Este reconocimiento se entrega en cada edición a una entidad o profesional de la industria cinematográfica en agradecimiento a su labor en la promoción del entorno natural y la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. En ediciones anteriores, han recibido este galardón Joaquín Gutiérrez–Acha, José María Morales y organizaciones como Greenpeace, National Geographic España, la corporación RTVE o el canal Odisea.
El Festival de Cine de Santander tiene un firme compromiso con la sostenibilidad. El certamen tiene una huella de carbono neutra, ya que compensa sus emisiones de CO2 en el Bosque del Cine, ubicado en Udías-Cantabria. Por todo ello, dada la especial vinculación de los hermanos Bardem con iniciativas ecológicas, es un honor para el Festival reconocer su labor con la entrega de este galardón.
La gala del Faro Verde tendrá lugar el sábado 13 de septiembre en el Centro Botín, en calidad de sede principal del certamen, organizado por el Centro junto a la productora Morena Films. Tras la entrega del premio, tendrá lugar la proyección del documental Santuario, dirigido por Álvaro Longoria, protagonizado por Carlos y Javier Bardem; y producido en colaboración con Greenpeace.
Javier Bardem, actor
El ganador del Oscar de la Academia Javier Bardem es el actor español más reconocido internacionalmente. Ha cautivado al público de todo el mundo con sus múltiples interpretaciones que ofrecen una variedad grande de registros y géneros.
Su último estreno en cines ha sido F1 (F1: LA PELÍCULA), bajo las órdenes del director Joseph Kosinski.
Denis Villeneuve le dirigió en DUNE: PARTE DOS, junto a Timothée Chalamet y Zendaya y en la precuela, DUNE, estrenada en el Festival de Venecia de 2021, con excelentes críticas y que ganó seis premios Óscar en 2022.
Entre sus trabajos para el público infantil destacan: el remake en imagen real de LA SIRENITA de Disney, dirigida por Rob Marshall y LILO, MI AMIGO EL COCODRILO, dirigido por Josh Gordon y Will Speck. También ha puesto la voz a King Solon, personaje de la película de animación HECHIZADOS, dirigida por Vicky Jenson.
Protagonizó SER LOS RICARDO, de Aaron Sorkin, por cuyo trabajo recibió la nominación a un Premio Óscar y a un Premio SAG al mejor actor. Ese mismo año, estrenó EL BUEN PATRÓN, dirigida por Fernando León de Aranoa, estrenada en el Festival de San Sebastián y nominada a la cifra récord de 20 Premios Goya.
Ha compartido proyectos con su mujer Penélope Cruz como TODOS LO SABEN, de Asghar Farhadi, que inauguró el Festival de Cannes ese año. Y en el biopic LOVING PABLO (presentado en el Festival de Venecia y en el de San Sebastián), dirigidos por Fernando León de Aranoa.
Otros títulos taquilleros son: MADRE! junto a Jennifer Lawrence, PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR, la quinta entrega de la taquillera franquicia PIRATAS DEL CARIBE; y una de las entregas más sonadas de la saga de James Bond, SKYFALL.
En sus proyectos más personal coprodujo y protagonizó HIJOS DE LAS NUBES, LA ÚLTIMA COLONIA (presentada la Berlinale y en la sección Made in Spain de San Sebastián), una película que documenta cómo la colonización del Sáhara Occidental ha obligado a casi 200.000 personas a vivir en campos de refugiados.
Entre sus largometrajes más premiados están: BIUTIFUL, de Alejandro G. Iñárritu, por el que recibió el premio al mejor actor en el Festival de Cannes y que también le valió su tercera nominación al Óscar. NO ES PAÍS PARA VIEJOS, de Joel y Ethan Coen le hizo ganar el Óscar de la Academia como mejor actor de reparto, un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, un BAFTA e innumerables galardones y nominaciones por parte de la crítica. Obtuvo el Premio al mejor actor en el Festival de Venecia por MAR ADENTRO, de Alejandro Amenábar, lo que le convirtió en el segundo actor en conquistar el galardón en dos ocasiones. También obtuvo un Premio Goya y recibió una nominación al Globo de Oro por este papel.
