Hay novedades en los primeros sondeos de intención de voto: la victoria de Ciudadanos e Inés Arrimadas en las elecciones catalanas del 21-D ha dado un gran impulso electoral a nivel nacional al partido liderado por Albert Rivera
Tal es así que, según una encuesta de NC Report publicada este martes por el diario LA RAZÓN, de celebrarse hoy elecciones, este partido se situaría comotercera fuerza políticaen el Parlamento español,cerca del PSOE, como segunda fuerza nacional, y delPP, que volvería a ganar las elecciones.
Así, lospopularesobtendrían el 30% de los votos, y entre 124 y 127 escaños. El PSOE, con el 23,8% de los sufragios, conseguiría entre 88 y 93 escaños. Ciudadanos obtendría el 18,8% y entre 55 y 57 diputados. Finalmente,Podemosconseguiría el 16,1% de los votos y entre 49 y 55 escaños.
Según los cálculos del diario,Ciudadanos ganaría 25 escañosdesde las últimas elecciones, celebradas el 26 de junio de 2016. La suma de escaños de PP y Ciudadanos, añade LA RAZÓN, alcanzaría la mayoría absoluta, «frente a un PSOE que sigue sin representar una alternativa y un Podemos que se desploma».
Laúltima encuesta del año, ofrecida el día 27 y publicada por ‘Público’ con datos de Jaime Miquel y Asociados (JM&A), mostraba a un PP ganador (106 escaños) pero con Ciudadanos muy cerca (75), aunque adelantado aún por el PSOE (86). Podemos perdía comba y se quedaba cuarto apartado del podio (56 escaños).
2017 será recordado, sin duda, por el año de la crisis independentista catalana. No ha habido, además, más procesos electorales más que, precisamente, en Cataluña. Y con el resto de parcelas más o menos tranquilas en el país, sobre todo por la estabilidad y la mejoría económica, quien ha brillado en el plano nacional esCiudadanos. El partido deAlbert Riveraha ganado sus primeras elecciones, lo ha hecho en Cataluña. ElPPya sabe qué es la competencia dentro del electorado de centro-derecha y liberal. ElPSOEve cortada su recuperación una vez regresadoPedro Sánchezcomo secretario general yPodemosse pierde en un plano de ambigüedad que le impide seguir aspirando a mayores cotas de poder y con Pablo Iglesias cada vez más discutido dentro y fuera del partido.