Diario Digital controlado por OJD

La Fundación Francisco Franco manifiesta su repulsa ante los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento de Santander, gobernado por el PP, que retiran los reconocimientos y honores otorgados a Franco y Carrero Blanco

Enviar a un amigo
La Fundación Francisco Franco manifiesta su repulsa ante los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento de Santander, gobernado por el PP,  que retiran los reconocimientos y honores otorgados a Franco y Carrero Blanco
25-04-2025

Estos actos no solo constituyen una injusticia histórica, sino que suponen una rendición vergonzosa ante las exigencias de una fiscalía ideologizada, cuya iniciativa ha sido tristemente acogida por la actual alcaldesa, plegándose sin resistencia y en flagrante deslealtad con su propio electorado.

El General Francisco Franco supo encauzar el legítimo levantamiento popular que impidió que España cayera en una dictadura de corte soviético, amenaza real incubada desde los golpes de estado propiciado por el POSE y los partidos secesionistas de Cataluña de 1934, que tuvieron gravísima y especial virulencia en Barcelona y en Asturias, y que nos arrastró a una guerra fratricida dos años después Su liderazgo trajo paz, estabilidad y el mayor período de crecimiento y desarrollo social y económico de nuestra historia reciente.

Resulta especialmente lamentable que estos ataques a la memoria y a la verdad histórica provengan de un consistorio presidido por aquellos que son, al menos en sus orígenes, herederos políticos de esa España que se levantó para salvar a la nación. Contrasta con ello la digna y valiente postura del partido político VOX, único grupo que votó en contra de esta infame resolución y a quien expresamos nuestro reconocimiento y gratitud.

La Fundación recuerda que dentro de sus fines estatutarios se encuentra la defensa de la figura, la obra y el legado del Jefe del Estado, general Franco. Por ello, ha encargado a sus servicios jurídicos el estudio de la interposición de recursos contencioso-administrativos contra estas decisiones, así como de cualquier otra acción legal, que consideramos carentes de cobertura legal, aun cuando se pretenda ampararlas en la llamada Ley de Memoria Democrática, sucesora de la Ley de Memoria Histórica, una ley que está recurrida ante el Tribunal Constitucional por afectar directamente contra derechos fundamentales como acaban de manifestar los letrados del Senado.
Una Ley que está siendo utilizada por el actual Gobierno como cortina de humo ante los múltiples casos de corrupción que le afectan, y en su empeño por deslegitimar la monarquía parlamentaria y al actual Jefe del Estado, Su Majestad el Rey Don Felipe VI.

Desde la Fundación reiteramos nuestro compromiso con la verdad histórica, con la defensa de los principios que guiaron al Generalísimo Francisco Franco, y con todos aquellos españoles que hoy se sienten huérfanos de representación política frente a la cobardía, la tibieza o la traición.