Camilo sinfónico
POR CLAQUETA
Título: “CAMILO SINFÓNICO”
Género: Recital sinfónico
Intérpretes: DANIEL DIGES, DAVID PASTOR BIG BAND, ORQUESTA SIFÓNICA JUVENIL UIMP-ATAULFO ARGENTA
Director: VICENT PELECHANO
Arreglos: BORJA ARIAS
Sala: ARGENTA
Crítica: Sin duda Camilo Sesto, fue un cantante popular. De sus seiscientos temas propios, nacidos de su talento musical, con títulos que han quedado en ese, para siempre, de nuestros recuerdos. Así como piezas inmortales del pop internacional.
Aquellos, “Perdóname”, “Miénteme”, El Amor de mi Vida, me lo has dado Tú” o como no “Morir de Amor”, son titulo que se resisten a desaparecer. Cargados de poesía Incluso puso música, a uno de sus grades éxitos, basado en un poema de desamor, escrito por la actriz italiana Lucia Bose, madre de Miguel Bose.
Para recordar la personalísima y portentosa voz de Camilo Sesto; posiblemente su heredero, el cantante y actor, Daniel Diges, hoy por hoy, el líder de la comedia musical en España y América latina. Aquel que sorprendió en el Festival de Eurovisión, representando a España, “Con Algo Pequeñito”. Una voz de tenor, que ha dejado huella en el teatro musical, incluso en aquel “Jesucristo Superestar, cuya primera versión española dio un gran triunfo a Camilo. Cuyo tema, el más brillante finaliza este concierto en versión sinfónica homenaje.
Diges, no ha hecho, lo que conocemos como un tributo. Simplemente ha llevado a su estilo propio, a las composiciones de un cantautor irrepetible. Esos sí, con una voz preciosa, que orquestada por el músico compositor, Borja Arias. Por cierto el que ha conseguido un mayor número de adaptaciones de musicales internacionales. Ha puesto en bandeja a un intérprete necesario para poder rescatar estas grandes canciones. Pero insistimos, a su manera.
Capítulo aparte de una gran jornada, la Big Band liderada por el trompetista David Pastor. Compuesta por seis miembros, ¡que ritmo saben imprimir” y como se han coordinado con la orquesta juvenil de forma impecable.
Por cierto una orquesta, la de la UIMP, a la que no sabemos a quién atribuirle el merito de una gran formación orquestal. A pesar de ser unos chavales. Si será a su madera o a la dirección y magisterio de Pelechano, su titular. Pero lo cierto que traspasa la visoñez de su juventud.