Diario Digital controlado por OJD

Comienzan hoy las fiestas de San Juan de Maliaño

Dando inicio a ocho días de intensa celebración con actos variados para públicos de todas las edades, y con una programación para todos los públicos

Enviar a un amigo
Comienzan hoy las fiestas de San Juan de Maliaño
17-06-2018

Las Fiestas de San Juan de Maliaño 2018 organizadas por el Ayuntamiento de Camargo han arrancado dando inicio a ocho días de intensa celebración con actos variados para públicos de todas las edades, y con una programación para todos los públicos que tendrá en la música uno de sus grandes atractivos, como los conciertos gratuitos de Camela, Reincidentes, Luar na Lubre, el XXI Festival Camargo Rock o el X Festival de Folk Plenilunio que tendrán lugar a lo largo del fin de semana en el recinto festivo de Cros.

Antes de esos conciertos, y para comenzar las fiestas que se prolongarán hasta el siguiente lunes 25 de junio, se conmemorará mañana el Día del Niño, de tal manera que los pequeños podrán disfrutar de descuentos del 50% en las entradas a las atracciones del recinto ferial de Cros, y a las 17:00 horas tendrá lugar la gran fiesta en el Centro Social de Mayores con la actuación del grupo ‘Amigos de Alborada’ del Valle Camargo con canciones de siempre, baile y chocolatada.

El martes 19 de junio a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución tendrá lugar la actuación de la Escuela de Danza Dantea; el miércoles 20 de junio de 16:30 a 21:00 horas en el mismo lugar se celebrará el Día Infantil con hinchables y parque infantil gigante; y el jueves 21 de junio a las 18:30 horas también en la Plaza de la Constitución se celebrará la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda.

El viernes 22 a las 18:00 horas en las instalaciones municipales de La Maruca se comenzará a disputar el Torneo de Pádel San Juan 2018 que organiza el Club de Padel Camargo a lo largo del fin de semana, y a partir de las 20:30 horas en el escenario de Cros comenzará la intensa programación musical del fin de semana con el XXI Festival Camargo Rock y un cartel de gran calidad formado por Reincidentes, que llegará a Camargo dentro de la gira que este grupo sevillano está realizando para presentar su último trabajo titulado ‘Vergüenza’, junto con las formaciones cántabras Los Deltonos y Montañosa.

Además, ese mismo día a partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución se celebrará el acto del pregón a cargo de Chuchi Bahillo, y a continuación el Pase de Modelos organizado por ACEARCA y la actuación del mago Xuxo. El sábado 23 de junio los actos arrancarán a las 10:00 horas con el IX Concurso de Olla Ferroviaria a base de patatas con Cachón en el Parque de Cros que organiza la Peña Ojáncanos, que recogerá alimentos no perecederos con destino a Cáritas Parroquial de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño y Santo Cristo de Muriedas.

Además, entre las 10:00 y las 14:00 horas en el Polideportivo Matilde de la Torre se celebrará el XII Torneo Escolar de Ajedrez Valle de Camargo que organiza el Club de Ajedrez de Camargo; en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde de Muriedas se disputará el IX Torneo de Fútbol Sala de San Juan que Organiza Escudería Scratch; y de 16:30 a 20:00 en el Polideportivo Matilde de la Torre el IV Torneo de Ajedrez Activo Valle de Camargo. A partir de las 20:30 horas comenzará a animarse el entorno del escenario de Cros con la música de Disco Dj para bailar antes del concierto, y a las 22:00 horas saltará al escenario Camela para ofrecer el gran concierto de San Juan en el que repasarán todos sus éxitos y sus nuevos temas.

La formación llegará a Maliaño dentro de la gira de presentación de su nuevo disco titulado ‘Me metí en tu corazón’, en un concierto que incluirá temas nuevos junto a muchas de las canciones de este grupo que más éxito han alcanzado desde que comenzaran su andadura en 1994, hasta convertirse en clásicos de la música actual.

Después del concierto de Camela la fiesta continuará a las 23:30 horas con el espectáculo de fuego y el pasacalles que arrancará desde el escenario del concierto hasta el Sanjuanon, que posteriormente será quemado en la tradicional hoguera de San Juan en la campa de Cros junto a Supermercado Telco, acompañada de quema de fuegos artificiales. En cuanto a los actos del domingo 24 de junio en que se conmemora la festividad de San Juan incluyen a las 12:00 horas en la Iglesia de San Juan Bautista de Maliaño la Solemne Misa en honor al Santo, cantada por la Escolanía Municipal y seguida de la actuación de la Rondalla El Cachón de Maliaño.

Posteriormente a las 13:00 horas en el exterior de la iglesia se celebrará la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, seguida de una gran cachonada preparada por la Asociación Cultural Alto Maliaño y servida por el grupo Scout Cachón del Alto Maliaño. También a partir de las 12:00 horas se celebrará el V Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo que se prolongará hasta bien entrada la tarde, con un recorrido por las calles del casco urbano en el que tomarán parte los grupos Villa de Colindres, Megrada Tradicional, y Gaiteros al Tresboliyu animando la jornada dominical.

Además, a las 17:00 horas en la Plaza del Alcalde Fombellida tendrá lugar el Día del Juego en Familia con talleres y juegos participativos para todas las edades y verbena infantil con el espectáculo para toda la familia ‘Caravín, Caraván’.

A partir de las 19:00 horas tendrá lugar en el recinto festivo una nueva edición de la Fiesta de la Sidra, en la que los asistentes podrán disfrutar por 2 euros de sidra y pincho de chorizo a la sidra además del vaso conmemorativo, y a las 19:30 comenzará en el Escenario San Juan de Cros el X Festival Plenilunio Folk en el que tomará parte Luar na Lubre, uno de los mayores referentes de la música folk del mundo con un concierto que forma parte de la gira de conmemoración de su treinta aniversario, además del concierto previo de Vallarna con un repertorio tradicional de Castilla y León y de Cantabria.

Finalmente, el lunes 25 de junio las actividades incluirán a partir de las 17:30 horas en el Escenario San Juan de Cros el espectáculo ‘Cirqueamos’ con la instalación de una carpa que acercará el mundo del circo a través de talleres para todos los públicos y edades, y a las 19:30 la Romería Fin de fiesta a cargo de la Orquesta Tabú.