Diario Digital controlado por OJD

La colección

Enviar a un amigo
12-01-2025

POR CLAQUETA

Título: “LA COLECCIÓN”

Género: Teatro

Autor: JUAN MAYORGA

Dirección: Juan Mayorga

Intérpretes: JOSÉ SACRISTÁN, ANA MARZOA, IGNACIO GIMÉNEZ Y ZAIRA MONTES

Sala: Pereda

Crítica: A “La Colección”, de Juan Mayorga, con el gancho, en todos los sentidos, de un grande de la escena y pantalla española, José Sacristán, 87 años le contemplan, de protagonista. Atesora el doble sentido del dramaturgo y director de escena madrileño. La profundidad argumental con la fuerza del texto; y una elaboración escénica, siempre nueva, incluso misteriosa.   

Por ello, “La Colección” se muestra como un relato misterioso sobre la vida de los objetos inanimados frente a la no creación de vida humana. Un análisis, sobre el matrimonio, con reflexión final, sobre la huella que podamos dejar en esta vida. Todo envuelto en  un halo de suspense, que mantiene la atención del espectador. Aaunque parezca que el asunto se desarrolle de manera lineal.

Un  viaje iniciático del recuerdo a la nada, pasando por la dedicación a una colección de objetos, se supone artísticos, que ha llenado principalmente la existencia de la pareja o matrimonio, en cuanto a  personajes mayores. A la búsqueda de un heredero. Representado por personaje femenino joven; así como la presencia de otro joven, personaje masculino, corto en dialogo, pero muy enigmático, como si fuese una especie de narrador silencioso. 

La puesta en escena respondiendo al gran talento del Mayorga director, desde todos los ángulos donde se mire. Con la firma de un grande del espacio escénico, Alessio Meloni. Un escenario lleno de cajas, como una especie de maletas, elaborando una tesis de transición vital, con una ambientación de perfecta atmosfera. Creando una tensión a través del juego luminotécnico, obra de, Juan Gómez Cornejo, acercándonos por medio de su trabajo creativo, igualmente al interior, no solo del espacio, también a los rostros de los intérpretes. Apoyando los sentimientos debidamente expresados. A lo que  hay que unir un sonido y creación musical sugerente, diseñada  por, Jaume Manresa.

 A lo que hay que unir a unos intérpretes de lujo, que ya decimos han comulgado con la personalidad imprimida a la obra, por Juan Mayorga.

José Sacristán, que si ha sido un actor fetiche del cine de habla hispana, lo es también, sobre todo últimamente, aunque actuó siempre en las tablas de nuestra Talía. Aportando una personalidad única, que conecta el naturalismo exigido ante la pantalla con la conexión de voz teatral. Todo ello con el gesto adecuado, ¡magistral!. Dándole replica una Ana Marzoa de matrícula y eso que su voz, muy suya, no es lo que nos guasta. Pues da igual, hace un papelón. Pero también tenemos que destacar a la pareja joven. Una ya consagrada Zaira Montes, grandísima actriz, a la que no se le concede todo su valor intrínseco. Y una joven promesa, Ignacio Giménez, dando una lección de saber escuchar en el teatro.