Actuación: JUEVES DE BOLEROS
Artista invitado: ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE MÚSICOS DE JAZZ
Sala: Argenta
Crítica: Nueva cita otoñal en el Palacio de Festivales de Cantabria, donde ese grupo incomparable, “Jueves de Boleros” expresan esas canciones de España, América Latina o baladas italianas. Nacido de entre un grupo de amigos, en una tasca santanderina, echaban canciones, entre vino y vino.
Ahora después de varios años de existencia, formado por una treintena de componentes masculinos, entre cantantes, el mayor número y músicos, se están haciendo conocidos en toda España.
En estas citas palaciegas, se configuran en dos partes; la primera siempre ocupada por un grupo invitado. Hemos tenido, por ejemplo, la oportunidad de conocer a los famosos elencos canarios. Sin embargo en esta ocasión, ha sido uno cántabro, la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz. Un grupo promotor total de la música, preferentemente de jazz, donde se dan cita intérpretes veteranos con nuevos valores. Hizo un interesante tiempo generalista por los diferentes movimientos del género, ofreciendo una primera parte muy rica en matices. Descubriéndonos un nuevo grupo musical en el camino, que por ejemplo “Jueves de Boleros” ya ha recorrido. Tras escucharles en su actuación, demostrando devoción y pasión, con muchas dosis de buen hacer. Todo un reto de futuro.
La segunda parte, como siempre tuvo un protagonismo para, Jueves de Boleros, que en esta ocasión hizo un homenaje a una agrupación y a una familia de empresarios que ayudan a la cultura: Director del Coro Altamira y a los Hermanos Bedoya, propietarios del hotel y cafetería, Picos de Europa. Intentando, de esta manera, dar visibilidad a los grupos y personajes de nuestra región.
Con esas voces acompañadas, que parece solo son en su máxima expresión originales de grupos profesionales. Con más horas de ensayo; volvieron a levantar al público, aplaudiendo cada intervención. Tanto los músicos tradicionales empleando, bandurria, temple, bajo, ukelele, guitarra y percusiones, mostrándose con un sonido de orquesta por la buena conducción que muestran.
Qué decir de las voces, en una perfecta polifonía, lo que ya no sorprende. Nos ofrecieron esas canciones de su repertorio, que tanto gustan, con algunas de nuevo cuño adaptadas a su estilo.
Mostrando como siempre esa alegría y romanticismo marca de la casa, en una cita anual, ya ineludible.
Al final ambos grupos cántabros protagonistas, este sábado, llevaron a cabo conjuntamente una gran fiesta musical.