa del sector informático, y posteriomente se incorporé al sector agroalimentario, donde ha desarrollado su actividad hasta hoy. Desarrolla su trabajo en Compesca desde 2001, donde ocupa la dirección general de la empresa.
Dedicada al sector de la alimentación, Compesca es una de las primeras empresas a nivel nacional dedicada a los productos del mar, presente en la casi totalidad de las grandes superficies españolas y creciendo rápidamente en el sector de la distribución hostelera (canal horeca). Desarrolla la mayor parte de su actividad en España, pero trabaja también en Portugal, Inglaterra, Francia e Italia. Tiene un volumen de facturación de 30 millones de euros y una plantilla media anual de 70 trabajadores.
NORBERTO ORTIZ ALONSO
Nació en Torrelavega en 1969. Está soltero.
Curso Estudios de Ciencias Económicas en la Universidad de Cantabria, pero su trayectoria formativa y profesional ha girado casi siempre en torno al mundo de la salud y el ejercicio físico. Es entrenador nacional de kárate, masajista deportivo y terapeuta manual, experto en diversas terapias alternativas. Desarrolla su actividad empresarial en Gimnasio Karate Norberto Ortiz, Centro de Masaje General y Deportivo y el centro de estética Noaesthética. Es gerente de la empresa Gestión Deportiva de Cantabria S.L. y de Nortesport, dedicada a la distribución de material deportivo.
En el ámbito asociativo es socio fundador de ACESEF (Asociación de Empresas de Salud y Ejercicio Físico) desde el año 2000, fecha en la que se incorporó a la Junta Directiva de CEOE-CEPYME Cantabria, donde ha formado parte de diversas comisiones de trabajo. Presidió la Comisión de Defensa de la Competencia y ha pertenecido a la de Control Presupuestario y Financiero.
PABLO ALONSO
Nació en Santander en 1974. Casado, tres hijos, reside en San Vicente de la Barquera. Es hostelero de tercera generación, sector al que se dedica desde muy joven. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Cantabria y ha desarrollado toda su actividad profesional en la empresa familiar Camping-Caravanning Playa de Oyambre, de la que es presidente y director desde el año 2001.
En la vertiente asociativa, pertenece a la Asociación de Campings de Cantabria, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria (AEHC) y CEOE-CEPYME Cantabria desde hace 15 años. Fue Secretario General de la Asociación de Campings durante ocho años y es presidente desde septiembre de 2011. Desde ese mismo año forma parte de la Junta Permanente de la AEHC, en la que es Vicepresidente. Pertenece, además, al Comité Ejecutivo de la Asociación de empresarios para el Fomento de San Vicente de la Barquera (AFODEB).
JOSÉ LUIS DE LA FUENTE PATIÑO
Nació en Valladolid en el año 1948. Está casado y tiene dos hijos.
Cursó estudios de Derecho en la UNED. Empezó a trabajar en abril de 1962 en distintos comercios en Valladolid y en 1973 comenzó a trabajar en El Corte Inglés de Bilbao. Tras recorrer todo el escalafón de jefaturas de dicha empresa, le nombraron director de Santander en septiembre de 2005, donde ya era subdirector desde dos años antes. Desde el año 2006 es miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Cantabria.