Diario Digital controlado por OJD

Oriol podría ser el primer imputado del "clan Pujol" por el caso de las ITV

Fueron numerosos los contratos y adjudicaciones públicas de las que se beneficiaron, no solo los hijos de Pujol, sino también su esposa Marta Ferrusola, que se benefició de varias adjudicaciones del puerto de Barcelona para su emp

Enviar a un amigo
20-01-2013

Según informa EL PAÍS, en los 23 años de Gobierno de Jordi Pujol en Cataluña fueron constantes las adjudicaciones públicas a las empresas de los hijos del presidente y estos pudieron tener numerosas relaciones empresariales aprovechándose de las influencias del padre. Son casos que siempre estuvieron bajo sospecha política y judicial, pero que nunca acabaron en juicio. Desprendían "aromas de corrupción", en palabras del entonces fiscal general del Estado, Eligio Hernández, para referirse a unos créditos concedidos por la Generalitat que no se consideraron delictivos. Ahora, recuerda este diario, Oriol Pujol puede ser el primero de los siete hermanos que acabe imputado por el caso de la ITV, ya que parece que existen indicios evidentes de que se traspasó la línea del Código Penal que tipifica el tráfico de influencias. La juez que instruye el caso de las ITV podría solicitar en breve la imputación de Oriol Pujol por su intermediación para que se beneficiaran unos empresarios en un concurso público.

Sin embargo, fue el primogénito de Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, ahora denunciado por una ex novia por unos negocios y actividades presuntamente ilícitos, el que obtuvo en 1991 el primer contrato público suculento al adjudicarse a la sociedad Natural Stone, de la que era socio y vicepresidente el hijo mayor del ex presidente catalán, el suministro de 100.000 metros cuadrados de mármol para alicatar paredes y suelos del aeropuerto de Barcelona por importe de 100 millones de las antiguas pesetas.

A partir de ahí, fueron numerosos los contratos y adjudicaciones públicas de las que se beneficiaron, no solo los hijos de Pujol, sino también su esposa Marta Ferrusola, que se benefició de varias adjudicaciones del puerto de Barcelona para su empresa dedicada a la jardinería. Además de los citados Jordi y Oriol, también se beneficiaron de contratos otros hijos del ex presidente catalán como Josep, Pere o Marta.

EL PAÍS 18, 19

El 'holding' de Oleguer Pujol se encuentra en el paraíso fiscal de Guernsey

EL MUNDO informa en su portada y detalla seguidamente en su suplemento Crónica que en una casa de la isla de Guernsey -paraíso fiscal situado en el Canal de la Mancha frente a las costas de Normandía-, es donde tiene su sede ficticia Mare Nostrum Capital Managers, el holding desde el que Oleguer Pujol, el hijo pequeño del ex presidente de la Generalitat, maneja inversiones de cientos de millones de euros. El paraíso de Guernsey es el epicentro de las millonarias inversiones de Oleguer Pujol. Allí se encuentra un tridente de sociedades bajo su control: Mare Nostrum, Drago real Estate Partners y Drep. Su conexión figura en la documentación que facilita a sus clientes, donde aclara que la sede central está en el madrileño Paseo de la Castellana, pero que los fondos con los que opera se encuentran custodiados en las costas de Normandía. La familia que vive en la casa de Guernsey reconoce que ahí está registrada la sede de Mare Nostrum pero "no puedo hablar".

EL MUNDO 1 y 'Crónica'