Con ANTES QUE ANOCHEZCA, de Julian Schnabel ganó por primera vez el premio al mejor actor en el Festival de Venecia y mereció el mismo honor por parte de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine, así como en los Independent Spirit Awards y el National Board of Review, además de obtener una nominación al Globo de Oro.
Bardem ha logrado el Goya siete veces -una de ellas como productor- de entre las doce nominaciones que ha recibido. Otros de los reconocimientos en su haber son el Premio Donostia, el galardón honorífico más importante que concede el Festival de San Sebastián y el premio Nacional de Cinematografía, concedido por el Ministerio de Cultura de España.
Otros trabajos destacados de Bardem son EL CONSEJERO (2013), de Ridley Scott, TO THE WONDER (2012), de Terrence Malick; COME, REZA, AMA (2010), Ryan Murphy; VICKY CRISTINA BARCELONA (2008), de Woody Allen, por la que fue nuevamente nominado al Globo de Oro y al Independent Spirit Award; el debut como director de John Malkovich, PASOS DE BAILE (2002); LOS LUNES AL SOL (2002), de Fernando León de Aranoa, que ganó la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián; COLLATERAL (2004), de Michael Mann; EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA (2007), de Mike Newell; o LOS FANTASMAS DE GOYA (2006), de Milos Forman junto a Natalie Portman; y entre sus últimas películas pendientes de estreno destaca EL SER QUERIDO, de Rodrigo Sorogoyen.
Carlos Bardem, actor y escritor
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomado en Relaciones Internacionales. Actor y escritor.
Carlos publica su primera novela en 1999, “Muertes ejemplares”, que mereció una Mención especial del jurado en el Premio Nadal.
Debuta como actor a las órdenes de Albacete y Menkes en MÁS QUE AMOR, FRENESÍ, y poco a poco su carrera cinematográfica va tomando más y más cuerpo, gracias a películas como PERDITA DURANGO, la mexicana LA ZONA o CHE: GUERRILLA, entre otras muchas. En 2011 se consagra entre los grandes secundarios de nuestro cine con una candidatura al Goya como Mejor actor secundario por CELDA 211.
Dos años después, Santiago Zannou lleva al cine su segunda novela, ALACRÁN ENAMORADO, que también co-protagoniza y le valdrá dos nuevas nominaciones al Goya, como actor secundario y por guion adaptado.
En 2015 aparece en el thriller de proyección internacional LA DEUDA, a la que seguirán ASSASSIN´S CREED, ALEGRÍA, TRISTEZA, PICKPOCKETS y ADIÓS, entre otras.
En 2019 publica la novela histórica «Mongo Blanco», editada por Plaza y Janés, por la que, en 2020, gana el premio Espartaco de Novela Histórica de la Semana Negra de Gijón. En 2022 gana el Premio Dashiell Hammett de novela negra con “El Asesino Inconformista”. Su última novela, “Badaq”, acaba de ser traducida y publicada en Francia.
Entre sus últimos trabajos en el cine destacan EL CID, CENTAURO o la serie 30 MONEDAS, dirigida por Álex de la Iglesia.
Carlos Bardem ha participado y coproducido piezas de cine ecologistas como el corto documental ESPERANZA y el largo SANTUARIO, ambos en colaboración con Greenpeace y dirigidos por Álvaro Longoria.
Desde 2022 ha compaginado su trabajo en España con producciones internacionales como THE SON, ECHO 3, THE CHOSEN, DÍAS DE GRACIA, ALIX o EN HAUTE MER, y tiene pendientes de estreno la película dirigida por el británico Peter Webber, DRAGN, el largometraje hispano-panameño PAPELES, la serie LA AGENCIA y el largometraje IN THE GREY, producción estadounidense dirigida por Guy Ritchie.
Carlos y Javier Bardem serán homenajeados con el Faro Verde de la 9ª edición del Festival de Cine de Santander (FCS), que se celebrará del próximo 12 al 18 de septiembre en la capital cántabra.
