Diario Digital controlado por OJD

IU está valorando romper con Sumar y abandonar el Gobierno por la compra de armas a Israel

Enviar a un amigo
IU está valorando romper con Sumar y abandonar el Gobierno por la compra de armas a Israel
23-04-2025

Diario Crítico

El plan de rearme impulsado por Pedro Sánchez, entre el que se encuentra la compra de armas a una empresa israelí, ha causado una enorme crisis en Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, tanto es así que Izquierda Unida (IU) ha comentado que contemplan "todos los escenarios", lo que incluye su salida del Consejo de Ministros. Así lo lo han afirmado este miércoles los dos principales dirigentes de IU, el coordinador federal, Antonio Maíllo, y el diputado y secretario general del PCE, Enrique Santiago, tras la aprobación por sorpresa de un paquete de 10.000 millones para el rearme de España, como anunció el martes el presidente Pedro Sánchez, y la polémica publicación este miércoles de un contrato de más de 6 millones de euros con dos empresas israelíes para la compra de munición.

Ambas decisiones de Sánchez pueden haber sido la gota que colma el vaso para una IU que lleva meses en medio de tensiones internas y también en el seno de Sumar por el brusco golpe de timón del Ejecutivo en política de defensa. Todo ello ha llevado a que Maíllo, habitualmente comedido en sus palabras, haya calificado este miércoles la actual situación como "la peor crisis de Gobierno de la legislatura", y haya señalado directamente por la misma al PSOE por llevar a cabo "medidas unilaterales de gran irresponsabilidad" sin ni siquiera negociarlas con Sumar.



 

"Es evidente que no vamos a aceptar estas políticas" y que "IU no va a tolerar que ni una partida del Gobierno del que forma parte vaya a parar a un Estado genocida", ha dicho igualmente el líder de la federación, que manifestó que su intención es "pedir explicaciones al PSOE" por su actitud de las últimas semanas. "Pero no basta ya con pedir explicaciones, nosotros nos posicionamos claramente: ese carril no lo vamos a recorrer", subraya Maíllo, que además ha acusado a Sánchez de estar liderando una estrategia "con la que se alinea con los Gobiernos de derecha y extrema derecha de Europa que dice combatir".

 

La oposición frontal de Maíllo al plan de rearme anunciado por Sánchez y a la compra de armamento a Israel trae también un nuevo choque de IU con la líder de Sumar, Yolanda Díaz, que este miércoles dijo que "el Gobierno progresista goza de muy buena salud" e incluso suavizó las críticas que había hecho el martes al programa de 10.000 millones para defensa. De hecho, Díaz ha asumido el argumento que plantea el Ministerio de Hacienda y dijo que esos fondos no se podían haber destinado a mejorar las partidas sociales y que solo contaban dos posibles destinos: o el que se les ha dado, o el volver a la tesorería del Estado.



 

 

Aunque IU no se ha referido directamente a la vicepresidenta, ese argumento fue criticado por Enrique Santiago, que indicó que el "problema" no es de "ajustes contables", sino de las prioridades políticas del PSOE. "La contabilidad es muy versátil y permite transferencias de partidas de unas a otras, y nuestra posición es clara desde el primer momento: el problema no es que se reduzca la inversión en gasto social, sino que un euro que se dedica a rearme es un euro que no se dedica a gasto social", ha dicho Santiago, que aseguró que comprende que Sumar es la "parte minoritaria" del Gobierno, pero también remarca que IU no acepta que se le "impongan decisiones de manera unilateral constantemente".

En el Ejecutivo, aseguró el diputado, "las minorías deben ser capaces de construir y participar de acuerdos, y ninguna parte puede imponer el 100% de las posiciones", algo que, en opinión de Santiago, es lo que está realizando el PSOE. De esta manera, el líder del PCE advirtió que el Gobierno está "entrando en una dinámica muy peligrosa" ante la cual IU va a "valorar todos los escenarios". "La responsabilidad, decidamos lo que decidamos, no va a ser nuestra", sino de "otros", los que están "tomando decisiones unilaterales", porque "en el acuerdo de coalición no hay nada que justifique este inmenso rearme" ni tampoco comprar armamento a Israel, atacó Santiago.

IU pide una reunión urgente a Díaz

La decisión sobre si deben permanecer o no del Gobierno, en opinión de IU, hay que tomarla de manera "colectiva" en el seno de Sumar, por lo que la federación ha solicitado a Yolanda Díaz una reunión de inmediato de los partidos que componen la coalición "para abordar una situación que es grave", señaló el diputado. "Claro que nosotros queremos que España tenga el único gobierno de Europa que es realmente progresista, porque en los tiempos que corren es el mejor escudo para nuestro país", pero IU no puede aceptar el ninguneo del PSOE en materias como la defensa o la política exterior, subrayó Santiago.