Diario Digital controlado por OJD

La Policía Nacional hostiga judicialmente al periodismo independiente en Cantabria

La Policía Nacional denuncia por alteración del orden público a un periodista que grababa el desalojo de una sede bancaria ocupada por la PAH, el pasado 25 de enero de 2013 en Torrelavega

Enviar a un amigo
00-00-0000

FOTO: DOLORES GALLARDO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA

El juzgado de instrucción N1 de Torrelavega ha citado a juicio de faltas al periodista Francisco Gómez Nadal el próximo 11 de diciembre. La denuncia penal por alteración del orden público contra el profesional con carnet 16.991 de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) se refiere a hechos ocurridos el pasado 25 de enero de 2013 en Torrelavega, cuando Paco Gómez Nadal documentaba una acción de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) en Cantabria.

La Policía Nacional acusa al periodista de “resistencia pasiva”, de “negarse a abandonar” la sede bancaria ocupada por miembros de la PAH y de ir “separado del grupo de periodistas que están acreditados ejerciendo su labor”. Las imágenes grabadas por otros comunicadores desmienten todas las acusaciones policiales y revelan un intento de hostigamiento a Francisco Gómez Nadal como periodista independiente y cercano a los movimientos sociales de la región.

La Junta Directiva de la Asociación de Prensa de Cantabria (APC), reunida este lunes 23 de septiembre, ha pedido la retirada de la “denuncia”. “Una vez supervisadas al detalle las imágenes grabadas que existen de este incidente, [La APC] no ve en él motivo alguno de denuncia, por lo que solicita que la misma se sea retirada, y hace un llamamiento a que sea respetado el trabajo de los periodistas, máximo cuando los profesionales se identifican, como es el caso de Francisco Gómez Nadal, con un carné como es el de la FAPE”.

En el atestado policial se señala que Paco Gómez Nadal no acreditó su estatus profesional cuando durante varios minutos el acusado intentó que los agentes presentes en el operativo recibieran el carnet de la FAPE a lo que estos se rehusaron. Cuando el periodista se disponía a salir de la sede bancaria junto con el resto de periodistas y manifestantes, los agentes lo aislaron del resto y lo arrinconaron para identificarlo. Cuando Paco Gómez Nadal manifestó que no había hecho nada y advirtió de que se estaba violando el derecho a la libertad de prensa y de expresión, los agentes le amenazaron con acusarle de “resistencia pasiva”, término que justifica para la Policía la denuncia por “alteración del orden público”.