Este reconocimiento se entrega en cada edición a una entidad o profesional de la industria cinematográfica en agradecimiento a su labor en la promoción del entorno natural y la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. En ediciones anteriores, han recibido este galardón Joaquín Gutiérrez–Acha, José María Morales y organizaciones como Greenpeace, National Geographic España, la corporación RTVE o el canal Odisea.
El Festival de Cine de Santander tiene un firme compromiso con la sostenibilidad. El certamen tiene una huella de carbono neutra, ya que compensa sus emisiones de CO2 en el Bosque del Cine, ubicado en Udías-Cantabria. Por todo ello, dada la especial vinculación de los hermanos Bardem con iniciativas ecológicas, es un honor para el Festival reconocer su labor con la entrega de este galardón.
La gala del Faro Verde tendrá lugar el sábado 13 de septiembre en el Centro Botín, en calidad de sede principal del certamen, organizado por el Centro junto a la productora Morena Films. Tras la entrega del premio, tendrá lugar la proyección del documental Santuario, dirigido por Álvaro Longoria, protagonizado por Carlos y Javier Bardem; y producido en colaboración con Greenpeace.
Javier Bardem, actor
El ganador del Oscar de la Academia Javier Bardem es el actor español más reconocido internacionalmente. Ha cautivado al público de todo el mundo con sus múltiples interpretaciones que ofrecen una variedad grande de registros y géneros.
Su último estreno en cines ha sido F1 (F1: LA PELÍCULA), bajo las órdenes del director Joseph Kosinski.
Denis Villeneuve le dirigió en DUNE: PARTE DOS, junto a Timothée Chalamet y Zendaya y en la precuela, DUNE, estrenada en el Festival de Venecia de 2021, con excelentes críticas y que ganó seis premios Óscar en 2022.
Entre sus trabajos para el público infantil destacan: el remake en imagen real de LA SIRENITA de Disney, dirigida por Rob Marshall y LILO, MI AMIGO EL COCODRILO, dirigido por Josh Gordon y Will Speck. También ha puesto la voz a King Solon, personaje de la película de animación HECHIZADOS, dirigida por Vicky Jenson.
Protagonizó SER LOS RICARDO, de Aaron Sorkin, por cuyo trabajo recibió la nominación a un Premio Óscar y a un Premio SAG al mejor actor. Ese mismo año, estrenó EL BUEN PATRÓN, dirigida por Fernando León de Aranoa, estrenada en el Festival de San Sebastián y nominada a la cifra récord de 20 Premios Goya.
Ha compartido proyectos con su mujer Penélope Cruz como TODOS LO SABEN, de Asghar Farhadi, que inauguró el Festival de Cannes ese año. Y en el biopic LOVING PABLO (presentado en el Festival de Venecia y en el de San Sebastián), dirigidos por Fernando León de Aranoa.
Otros títulos taquilleros son: MADRE! junto a Jennifer Lawrence, PIRATAS DEL CARIBE: LA VENGANZA DE SALAZAR, la quinta entrega de la taquillera franquicia PIRATAS DEL CARIBE; y una de las entregas más sonadas de la saga de James Bond, SKYFALL.
En sus proyectos más personal coprodujo y protagonizó HIJOS DE LAS NUBES, LA ÚLTIMA COLONIA (presentada la Berlinale y en la sección Made in Spain de San Sebastián), una película que documenta cómo la colonización del Sáhara Occidental ha obligado a casi 200.000 personas a vivir en campos de refugiados.
Entre sus largometrajes más premiados están: BIUTIFUL, de Alejandro G. Iñárritu, por el que recibió el premio al mejor actor en el Festival de Cannes y que también le valió su tercera nominación al Óscar. NO ES PAÍS PARA VIEJOS, de Joel y Ethan Coen le hizo ganar el Óscar de la Academia como mejor actor de reparto, un Globo de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, un BAFTA e innumerables galardones y nominaciones por parte de la crítica. Obtuvo el Premio al mejor actor en el Festival de Venecia por MAR ADENTRO, de Alejandro Amenábar, lo que le convirtió en el segundo actor en conquistar el galardón en dos ocasiones. También obtuvo un Premio Goya y recibió una nominación al Globo de Oro por este papel.
