La localidad de Rozadío, en el municipio de Rionansa, celebrará este viernes 25 y sábado 26 de julio las festividades de Santiago y Santa Ana con un programa repleto de actividades para todos los públicos. Este año, la cita cuenta con el respaldo de la Fundación Camino Lebaniego, que apoya la organización de estos actos populares. Como novedad, la ubicación de la fiesta se traslada a un ‘prao’, un entorno que aportará un ambiente aún más festivo y tradicional a todas las actividades programadas.
Los festejos comenzarán el jueves 25 de julio con una degustación de pinchos y, a partir de las 22:30 horas, el concierto del grupo Re^pande, seguido por una verbena con la macrodiscoteca Titanium Show.
El sábado 26, día grande en honor a Santa Ana, las celebraciones arrancarán a las 12:00 del mediodía con la apertura del I Mercao Ruciano. Media hora después tendrán lugar los actos religiosos, con la tradicional procesión de El Ramu y la misa solemne en honor a la patrona, cantada por la Coral Torre de Obeso y acompañada por el baile de los Picayos.
A continuación, los asistentes podrán disfrutar de la actuación del grupo folclórico Tocaoras de Cantares de la Montaña y de una paella popular.
Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se celebrarán distintas actividades como un bingo popular, el maratón de flor y colchonetas para los más pequeños.
Ya por la noche, a las 23:00 horas, subirán al escenario los Hermanos Cosío, y como cierre de las fiestas, el DJ Javi Maroto amenizará la última verbena, que culminará con una gran chocolatada.
La organización, con el apoyo de la Fundación Camino Lebaniego, la Junta Vecinal de Cosío y Rozadío y el Ayuntamiento de Rionansa, anima a vecinos y visitantes a participar y disfrutar de las fiestas.
La programación al completo se puede consultar en https://miplanhoy.com/eventos/plan/fiestas-de-santiago-y-santa-ana-rozadio-2025/ y en las redes sociales de Rozadío (@rozadioes) en Instagram, Twitter y Facebook.