Diario Digital controlado por OJD

La Guardia Civil registra la sede del Partido Popular madrileño y las dependencias de OHL

Nuevo escándalo en el PP de Madrid: la policía registra Génova y las dependencias de OHL en busca de posible financiación ilegal. Registran también el domicilio del ex gerente Beltrán Gutiérrez investigado en lasa tarjetas black

Enviar a un amigo
La Guardia Civil registra la sede del Partido Popular madrileño y las dependencias de OHL
11-02-2016

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha ordenado en la tarde de este jueves una operación policial que afecta al Partido Popular de Madrid. El magistrado investiga la presunta comisión de delitos de cohecho y blanqueo de capitales, dentro de una nueva fase de la "Operación Púnica". En el curso de la instrucción ha ordenado cinco registros, entre ellos la sede del PP de Madrid, que está dentro de la sede nacional en la calle Génova de donde habrían requisado un ordenador del ex gerente Beltrán Gutiérrez.

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han personado este jueves en la sede del PP de Madrid para registrar el lugar en el que trabajaba el ex gerente regional de los 'populares' en Madrid, Beltrán Gutiérrez, han informado fuentes de la investigación. Los agentes han estado en el que fue su despacho en presencia del propio Beltrán, que fue cesado de su cargo el pasado 7 de octubre por su imputación en el caso de las 'tarjetas black' de Bankia. Allí han estado revisando el que fue su ordenador durante su etapa como gerente regional del partido, han precisado las fuentes consultadas.

Estas actuaciones tienen relación con las investigaciones del Instituto Armado en torno a la 'Operación Púnica' en la que se desarticuló una supuesta trama corrupta encabezada por el ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados.

La sede del PP de Madrid en el mismo edificio en el que ubica la sede del partido a nivel nacional en la calle Génova de la capital. La Guardia Civil han registrado también el domicilio de Beltrán Gutiérrez así como la casa del empresario de OHL, Javier López Madrid, yerno del también empresario Villar Mir.

Las fuentes consultadas añaden que los registros se han extendido también a dependencias de OHL. En estas actuaciones, que han sido declaradas secretas por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, no hay previstas detenciones.

LA NOTICIA EN LOS PERIÓDICOS DE HOY

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenó ayer cinco registros, entre ellos el del despacho del exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez Moliner en la sede del partido en la calle Génova, para rastrear supuestos pagos del empresario Javier López Madrid, consejero delegado de OHL y yerno de Juan Miguel Villar Mir, al PP madrileño. Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también registraron el domicilio y dos despachos de López Madrid y la vivienda de Gutiérrez Moliner. Fuentes jurídicas confirmaron que el juez investiga la comisión de delitos de cohecho y blanqueo de capitales dentro de la trama Púnica.

Los registros se produjeron como consecuencia de un manuscrito incautado al supuesto cabecilla de la trama, Francisco Granados, en el que figurarían pagos de importantes sumas de dinero por parte de 'J.L.M.', y que, según desveló el empresario David Marjaliza, corresponderían a López Madrid. En el registro a la sede del PP madrileño, los agentes de la OCU inspeccionaron el ordenador del exgerente popular.

La presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, negó cualquier tipo de financiación ilegal en el partido. "Financiación ilegal del PP de Madrid, que a mí me conste, no ha habido nunca", sostuvo en declaraciones a los medios tras el registro. Aguirre recordó que no es la primera vez que iban los agentes a la sede del PP y que en su día fueron a ver los correos de Francisco Granados y las facturas en poder del PP con las empresas relacionadas con la trama Púnica. "Colaboración con la Justicia a tope", subrayó Aguirre e insistió en que quiere que se depuren "responsabilidades" y que el juez llegue a conclusiones "lo antes posible".

Precisamente hoy comparecerá Aguirre en la comisión del Parlamento madrileño que investiga los contratos de la Agencia de Informática de la Comunidad asociados a la Púnica. Aguirre auguró que será "un circo" para el que va "preparada".

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo que "espera y desea" que la Justicia "actúe con la mayor rapidez posible y se diriman la responsabilidades" que correspondan en relación con los posibles pagos del empresario López Madrid al PP madrileño.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recordó que fue ella quien cesó en 2014 a Beltrán Gutiérrez y responsabilizó al partido regional de contratarlo como empleado en su sede. "No controlo lo que haga el PP de Madrid", añadió en una entrevista en 13TV. Cospedal mostró su sorpresa porque haya trascendido a los medios el registro de la sede del PP madrileño cuando se trata de "diligencias secretas" de la investigación de la operación Púnica.

El secretario de Organización del PSOE madrileño, Enrique Rico, insistió en que los ciudadanos solicitan "regeneración y transparencia". "Por desgracia, esto se está convirtiendo en una tónica". El concejal socialista Antonio Miguel Carmona pidió a Aguirre una "explicación inmediata" o que asuman responsabilidades políticas. El portavoz de Podemos en la Asamblea, José Manuel López, acusó al PP de haber "degenerado la vida política" en la Comunidad de Madrid. El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, consideró que el PP "sigue supurando corrupción por los cuatro costados".

El portavoz de Hacienda del PSOE, Pedro Saura, aseguró que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, "ya no tiene credibilidad" para plantear pactos de Estado contra la corrupción tras conocerse el registro en la sede del PP madrileño. En su opinión, Rajoy debe "asumir responsabilidades políticas" e "irse a casa".

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, advirtió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de que "podría perder" el apoyo de investidura que le dio su partido "si hubiera un solo imputado" que afectara a su Ejecutivo regional.

EL PAÍS destaca en primera: "El PP madrileño, investigado también por finanzas ilegales". "La Guardia Civil busca pruebas de financiación ilegal en la sede del PP", titula ABC. Para LA VANGUARDIA, el juez "pone bajo sospecha la financiación del PP de Madrid", mientras que EL PERIÓDICO destaca que "el 'caso Púnica' alcanza la sede del PP". LA RAZÓN refleja los registros "por sorpresa" de la Audiencia. EL MUNDO, bajo el titular '"Rajoy acosado por corrupción", destaca los registros en las sede del PP madrileño y la declaración el expresidente balear Jaume Matas en el juicio del caso Nóos.

EL PAÍS 1, 13/EL MUNDO 1, 10/ABC 1, 22, 23/LA VANGUARDIA 1, 13/EL PERIÓDICO 1, 18/LA RAZÓN 1, 18/EL ECONOMISTA 1, 24/AGENCIAS