La enóloga cántabra Irene Rodríguez Artieta, de Bodegas Hortanza (Guriezo); y el chef y asesor gastronómico Antonio Vicente, popular por sus intervenciones en el programa de RTVE “Aquí la Tierra”, serán los Tomateros Mayores de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que se celebrará este sábado y domingo en los jardines de la casa de José María de Pereda, en Polanco.
Irene Rodríguez Artieta, de 38 años, una de las pocas enólogas mujeres de la región en un sector mayoritariamente masculino, es responsable de un proyecto que incluye viñedo, bodega y casa rural en Guriezo. Un proyecto que inició en 2016 tras cerca de 10 años trabajando en Bodegas Bilbaínas.
En una finca finca inició la plantación del viñedo y la construcción de la bodega, de la que en 2018 salió al mercado su primer vino . Paralelamente ha ido adquirido viñedos abandonados en Liendo para poder crecer. En lanzó al mercado Hortanza (50% Riesling y 50% Gewürztraminer) ya se confirmó como un vino serio merecedor de grandes premios: el último de ellos el Optimum que concede la Asociación de Sumilleres de Cantabria.
El proyecto ha crecido con otros vinos: Sierra de la Vida (60% Albariño y 40% Riesling) y un espumoso basado en el Hortanza y que hace la segunda fermentación en la botella por el método champenoise.
Por su parte, Antonio Vicente Gómez (Cabezón de la Sal, 1978) es cocinero profesional, asesor gastronómico y creador de Cantabria Power, un proyecto de divulgación que busca dar visibilidad a la riqueza gastronómica, cultural y natural de Cantabria, siempre poniendo en el centro al sector primario y al producto local.
En su trayectoria profesional trabajó junto a Rodrigo de la Calle, referente internacional en la cocina de los vegetales, y ha sido uno de los pioneros en llevar la Vaca Tudanca a la cocina cántabra, convirtiéndola en un emblema gastronómico.
Su labor divulgativa le ha llevado a colaborar con productores, instituciones y marcas, así como a participar en medios de comunicación nacionales como Televisión Española —dentro del programa “Aquí la Tierra”— y en la Cadena SER, donde ensalza no solo el producto local, sino también el mundo rural de Cantabria, con sus paisajes y habitantes como grandes protagonistas.
Dentro de sus discursos, insiste en la importancia del consumo responsable, la temporalidad del producto, la economía circular y el respeto por el medio ambiente, pilares fundamentales de su filosofía gastronómica.
En redes sociales comparte su visión con más de 20.000 seguidores, con contenidos que reflejan este compromiso y que buscan inspirar a consumir de forma consciente y apoyar al productor local.
El galardón de Tomatero Mayor de Cantabria reconoce y refuerza este camino. Para Antonio, el tomate es símbolo de lo que representa Cantabria Power: producto local, calidad, raíces y futuro.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por este evento que se amplía en esta edición a dos jornadas en las que habrá multitud de actividades, tanto para los aficionados al mundo del tomate y la horticultura, como para los niños y familias.
DOS DÍAS DE ACTIVIDAD
En su séptima edición, la Feria Nacional del Tomate Antiguo contará con un amplio programa de exposiciones, showcookings, talleres y charlas centradas en conocer los secretos que tiene el fruto más preciado de las huertas de Cantabria, y que incluye el tradicional concurso de tomates para descubrir cuál es el mejor tomate de España en 2025.
Este año la principal novedad de la feria es la extensión a dos jornadas de actividades todas ellas gratuitas y el reparto de varios miles de semillas de tomate entre los asistentes de variedades ganadoras en anteriores ediciones, como el tomate de Aretxabaleta o el Perón Zaragozano.
El sábado 23 de agosto, la actividad estará más centrada en un gran mercado de proximidad con cerca de un centenar de puestos y en talleres hortícolas, rutas botánicas y una zona de juegos tradicionales para niños.
La jornada del domingo 24 de agosto estará centrada en la gastronomía e incluirá showcookings, catas especializadas, talleres de coctelería con tomate y la entrega de los galardones a mejores tomates de España, Cantabria e Internacional del presente año, que contarán con la presencia de productores llegados de Toledo, La Rioja, Zaragoza o Euskadi, entre otros.
Además, este día lao personas que recibe el título de Tomatero Mayor de Cantabria ofrecerá un showcooking, seguido de talleres de cocina infantil y extracción de semillas, y la degustación de Bloody Mary elaborado con tomate cántabro.
Para terminar la mañana, esta prevista una comida popular ofrecida por la organización a base de un plato de cuchara, cuyos tiques al precio de 2 euros se podrán adquirir en un punto de venta instalado en el recinto. Toda la recaudación se entregará a una Org de Cantabria para colaborar en sus proyectos solidarios.
PROGRAMA COMPLETO DE LA FERIA
Sábado 23 de agosto
9:30 Recepción de tomates para el concurso y exposición
10:00 Apertura de gran mercado km.0 y ecológico
10:15 Apertura de la exposición: “Los secretos del tomate”
10:30 Entrega gratuita de semillas de los tomates ganadores de pasadas ediciones
10:45 Apertura zona de juegos infantiles tradicionales
11:00 Ruta botánica por el jardín botánico de José María de Pereda, dirigida por la Yesca Silvestre
11:00 Apertura del tiovivo ecológico gratuito
11:10 Talleres de reciclaje
11:15 Pasacalles de música tradicional
11:30 Degustación de Finca 27, el vermú de Polanco
12:00 Taller familiar: bombas de semillas de tomates antiguos
12:15 Degustación de Lunada, la nueva cerveza de Cantabria
13:15 Taller adultos: elaboración de jabones de tomate
13:30 Tomate Folk: Miguel Cadavieco, en acústico
14:00 Cata Popular: “Sabor tradicional vs sabor industrial”
17:00 Pintacaritas tomatero para los más pequeñitos i
17:30 Ponencia sobre la evolución de las variedades de tomates
18:30 Mesa redonda de expertos sobre cultivo ecológico
19:00 Tomate Folk: Bertillo, en acústico
20:00 Cierre
Domingo 24 de agosto
10:00 Apertura de gran mercado km.0 y ecológico
10:15 Apertura de la exposición: “Los secretos del tomate”
10:30 Entrega gratuita de semillas de variedades internacionales de tomates antiguos
10:45 Apertura zona de juegos infantiles tradicionales
11:00 Gymcana hortelana. Conjunto de pruebas cooperativas con el tomate como temática central.
11:00 Apertura del tiovivo ecológico gratuito
11:30 Showcooking ‘Hojaldres y Tomates’, con Santiago Fernández, propietario de Confitería Gloria
11:30 Programa de radio en directo
12:00 Taller familiar: taller de cocina para los más pequeñitos
12:15 Showcooking con Antonio Vicente, chef, divulgador gastronómico y colaborador de RTVE en Aquí la Tierra
12:45 Taller de extracción y cuidado de semillas
13:00 Coctelería con tomate: Bloody mary con tomate de Cantabria
13:15 Gran cata popular de tomate de cantabria
13:30 Entrega galardón Tomatero Mayor de Cantabria
14:00 Entrega de premios a los mejores tomates de España, Cantabria e Internacional de la VII Feria Nacional del Tomate Antiguo
15:00 Comida popular: alubias blancas con chorizo y morcilla. Venta de tickets en la caseta de la organización desde el sábado (2,5€ ración)