Diario Digital controlado por OJD

Broker: sinfonía de sensibilidad a través de la humanidad de sus personajes

EL GATO CON BOTAS. EL ÚLTIMO DESEO. Estupenda aventura de animación, con mucho trato con la sorpresa argumental.

Enviar a un amigo
Broker: sinfonía de sensibilidad a través de la humanidad de sus personajes
27-12-2022

Título: “WHITNEY HOUSTON IWANNA DANCE WITH SEMEBODY”

Año: 2022

Género: Musical biográfico.  (Whitney Houston)

Nacionalidad: Estados Unidos

Cine: CINESA

Director: Kasi Lemmons, sobre un guión original de Anthony MacCarten, autor de “Bohemian Rapsody”

Intérpretes: Naomi Ackie

Argumento: La vida, éxitos, fracasos vitales, de la apodada, “La Voz”, femenina, Whitney Houston. Desde una biografía, con una  banda sonora para acentuar la grandeza del personaje, muestra el desatino familiar y de cercanos, que la mataron, aunque ella sola se murió. Desde el periodo de su niñez, cuando cantaba junto a su padre en la iglesia de su barrio, hasta sus últimos días.

Crítica: Un recorrido de algo más de dos horas sobre  la vida, milagros, éxitos y drama trágico, de quien fue considerada, por muchos como la mejor voz femenina del pop, de todos los tiempos.

Una biografía desarrollada con rigor informativo, pero fría, en el fondo de la cuestión. De bella factura estética, sobre todo en la exposición de los conciertos de la estrella, pero sin ahondar en el fondo de de su historia intima; y eso que, como decimos está perfectamente  expuesto, él argumento es biográfico.

Tanto la directora  y actriz negra, Kasi Lemmons; como el guionista, Anthony Mc Carten, “Harriet” y Bhemian Rapsody”, respectivamente, son expertos en el cine biográfico.

La actriz británica Naomi Ackie, hace un excelente retrato del personaje, con un mimetismo adecuado, sin exagerar situaciones.

KOROCOTTAS: 3

Título: “BROKER”

Año: 2022

Género: Drama

Nacionalidad: Corea del Sur

Cine: GROUCHO

Director: Hirokazu Koreeda. Autor del guión original

Intérpretes: Lee ji-Eun y Song Kang-ho

Argumento: En una noche de perros, una joven abandona a su hija, recién nacida en la puerta de una iglesia. Dos oportunistas dedicados a vender niños a familias, lo recogen. Ella se arrepiente y vuelve para recuperarlo. Observando cómo se le llevan. Ella para recuperarlo se une a ellos, viviendo una aventura que marcará la vida del niño.

Crítica: Koreeda, maestro genial del cine oriental, vuelve con este filme, a ofrecer una sinfonía de sensibilidad, a través de la humanidad implícita en sus personajes. Sin poner sellos, los personajes no son ni malos, ni buenos, son seres  humanos, muchas veces superados por el mundo y la sociedad en que vivimos.

Cuenta un viaje por el entorno humano, haciendo escalas en diferentes personalidades, en este caso, responsables de una aventura desdichada.

El siempre personal realizador y guionista coreano, en esta nueva película, muestra su personal estilo. Contando historias simples, que crecen con poderío argumental. Al saber como nadie, combinar el coctel de estética y profundidad.

Buenos protagonistas, ponen su grano de arena. Sobre todo, Song Kang-ho, galardonado con el premio al mejor Intérprete en el Festival, último, de Cannes.

KOROCOTTAS: 4

Título: “EL GATO CON BOTAS. EL ÚLTIMO DESEO”

Año 2022

Género: Animación

Nacionalidad: Estados Unidos

Cine: CINESA

Director: Joel Crawford y Januel Mercado. De los mismos autores de “Shrek”

Intérpretes: Antonio Banderas.  Mimetizando y doblando (inglés y castellano) a “El Gato con Botas”

Argumento: El gran héroe, “El Gato con Botas” ya ha perdido ocho de de las nueve vidas que dicen tiene su raza. Decide ir a recuperar ese don, al encuentro de “La Estrella de los Deseos”. Para ello tiene que superar dificultades mortales, junto a sus inseparables amigos.

Critica: Estupenda aventura de animación, con mucho trato con la sorpresa argumental. Curiosamente tratándose de una secuela, un éxito anterior a  esta, supone un mayor  logro que su antecesora.

Una aventura llena de humor y acción, que gusta a todo tipo de público.

Rodada con los últimos adelantos de la animación en cine, posee el estilo clásico de las antiguas películas de Disney. Historias muy elaboradas, con personajes muy atractivos.

También llama  atención, que tengamos que destacar de forma contundente a Antonio Banderas, cuya interpretación, ya fue  muy buena en la primera, ahora es sublime. La cara del gato está basada en su propio rostro. Así como  la voz acompañante de la gestualidad o viceversa.

KOROCOTTAS 4