Con ANTES QUE ANOCHEZCA, de Julian Schnabel ganó por primera vez el premio al mejor actor en el Festival de Venecia y mereció el mismo honor por parte de la Sociedad Nacional de Críticos de Cine, así como en los Independent Spirit Awards y el National Board of Review, además de obtener una nominación al Globo de Oro.
Bardem ha logrado el Goya siete veces -una de ellas como productor- de entre las doce nominaciones que ha recibido. Otros de los reconocimientos en su haber son el Premio Donostia, el galardón honorífico más importante que concede el Festival de San Sebastián y el premio Nacional de Cinematografía, concedido por el Ministerio de Cultura de España.
Otros trabajos destacados de Bardem son EL CONSEJERO (2013), de Ridley Scott, TO THE WONDER (2012), de Terrence Malick; COME, REZA, AMA (2010), Ryan Murphy; VICKY CRISTINA BARCELONA (2008), de Woody Allen, por la que fue nuevamente nominado al Globo de Oro y al Independent Spirit Award; el debut como director de John Malkovich, PASOS DE BAILE (2002); LOS LUNES AL SOL (2002), de Fernando León de Aranoa, que ganó la Concha de Oro a la mejor película en el Festival de San Sebastián; COLLATERAL (2004), de Michael Mann; EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA (2007), de Mike Newell; o LOS FANTASMAS DE GOYA (2006), de Milos Forman junto a Natalie Portman; y entre sus últimas películas pendientes de estreno destaca EL SER QUERIDO, de Rodrigo Sorogoyen.
Carlos Bardem, actor y escritor
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomado en Relaciones Internacionales. Actor y escritor.
Carlos publica su primera novela en 1999, “Muertes ejemplares”, que mereció una Mención especial del jurado en el Premio Nadal.
Debuta como actor a las órdenes de Albacete y Menkes en MÁS QUE AMOR, FRENESÍ, y poco a poco su carrera cinematográfica va tomando más y más cuerpo, gracias a películas como PERDITA DURANGO, la mexicana LA ZONA o CHE: GUERRILLA, entre otras muchas. En 2011 se consagra entre los grandes secundarios de nuestro cine con una candidatura al Goya como Mejor actor secundario por CELDA 211.
Dos años después, Santiago Zannou lleva al cine su segunda novela, ALACRÁN ENAMORADO, que también co-protagoniza y le valdrá dos nuevas nominaciones al Goya, como actor secundario y por guion adaptado.
En 2015 aparece en el thriller de proyección internacional LA DEUDA, a la que seguirán ASSASSIN´S CREED, ALEGRÍA, TRISTEZA, PICKPOCKETS y ADIÓS, entre otras.
En 2019 publica la novela histórica «Mongo Blanco», editada por Plaza y Janés, por la que, en 2020, gana el premio Espartaco de Novela Histórica de la Semana Negra de Gijón. En 2022 gana el Premio Dashiell Hammett de novela negra con “El Asesino Inconformista”. Su última novela, “Badaq”, acaba de ser traducida y publicada en Francia.
Entre sus últimos trabajos en el cine destacan EL CID, CENTAURO o la serie 30 MONEDAS, dirigida por Álex de la Iglesia.
Carlos Bardem ha participado y coproducido piezas de cine ecologistas como el corto documental ESPERANZA y el largo SANTUARIO, ambos en colaboración con Greenpeace y dirigidos por Álvaro Longoria.
Desde 2022 ha compaginado su trabajo en España con producciones internacionales como THE SON, ECHO 3, THE CHOSEN, DÍAS DE GRACIA, ALIX o EN HAUTE MER, y tiene pendientes de estreno la película dirigida por el británico Peter Webber, DRAGN, el largometraje hispano-panameño PAPELES, la serie LA AGENCIA y el largometraje IN THE GREY, producción estadounidense dirigida por Guy Ritchie.