Una portavoz del Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu ha informado esta tarde de que el alto el fuego acordado con Donald Trump y otros mediadores para Gaza comenzará en 24 horas, esto es, desde este viernes.
Además, esta portavoz, Shosh Bedrosian, confirmó que la liberación de rehenes pactada con el grupo terrorista palestino Hamás tendrá lugar en 72 horas, es decir, el domingo de esta semana. A cambio, liberará a un grupo de prisioneros palestinos que constan en una lista acordada entre las partes.
Un acuerdo muy celebrado
Durante la madrugada en Europa y en Israel, el presidente de EEUU anunciaba desde su país que se había alcanzado un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza tras 2 años de ofensiva israelí en la región.
Poco después, en un mensaje en su propia red social, Truth Social, Trump declaraba: «¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán». Y añadió: «¡Benditos los constructores de la paz!».
Poco después, Netanyahu confirmaba el acuerdo, dedicando sus primeras palabras a los rehenes: «Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa». Por su parte, Hamás también validaba el contenido del texto e instaba a Trump y a los mediadores a garantizar su implementación.
Liberación de rehenes y el futuro de Gaza
Según la prensa israelí, los rehenes vivos serían los primeros en ser liberados, aunque no está claro qué prisioneros palestinos saldrán en libertad. Hamás entregó el miércoles una lista con los nombres que busca liberar.
Las familias de los 48 rehenes, de los que unos 20 siguen vivos, recibieron la noticia con «emoción» y llevan varias horas festejando el anuncio en Israel.
Trump prometió que Gaza «será reconstruida» por completo a cambio de la creación de un gobierno de tecnócratas en la Franja, sin presencia ni mando de Hamás en la zona.
Mientras, desde la Unión Europea se ha elogiado el acuerdo y deseado que pronto finalice el conflicto, con el fin de muertes de civiles y la entrada de ayuda humanitaria para la población gazatí.