Diario Digital controlado por OJD

La cartelera

Enviar a un amigo
11-04-2025

POR CLAQUETA

Título “SORDA”

Cine. EMBAJADORES

Crítica: Ópera prima, de Eva Libertad, dirección y guión original, que parte de un corto, de la cortometrajista y guionista Eva Libertad, protagonizada por ella misma. Ha recibido los más destacados premios del Festival de  Cine Español de Málaga, así como el del público, de la sección, “Panorama” en el último Festival Internacional de Berlín. En esta ocasión, protagonizada por la actriz sorda y conocida fotógrafa, Mariam Garlo, una actriz que no tomó la decisión de superar su problema  auditivo hasta bastante tarde, para integrarse a la sociedad. Quizás por miedo, como también retrata su personaje interpretado.

Lo  primero a destacar de esta comedia dramática, los  dos protagonistas; ella y Álvaro Cervantes. La gallo, premiado en la capital andaluza. Secundados por dos  grandes característicos de nuestro cine, la vasca, Elena Irureta  (Protagonista, entre otras, de la serie “Patria” y de la película, “Ocho Apellidos Marroquíes”, por poner dos ejemplo diferentes) y  Joaquín Notario.

Una dramática historia de amor y desamor, influenciada por una sociedad, que solo admite lo que considera normal. Un drama que alcanza su máximo clímax, llegando a la sensibilidad del espectador.

KOROCOTTAS: 4

Título “LA HUELLA DEL MAL”

Crítica: Película que plantea, desde su arranque, una visita guiada por Atapuerca (Burgos). Un thriller, a partir de la visión del cadáver de una joven. Cuestión que se repite por segunda vez en el lugar; y debe ser resuelto por una pareja de policías, interpretados por, Blanca Suarez y Daniel Grao, presentes en el primer avistamiento de la víctima.

Ríos San Martín,  un director, productor y guionista, principalmente de la televisión, protagonista de una u otra manera, de las series más importantes de nuestro acervo televisivo. Se ha metido en un argumento muy atractivo, con  resultados bastante aceptables. Pero con una sensación, de no  haber sabido sacarle el valor temático que parecía tener el planteamiento empleado.

 Ya que al final, se queda en un asunto, partiendo de muchos tópicos del género policiaco y de misterio, demasiado comercial en su concepto. Todo el gran trasfondo mítico versus nuestro materialismo actual se  desprecia en situaciones demasiado manidas, aunque ya decimos, si no eres  muy intransigente cinéfilo, puedes entretenerte.

KOROCOTTAS: 2

Título: “GUILLERMO TELL

Crítica: El tal Guillermo Tell, fue un personaje suizo, mítico de la guerra contra el opresor austriaco. Para los jóvenes de mi época, su heroicidad, de atravesar con auténtica certeza, con una antigua ballesta a disparar una flecha a la manzana, sobre la cabeza de su hijo; se ha quedado grabada, en nuestra joven mente. Personaje, que ha quedado desmitificado, ante los personajes, de cartón piedra, hechos heroicos, principalmente por MARVELL.

Nick Hamm, conocido mundialmente por la serie televisiva, “The Hole” ( “El Enviado”) no logra modernizar al personaje, que  navega a la deriva del interés por toda la película. En esencia no aporta nada al personaje que ya tuvo su versión cinematográfica antaño.

Algunos grandes protagonistas, el caso, Ben Kingsley o Jonathan Pryce, secundando, entre otros actores y actrices a, Claes Bang en Guillermo, a pesar de su presencia, no pueden defender el proyecto.

KOROCOTTAS: 2