Esta semana en “La Cartelera” destacamos tres estrenos, todos correspondientes a la cinematografía española, sin previo paso por festivales. Todas del género del thriller que están obteniendo, cuando menos, el favor del público. Se trata de “Un Fantasma en la Batalla” de, Agustín Díaz Yanes; “La Sospecha de Sofía” de, Inmanol Uribe y “Parecido a un Asesinato” de, Antonio Hernández.
“UN FANTASMA EN LA BATALLA” Escrita y dirigida por Agustín Diaz Yañez. Creo que usando el mismo personaje de “La Infiltrada”, el gran éxito del pasado año de nuestro cine. Con el alias del personaje de Carolina Yuste, Aránzazu Berradre Marín. En “Una Fantasma en la Batalla” Susana Abaitua, se la conoce con el propio de Amaia.
Producida por Juan José Bayona, vuelve a intervenir sobre un hecho real, como en la película “La Sociedad de la Nieve”. Emendando la plana a una anterior versión, en este caso “La Infiltrada”.Coincidencias aparte. Se trata de una muy buena película, tratando el tema de una forma realista.
Entrando en el devenir de la Banda Terrorista ETA, sobre todo desde los noventa a los dos mil, pero refiriéndose a las consecuencias que llevaron al grupo terrorista a disolverse.Un argumento que no se deja nada en el tintero. Retratando a modo de documento, a los violentos asesinos sin escrúpulos; a los instigadores políticos; a los idealistas; a los que confunde cuando es violencia; el nacimiento de la guerra sucia, como una de las respuestas, desde el estudio del porqué de su realidad. Con el personaje en central, protagonizado, igualmente por una inmejorable, Susana Abaitua.
Diseñada a modo de documental, dando un tono a los personajes muy cercano a rol que interpretan. Quizás, en su contra, un excesos de viajes en choche, como solución de más de una escena.
KOROCOTAS: 4
Título “LA SOPESCHA DE LUCIA” Una película, para la época actual retrospectiva de, Imanol Uribe, el director vasco del cine español, con títulos como “Días Contados”, La Muerte de Mikel”, “El Rey Pasmado” o “Bwana”, entre otros.Señalábamos lo de retrospectiva, al llevarnos a los ambientse españoles en tiempos de la llamada Guerra Fría. Dos mellizos, viven una vida que llega a ser demasiado común, mientras sabiéndolo o sin saberlo, se convierten en espías de la KGB.Donde estas Inmanol Uribe que no te veo. Quien nos ha parecido uno de los grandes de nuestro cine. Ahí están algunos de los títulos firmados. Aunque está basada en una novela, vemos un argumento ramplón, que puede gustar por el gancho de los protagonistas, Alex González y Aura Garrido, entre otros. Siendo demasiado previsible y eso que pretende ser enrevesado. También se pierde en una estética, de un quiero y no puedo, del género del Thriller. Total una sorpresa aunque negativa.
KOROCOTTAS: 2
“PARECIDO A UN ASESINATO” de Antonio Hernández, premio Goya al mejor guión original por, “La Ciudad sin Límites”. Aunque parte de algunas situaciones y actitudes de los personajes, demasiado inverosímiles, el conjunto de la película está bastante bien construidos. Interpretado por, Eduardo Noriega, en uno de su mejores trabajos, del actor cántabro, salido de la escuela del Palacio de Festivales de Cantabria. De una excelente, Blanca Suárez, Tomas Novas y Claudia Mora, resulta muy bien contada con un dibujo singular de los personajes; de una trama, en principio, jugando al despiste, pero luego atrapante. Quizás el fallo este en la conclusión, algo esperada.
KOROCOTTAS: 3