Actuación: PRETTY YENDE (SOPRANO) Y NICHAEL FABIANO (TENOR)
Título: “GALA LÍRICA DE ÓPERA Y ZARZUELA”
Género: recital acompañados de orquesta
Orquesta: OVIEDO FILARMONÍA
Director: PABLO MIELGO
Crítica: Dos grandes del género lírico internacional, el norte americano, de origen italiano, tenor, Michael Fabiano y la soprano sudafricana, Pretty Yende, por cierto aquella cantante que nos sorprendió con su hermosa voz, en la coronación del actual Rey de Inglaterra, Carlos lll, entre otros grandes eventos. Trascendiendo en todo el mundo a través de los medios de comunicación.
Ambos intérpretes, habituales en las producciones de los mejores coliseos del mundo; en España solo han actuado, que sepamos, en el Teatro del Liceo de Barcelona.
Un programa tremendamente popular, interpretado en la presente edición del FIS 2025, tanto en el apartado de ópera como de zarzuela.
Arias de ópera, entre las que destacamos “Lucía di Lammermoor”, una de las obras preferidas de la soprano sudafricana; Un compendio de lo brillante del repertorio Verdi. Así como otros autores como Leoncavallo, con su “Pagliacci” y piezas irrepetibles de, Donizetti y Puccini. Para el tiempo de zarzuela, tenemos como hechos destacados “El tambor de Granaderos” (obertura) de Ruperto Chapi; “La Tabernera del Puerto de, Pablo Sorozábal (Hay quien dice, que desarrollada en un puerto cántabro y “El Barbero de Sevilla de Gerónimo Giménez.
Uno de los hechos destacables de esta Gala Lírica del FIS, es sin duda que dos grandes, demostrado en el escenario; cantantes extranjeros, hayan abrazado este género tan español, como la zarzuela para un recital propio. Y eso que Fabiano se ha trasladado de Estados Unidos a vivir a Madrid. Sin duda supieron ambos acoplarse a un estilo ciertamente propio, con una cadencia diferenciada de la ópera. Fabiano, primero con el conocido “No puede ser” de “La Tabernera del Puerto”, nos dejó con el corazón encogido. Mientras Pretty Yende, nos deleitaba con su versión de “Me Llaman la Primorosa” de “El Barbero de Sevilla». Curiosamente un tema de nuestra zarzuela que adoptan inmediatamente las mejores cantantes de ópera, tanto españolas como extranjeras. Era, por ejemplo, uno de los roles preferidos, en un recital de Monserrat Caballé.
Ahora bien, en las tres cuartas partes del programa, fue para la gran ópera italiana, a excepción de la “Canción a la Luna” de Dvorák. Pretty Yende, no defraudo, dando todo lo que su fama la precede. Con una intensidad y fraseo al dente, perfectos. La gran sorpresa fue descubrir la extraordinaria voz de tenor lírico de Michael Fabiano. Lo digo sin rubor, me gusto tanto, que le colocaría entre los grandes tenores del panorama mundial, Por cierto la pareja lo dio todo, en el aspecto teatral. Realmente actuaron, como si estuvieran en una producción con todo.
Pablo Mielgo, el director madrileño, fue otra de las gratas sorpresas de la noche, conduciendo sin batuta, pero si, con todo su cuerpo, hasta con los gestos de la boca. Dirigió, incluso colaboró con los cantantes, desplegó mucho humor. Contó con una orquesta, la Oviedo Filarmonía, que con permiso de Vetusta, la hacemos un poco nuestra. Ha vuelto a protagonizar en el Palacio, otra gran jornada musical.
Si, además, todo esto, que hemos comentado, ya no era suficiente, para una gran jornada. Ambos cantantes a dúo nos ofrecieron canciones estrella de grandes musicales, tanto teatrales como fílmicos, como “Moon River” o “Edelweiss”, entre otros temas muy populares, que ya levantó a los espectadores.