Diario Digital controlado por OJD

"El Espía inglés", una historia basada en hechos reales

Crítica. Película que se ve con interés, por la resolución del hecho histórico y por el excelente trabajo interpretativo de Benedict Cumberbatch.

Enviar a un amigo
"El Espía inglés", una historia basada en hechos reales
03-11-2021

Por CLAQUETA

Título: “EL ESPÍA INGLÉS”

Año: 2020

Género: Intriga. Drama. Basado en hechos reales

Nacionalidad: Reino Unido

Cine: CINESA

Director: Dominic Cooke

Intérpretes: Benedict Cumberbatch

Argumento: Greville Wynne, miembro del, M 16, británico, se pone a colaborar con la CIA, para tratar de resolver, dentro de la crisis americana rusa, la crisis de los misiles en Cuba.

Crítica. Película que se ve con interés, por la resolución del hecho histórico y por el excelente trabajo interpretativo de Benedict Cumberbatch. El resto como argumento de intriga, bastante flojo, quizás porque la historia, es la que es.  Lo demás seria invención.

Pero para  el general del público, resulta fría, incluso en su tesitura dramática. Demasiado lineal, emociona menos de lo esperado.

KOROCOTTAS : 2

 Título: “EL SUSTITUTO”

Año: 2021

Género: Chriller dramático. Sobre los nazis del tardofranquismo

Nacionalidad: España

Cine: CINESA

Director: Oscar Aibar. Coguionista

Intérpretes: Miguel Muñoz, Eva Luengo (Premio Ondas 2021) y Pera Ponce

Argumento: Un policía que en Madrid, ha sido el dolor de los delincuentes, por motivos familiares, solicita el traslado. Es enviado a sustituir al comisario en una localidad costera de Alicante. Pronto se ve envuelto en el asesinato de su antecesor.

Ello, le lleva  ante un hotel donde  residen Nazis. Amparados en su día por  Franco. Cuyos horrores no ha sido juzgados.

Crítica: Se ve con interés. Eibar siempre maneja, como nadie  temas que descubren situaciones existentes, pero que por diversas razones, nos son ajenos.

El autor de una intensa filmografía, una de las recientes, “El Gran Vázquez, ofrecen un interés manifiesto.

Tenemos que señalar, que estamos ante una historia bien explicada, con el ritmo adecuado, para mantener el clímax. Quizás con aluna laguna  en el guión.

Con una selección de intérpretes bien elegido, dan mucho realismo a la trama, que por otro lado, puede resultarnos sorprendente.

KOROCOTTAS: 3

Título: “PETITE MAMAN”

Año: 2021

Género: Drama sobre la infancia

Nacionalidad: Francia

Cine: GROUCHO

Director: Céline Sciamma. Autora del guión original

Interpretes: Nina Meurisse y Margot Abascal

Argumento: Una niña al que se la ha muerto su abuela. Con sus padres ayuda a recoger la casa que se queda vacía. Un a casa en un bonito bosque, donde en tiempos jugo su madre.  La niña encuentra a una amiga. Ambas  descubrirán secretos, que les hará  adquirir visones nuevas sobre la vida:

Crítica: Premio del Público en el Festival de Cine de Berlin. El mismo que en San Sebastián, dentro de perlas de otros festivales. Con esta tarjeta de presentación estamos ante una  buena película, dentro de su género. Así lo  avala la crítica  acreditada en ambos festivales internacionales. Muchos de ellos señalando que es la mejor película de 2021.

Sin entrar en valoraciones de otros, aunque nos pueda servir de referencia, tenemos que decir, que aquí la sencillez de su contenido, es un gran merito. La evidencia  de donde puede llegar el amor de una hija por su madre te llena de sentimientos. Una nueva película redonda, de una siempre interesante realizadora francesa, Céline Sciamman.

KOROCOTTAS: 4